12/04/2015

Invitación al estreno del documental "Enriqueta y Adela"

Dos mujeres trans que han enfrentado al patriarcado en tiempos históricos diferentes. “Enriqueta y Adela”  es un documental del realizador Rolando Almirante, basado en el texto de Julio César González Pagés “Por andar vestido de hombre”.

 

Te invito a la premier el próximo lunes 7 de diciembre a las 5:30 pm en el Cine – Teatro América, en Galeano entre Neptuno y Concordia. Allá nos vemos.

 

11/04/2015

Los pensamientos parafílicos de Luque o la Ley, lo moral y lo natural

Luis Luque, ex periodista de Juventud Rebelde, es un católico practicante. Desde hace años expresa continuamente sus malestares y preocupaciones en relación a las sexualidades y los cuerpos que no se ajustan al dogma de la Iglesia católica. En la publicación de mi entrada sobre el poliamor, compartida en la página de Facebook de mi amigo Paquito el de Cuba, Luque ha opinado:

 

«Ya puestos, ya sobrepasado cualquier límite dictado por la ley moral natural, la relación podría incluir al gato, con lo que sería una cuatrieja zoofílica. Y a un cactus, con lo que sería una quinteja zoofitofílica. Claro, que eso de meterle mano a un cactus es cosa que hinca un poco.»

 

gato Sobre los pensamientos parafílicos y el derroche de fantasías sexuales de Luque no me extenderé, solamente puedo asegurar médicamente que muchas prácticas parafílicas no son necesariamente enfermedades mentales, mientras ninguno de los participantes salgan dañados, además de que alguna de ellas comienzan expresándose desde los deseos y fantasías más interiores. Los colegas psicólogos le llaman a eso proyección.

 

CactusPero lo más importante es cómo Luque usa los términos «ley moral natural». Al parecer se refiere al dogma de una Iglesia que se ha tambaleado de un escándalo sexual en otro, convenientemente barridos bajo la alfombra y que sigue causando víctimas tanto dentro como fuera de sus templos. Ni la moral es un asunto natural ni acepto Ley alguna que coapte la libertad para expresar la sexualidad y las potencialidades del cuerpo, ni cómo me relaciono eróticamente con los demás, siempre y cuando sea consensuado entre las partes y se haga de forma responsable.

 

Al parecer ese ha sido el sentir del Krysztof Charamsa, sacerdote excomulgado por declarar públicamente su homosexualidad. El ex miembro de la Congregación para la Doctrina de la Fe del Estado Vaticano ha dicho que después de un “largo y atormentado período de discernimiento y oración”, había tomado la decisión de “rechazar públicamente la violencia de la Iglesia hacia las personas homosexuales, lesbianas, bisexuales, transexuales e intersexuales”.

 

Otro tema sobre la sexualidad en las iglesias cristianas, que se ha movido en los medios internacionales recientemente, tiene que ver con el documental Amores Santos. Considerada la primera película grabada desde la internet, un joven actor tuvo relaciones sexuales on-line con 5000 religiosos  de 36 países de las iglesias católicas, anglicana, evangélica y bautista. Al parecer ninguno era cubano, si no hubiese sido muy difícil acceder al contenido de la escandalosa noticia.

 

Aunque no concuerdo con las declaraciones del mencionado actor cuando considera como enfermas a determinadas prácticas sexuales virtuales realizadas con atuendos religiosos, el filme parece decir a gritos lo que todo el mundo sabe: la represión de las relaciones sexuales (heterosexuales y  homosexuales)  desde los dogmas de las iglesias genera sufrimientos, angustias y una avidez intencional por practicarlas.

 

Esta entrada no es antirreligiosa ni anticatólica, ni siquiera contra Luque, sino más bien antifundamentalista, antioscurantista y contra el poder de las iglesias. Creer en un Dios desde la culpa y apelar a una moral aparentemente natural para controlar el cuerpo, niegan a muchos valores humanos proclamados históricamente por las religiones. Urge un cambio de las doctrinas de las iglesias en relación al cuerpo y las sexualidades. Lo de Luque es su opinión y nada más. [Centro Habana, 3 de noviembre de 2015]

10/23/2015

Poliamor: entre la monogamia y matrimonio

Mi pareja y yo llevamos diecisiete años en una relación amorosa feliz, imperfecta y riquísima en experiencias gratificantes. Hace siete meses compartimos la relación con otro hombre, con quien convivimos actualmente.

Una trieja puede ser más difícil que una pareja. Ya sabemos que consensuar intereses entre dos son de por sí complejos, con uno más que integre una relación consolidada es todo un desafío.

La cultura, la familia, la sociedad están preconcebidas para la monogamia heterosexual. Ese es el paradigma, lo que se concibe como políticamente correcto y como natural, pues se piensa desde el control social y desde la deseable reproducción de la especie humana.

El poliamor es totalmente legítimo, aunque no sea tema de interés de la política ni de la academia en Cuba. Proporciona tanto bienestar y placer como la convivencia en pareja. Las triejas existen en nuestro país, no sólo entre parejas del mismo género sino también con géneros diferentes. No son una rareza, sólo que deben ser discretas.

Los acuerdos que cada unión son siempre individuales, más o menos flexibles. Las relaciones eróticas en un trio amoroso pueden ser abiertas o cerradas, pues no siempre se comparte eróticamente entre todos sus miembros, aunque exista intimidad, compromiso y un proyecto de vida conjunto.

Una trieja implica modificaciones de las dinámicas familiares, que transitan por un reajuste de la relación amorosa, tanto material, como en los planos espirituales y eróticos. Se enfrentan incomprensiones, que en nuestro caso son pan comido, pues ya estamos entrenados en vivenciar muchos duelos y pérdidas, solamente por amar a una persona del mismo género.

Más allá de la complejidad que esto implica, el poliamor desarticula la hipócrita monogamia impuesta por la heterosexualidad, reproducida fielmente por muchísimas parejas del mismo género.

Aunque muchas personas la proclama y la defiende,  la monogamia no siempre se corresponde con los deseos más íntimos. La fidelidad, el sentido de la posesión hacia la persona amada, terminan problematizando las relaciones con las frecuentes “traiciones”, “desamores” y  otros demonios que tornan a los seres humanos muy infelices.

Un colega, terapeuta sexual, decía en una de sus brillantes conferencias que no entendía por qué el ser humano se empeñaba en convivir en pareja cuando su consulta estaba llena de personas con malestares de este tipo.

Otra destacada especialista cubana, ya reconoce en su discurso que las relaciones poliamorosas son parte de la cotidianidad, pero le preocupaba «el derecho» de las niñas y los niños a la hora de las posibles rupturas de estas uniones. Claro, ella habló desde su enfoque personal y no científico, porque la vida, desde que nacemos, tiene ganancias y pérdidas y lo duelos son parte de esa experiencia maravillosa que es vivir. Tampoco existen evidencias científicas que sustenten lo que la experta dijo en relación a la disolución de las triejas y los derechos de la infancia. En definitiva, algunas separaciones son una bendición para las y los infantes, cuando estas ponen fin a la violencia doméstica acumulada por años.

Si de matrimonios se trata, esta entrada se escribe con la llegada a mi buzón de mensajes de avanzada y otros muy reaccionarios. Se supo con beneplácito que una pareja de hombres canadienses disolvieron su matrimonio para igualar su estatus con otro hombre al que se unieron hace tres años. La noticia puede ser vista como un retroceso, pero tiene una carga simbólica muy radical, que deviene en denuncia a las políticas inflexibles que no reconocen la diversidad de uniones y se alejan, con su utilitarismo, de las múltiples dimensiones del amor.

La noticia reaccionaria y persistentemente homofóbica viene de la experta en Derecho de Familia Heteroparental, la Dra. y profesora titular de la Universidad de La Habana, Olga Mesa. En el recién culminado evento sobre Abogacía, la académica conminó a la ciudadanía a casarse, porque el cuarenta por ciento de las uniones de hecho consensuales no prosperan legalmente cuando tratan de disolver el vínculo. Lejos de adoptar una posición revolucionaria y atemperada que incluya el reconocimiento legal de nuevas formas de unirse, en pleno siglo XXI convoca escandalosamente a las parejas heterosexuales a casarse, so pena de no ser reconocidas legalmente. Si esto no es violencia epistémica en complicidad con los medios de difusión que alguien me lo demuestre.

Mientras tanto, Camilo, Frank y yo seguiremos apostando por aprender a convivir amorosamente los tres. Ya comenzamos a sentirnos hombres muy afortunados, el tiempo, y solamente el tiempo, tiene la última palabra. [Centro Habana, 23 de octubre de 2015]

 

9/29/2015

Disculpas y rectificación sobre el post «El Papa Francisco me simpatiza, pero.»

Mi post más reciente «El Papa Francisco me simpatiza, pero…» no se ajusta  al contexto del discurso de Su Santidad en las Naciones Unidas. Su contenido se inspira en una nota de prensa sobre una declaración de la reconocida organización chilena por los Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).

En ningún momento el sumo pontífice se refirió a la homosexualidad en su discurso. Los temas comprendieron la dignidad humana, el respeto a la vida, el desarrollo humano, la protección del medio ambiente, la lucha contra la pobreza, la omnipotencia de minorías humanas, los conflictos bélicos y los derechos humanos, entre otros.

El segmento en cuestión dice:

"Sin el reconocimiento de unos límites éticos naturales insalvables y sin la actuación inmediata de aquellos pilares del desarrollo humano integral, el ideal de «salvar las futuras generaciones del flagelo de la guerra» (Carta de las Naciones Unidas, Preámbulo) y de «promover el progreso social y un más elevado nivel de vida en una más amplia libertad» (ibíd.) corre el riesgo de convertirse en un espejismo inalcanzable o, peor aún, en palabras vacías que sirven de excusa para cualquier abuso y corrupción, o para promover una colonización ideológica a través de la imposición de modelos y estilos de vida anómalos, extraños a la identidad de los pueblos y, en último término, irresponsables. La guerra es la negación de todos los derechos y una dramática agresión al ambiente. Si se quiere un verdadero desarrollo humano integral para todos, se debe continuar incansablemente con la tarea de evitar la guerra entre las naciones y entre los pueblos."

 

Mi principio es comprobar las fuentes y esperar el tiempo necesario antes de citar. Lamentablemente confié en el reportaje sobre la declaración de Movilh y mi lenta conexión por modem impidió acceder al discurso original (ahora tengo internet en casa, pero con menor acceso a cualquier página por la lentitud de la conexión).

 

Pido disculpas por lo ocurrido. No es justo ni ético citar a persona alguna fuera de contexto. Desde mi propia experiencia sé muy bien lo que eso significa.

 

No obstante, mantengo mis criterios e interrogantes enunciadas en el post en relación a la Iglesia católica y su doctrina sobre el cuerpo, los géneros, las sexualidades y los parentescos.

 

Pecaría de ingenuo si creyese en bellas palabras que se estrellan contra milenios de ignominia y oscurantismo. Reitero: me simpatiza el Papa Francisco, pero no le creo cuando se sexualidades y géneros se trata. [Centro Habana, 29 de septiembre de 2015]

9/28/2015

El Papa Francisco me simpatiza, pero.

El Papa Francisco me cae bien. Mi ateísmo empedernido no me impide apreciar su carisma, su estilo desenfadado, su cercanía con la gente, sobre todo humilde.

También coincido con muchas de sus declaraciones y me ha sorprendido su posición personal acerca de la igualdad de género, sobre los efectos de la globalización, la transculturalización, su sentido de la solidaridad y el amor al ser humano.

En cuestiones de sexualidad el Santo Padre fue un poco más lejos cuando dijo hace dos años “¿quién soy yo para juzgar a un gay?”. En esa misma declaración agregó que se oponía a cualquier lobby. Se refería sin dudas a los movimientos políticos que abogan por el respeto de los derechos de las personas con sexualidades no heteronormativas.

Durante su visita a Cuba, parece que no se refirió directamente a este tema, de hecho, usó en varias ocasiones la palabra familias, en plural, aunque no quede claro si se refiere a todas sus configuraciones o solamente a la que el dogma católico reconoce como legítima.

En la sede de las Naciones Unidas por fin saltó la liebre. Allí se refirió a las uniones entre personas del mismo sexo como la promoción de una “una colonización ideológica a través de la imposición de modelos y estilos de vida anómalos, extraños a la identidad de los pueblos y, en último término, irresponsables”.

Francisco, su Santidad, defiende a capa y espada los derechos humanos para todos, al parecer algunos derechos, los que le convienen a la Iglesia Católica desde hace siglos, cuando a golpe de colonización borró culturas edificadas en milenios, saqueó e impuso identidades y maneras de pensar que generaron muertes en la hoguera, torturas y sufrimientos.

Tal irresponsabilidad consideró por siglos a las mujeres como cuerpos sin almas, se instituyó el matrimonio y la familia monogámica como un espacio de sometimiento, estratificado en poderes. El costo lo estamos pagando todavía.

¿Cómo se atreve el Santo Padre a hablar de igualdad de género si no se les permite a las mujeres tener títulos jerárquicos en la Iglesia al igual que los hombres?, ¿por qué se les impone a la curia el celibato?, ¿por qué se controla el cuerpo de las mujeres y su derecho a decidir sobre la reproducción, aun cuando corren peligro de muerte?

Su cinismo sin límites, no condena al pecador, pero sí al pecado de la homosexualidad. Parece progre Jorge Mario Bergoglio, casi suena como de izquierda, me cae bien, pero no le creo. [Centro Habana, 28 de septiembre de 2015]

 

8/12/2015

Carta abierta a Rector Universidad de Camagüey

La Habana, 11 de agosto de 2015

 

Dr. Santiago Laje Choy
Rector de la Universidad de Camagüey

 

Estimado Rector,

 

El profesor de Teoría Sociopolítica y Máter en Ciencias Noel Manzanares Blanco publica en varios sitios digitales internacionales de izquierda, supuestamente desde una posición político ideológica marxista, revolucionaria y martiana.

En numerosas artículos el también miembro del Consejo de las Ciencias Sociales y Humanistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, ha opinado sobre las personas con sexualidades y géneros que no se ajustan a las normas heterosexistas imperantes en Cuba a nivel institucional y cultural. Me refiero específicamente a las personas lesbianas, gay, bisexuales y transgénero.

Desde el punto de vista ideológico, sus postulados no tienen referente alguno con la teoría marxista, más bien se centra en el viejo enfoque estalinista que en la versión cubana devino en la conjunción de un marxismo-leninismo dogmático, del cual sabemos muy bien sus perniciosas consecuencias en relación a las sexualidades y géneros no heterosexuales. De hecho, contradice los Objetivos de Trabajo del Partido Comunista de Cuba en relación a las discriminaciones por orientación sexual.

Más recientemente el consejo editorial del sitio español de izquierda Cubainformación se vio obligado a retirar una columna homofóbica del profesor Manzanares y en la nota aclaratoria reconoció que  «existen ciertas líneas rojas que en este y otros artículos del autor se sostiene una postura que rebasa algunas de ellas». Los desatinos del profesor provocaron una amplia repulsa en los blogs y las redes sociales, fuera y dentro de Cuba.

Aunque he sabido que en estos momentos el profesor Manzanares se encuentra cumpliendo misión en la República Popular de Angola, la presente misiva pretende denunciar su recurrente enfoque anticientífico, biologicista, positivista, discriminatorio, homofóbico y patriarcal, además de dejar constancia de mi profunda preocupación ética y política por los posicionamientos de un profesional que integra las filas del prestigioso centro de altos estudios que usted dirige.

 

Saludos cordiales,

 

 

Dr. Alberto Roque Guerra
Miembro de la Sociedad Cubana Multidisciplinaria para el Estudio de la Sexualidad
Profesor  e investigador de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

7/31/2015

Ley de Identidad de Género andaluza: el terror de los psiquiatras y la larga espera de las personas trans en Cuba

Una querida colega, licenciada en Psicología, Máster en Sexualidad y experta en la atención a las personas transexuales en Cuba ha compartido entre algunos profesionales su preocupación por el negativo impacto que, a su entender, ha tenido la aplicación de la Ley integral 2/2014, de 8 de julio, para la no discriminación por motivos de identidad de género y reconocimiento de los derechos de las personas transexuales de Andalucía.

Mi colega, ahora jubilada, pero muy activa en los avatares científicos y académicos sobre sexualidad, vive temporalmente en España y ha expresado su alarma  porque no se tome en cuenta la evaluación psicológica obligatoria en la atención a las personas transexuales desde que se promulgó la mencionada Ley.

Ella alude que se ha generado una cruzada contra los profesionales de la salud mental, que se pueden infligir daños ante la posibilidad de que las personas transexuales reciban atención de profesionales de la salud no calificados (violación del principio bioético de no maleficencia) y que los servicios privados lucrarán aún más con las necesidades de estas personas.

Aunque hice mis indagaciones con activistas ibéricos y con algunos profesionales del ramo y me han dicho todo lo contrario, puede que mi colega tenga razón, yo en definitiva vivo en La Habana y no puedo opinar sobre lo que pasa en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Pero si echamos una ojeada a la Ley andaluza veremos que es muy integral, y debo destacar que es mucho más abarcadora y revolucionaria que la argentina. En ella se reconocen la autonomía de la persona para decidir libremente sobre el reconocimiento  y expresión de la identidad de género con la que se identifica sin mediación alguna de los profesionales de la salud.

Que pase en Andalucía no es casual, pues fue esa la comunidad pionera en ofrecer un modelo de atención de salud a las personas transexuales de forma gratuita y universal, además de la influencia decisiva del fuerte movimiento por los derechos humanos de las personas trans.

 

La flamante Ley comprende principalmente los siguientes elementos:

 

1.      medidas de integración e inserción social y contra la transfobia;

 

2.     de asesoramiento, orientación, apoyo y defensa de los derechos reconocidos y lucha contra la discriminación en los ámbitos social, sanitario, cultural, laboral y educativo;

 

3.     de protección especial a las mujeres transexuales (doble discriminación);

 

4.     de capacitación y sensibilización del personal al servicio de las administraciones públicas de Andalucía;

 

5.     de fomento del asociacionismo, redes de autoapoyo y ayuda;

 

6.     de evitación de estereotipos y su difusión a través de los medios de comunicación;

 

7.     de fomento de la formación y la investigación en las universidades andaluzas en materia de autodeterminación de género;

 

8.     de participación social; de confidencialidad y protección de datos personales;

 

9.     de dotación de acreditaciones acordes a la identidad de género para el acceso a los servicios administrativos en condiciones de gratuidad sin alteración de sus derechos y obligaciones;

 

10.  de atención sanitaria a través del Servicio Andaluz de Salud mediante el acceso a la cartera de servicios existente y con tratamiento acorde a su identidad de género y consentimiento informado;

 

11.   de formación específica de los profesionales clínicos; de establecimiento de indicadores de seguimiento sobre tratamientos, terapias, intervenciones y técnicas, entre otros;

 

12.  medidas antidiscriminatorias en el ámbito laboral y políticas activas de ocupación;

 

13.   medidas diversas en el ámbito educativo y de coordinación con el ámbito sanitario en relación con los menores que manifiesten una identidad de género distinta a la asignada al nacer;

 

14.  de apoyo y protección a las víctimas de delitos, especialmente cuando se trate de crímenes de odio basados en la identidad de género, expresión de género u orientación sexual, con acceso a los servicios de apoyo y protección de víctimas de violencia de género.

 

Las personas trans andaluzas deben sentirse en una especie de nirvana si se cumple todo lo que la Ley comprende. Su letra y espíritu resuenan con enfoque emancipatorio, de corte progresista y socialista. Me sonrojo con sana envidia cuando escribo estas líneas.

Es lógico que los especialistas de la salud mental estén aterrorizados, sobre todo han perdido el poder sobre los cuerpos de las personas transexuales. Doy fe de que la mayoría de mis colegas de la salud mental que he conocido profesionalmente han ofrecido apoyo y han logrado aliviar el sufrimiento que experimentan estas personas, muchas veces a contrapelo del stablishment salubrista vigente que no reconoce ni invierte en políticas para estas personas. Pero al mismo tiempo los protocolos vigentes en la mayoría de los países, siguen considerando al especialista de salud mental como el líder y portero de los grupos multidisciplinarios que se dedican a la atención de las personas transexuales.

En nuestro país sigue siendo de esa manera y hasta donde tengo conocimiento se continúa considerando a la transexualidad como una trastorno de la identidad de género (mi colega antes citada sigue usando esa terminología diagnóstica que cambió en 2011). Más aún, desde mi experiencia percibí que las cuestiones teóricas sobre el género eran del dominio preponderante de los expertos en salud mental, situación que crea considerables contradicciones en el desempeño profesional.

La atención en Cuba a las personas transexuales es gratuita y universal, pero pobremente accesible, pues sigue siendo centralizada en La Habana. Aunque se utiliza el consentimiento informado con enfoque dialógico, las personas transexuales deben cumplir con criterios de eligibilidad y aptitud para las cirugías de reasignación sexual, lo cual conlleva al cumplimiento de estereotipos de género masculinos o femeninos que son revisados por las y los expertos en salud mental que integran la comisión. Las y los infantes con expresiones de género que no coinciden con el sexo asignado no disponen de la misma cobertura que las personas trans adultas.

Adicionalmente, la identidad personal y la personalidad jurídica  en Cuba están ancladas a la categoría sexo (léase aspecto de los genitales y excepcionalmente los cromosomas sexuales) y nuestros juristas y legisladores siguen considerando que el género se refiere solamente a la equidad entre hombres o mujeres mientras que la identidad de género es un asunto que solamente le atañe a las personas transexuales. No es ocioso recordar la alta resistencia ignorante de algunos de los diputados que opinaron sobre el tema en la discusión del anteproyecto de la Ley Código de Trabajo.

Mientras tanto, las personas trans en Cuba siguen esperando. Sobre todo porque desde 2010, cuando declaramos que estábamos a favor de la despatologización de la transexualidad, no hemos hecho mucho por hacer realidad este sueño.

Desde los discursos y prácticas académicas se percibe todavía demasiado autoritarismo y muy poca humildad en comprender que los enfoques bioéticos deben extenderse a una dimensión de derechos humanos y no solamente en su aplicación utilitaria y principalista.

Resulta raro ver una persona trans cubana abogar por cambios en las políticas que reconozcan sus derechos, que a mi entender deben partir de no considerar a las identidades trans o cualquier transgresión de las normas de género como trastornos mentales.

Percibo una tendencia sostenida de las personas trans a orbitar con demasiado acatamiento a las decisiones institucionales en relación a sus derechos humanos. Aunque el CENESEX ha dado pasos positivos en este sentido, creo fervientemente que el proceso de cambio que se requiere debe articular a todas las instituciones, a la academia y a una sociedad civil robusta y vibrante, que proponga, participe e interpele para mejorar las cosas continuamente. De esa manera habrá menos terrores, preocupaciones y sufrimientos. [Centro Habana, 31 de julio de 2015]

6/20/2015

Leonardo Padura, su autoridad moral y la homofobia en Cuba

El escritor Leonardo Padura opina que la homosexualidad dejó de ser un problema en Cuba. Así lo declaró durante una entrevista a la agencia española EFE. Al comparar esta forma de discriminación con el racismo dijo: «Lo del racismo es más complicado porque es un problema nacional no resuelto desde sus orígenes».

El autor de El Hombre que Amaba a los Perros afirma además que en las tramas de sus cuentos no inventa nada y eso le da una especie de autoridad moral. Esto último es cierto, por eso he leído con placer y admiración su obra.

No soy su fan porque no me agradan los fanatismos ni los fanáticos. Sólo me preocupa que un escritor tan agudo —y leído—como Padura  le reste peso a la homofobia contemporánea en nuestro país.

Lamento que considere al racismo un mal inherente a la formación de la Nación cubana y a la homofobia puro prejuicio que tuvo su acmé en las primeras dos décadas de la Revolución cubana.

Sin embargo, Padura parece ignorar que en tiempos de la colonia la única vez que la Santa Inquisición aplicó la fuerza de su Ley en Cuba fue para condenar a dieciocho amujerados españoles a prisión en un islote que existía en la bahía de la Habana. Con la misma fuerza brutal que se condenaba a los esclavos negros se condenó a la pederastia (delito penal para las relaciones entre personas del mismo sexo que persiste en nuestro Código penal cuando se trata de violación entre hombres) como un vicio moral importado de España.

El ideal de Nación y de lo cubano desterró al sujeto homosexual y «afeminado». La república burguesa no fue la excepción. La homosexualidad y todas las expresiones de género que quebrantasen la norma heterosexual y viril del ideal de nación neocolonial fueron denunciadas y condenadas. No se llegó al exterminio como a las personas negras, pero se aplicaron controles normalizadores desde la Medicina y el Derecho. Se llegó a plantear que la homosexualidad fue introducida por los chinos y los estudios antropológicos se centraron en la población penal. En ese periodo, la izquierda feminista tomó distancia de las mujeres lesbianas (garzonas) y las condenó desde enfoques reproductivos e ideológicos.

Con la Revolución se dictaron leyes que condenaron a la discriminación racial,  se reconocieron los derechos de las mujeres heterosexuales, pero se implementaron políticas para normalizar y «sanar» al sujeto homosexual, entendido entonces como un rezago del capitalismo y parte de las campañas imperialistas que atentaban con la construcción del «hombre nuevo».

De esa manera se penalizó la discriminación racial pero se abolió el necesario debate sobre su eliminación del imaginario social. La homosexualidad y las expresiones de género que se apartan de lanorma heterosexista y machista se mantuvieron penalizadas hasta 1997 y se abrió tímidamente el debate sobre ellas en la segunda mitad del primer decenio del siglo XXI.

La ausencia de políticas que condenen la homofobia en Cuba se combina con una robustez del patriarcado y de la homofobia en el imaginario social y entre los decisores políticos.

Si no hay leyes ni un debate amplio y sistemático sobre la homofobia en Cuba, ¿sobre cuáles bases Padura afirma que la homosexualidad no es un problema oficial ni cultural en la Cuba de hoy?

Si miramos al tratamiento del sujeto homosexual en la obra de Padura, se aprecia un enfoque heteronormativo y revictimizador. En la Novela de mi Vida — su mejor obra, a mi entender— el autor sugiere que Domingo Del Monte tenía inclinaciones homosexuales hacia los jóvenes que participaban en sus tertulias. Se conoce que Del Monte traicionó a Heredia y en la novela de Padura representa el conjunto de características negativas que se oponían a la figura de nuestro gran primer poeta romántico.

El multipremiado escritor cubano debería reconocer la persistencia de la homofobia y de la discriminación racial en Cuba, la fuerte interrelación entre ellas y con otras discriminaciones que perviven en la cultura y se ignoran en las políticas. Sin dudas, aumentaría su autoridad moral cuando se refiera a estos temas. [Centro Habana, 20 de junio de 2015]

La entrevista a Padura:

Leonardo Padura: “Poner a los cubanos otra vez a trabajar va a ser muy difícil”

El escritor cubano habla sobre su último libro y sobre las relaciones EEUU/Cuba

Manuel López Ligero

10.06.2015 – 13:56 H.

Y el Premio Princesa de Asturias de las letras es para… Leonardo Padura (La Habana, 1955), icono del policiaco latino, pero también cuentista, como su último libro, Aquello estaba deseando ocurrir (Tusquets, 2015), publicado hace pocos meses en España. En esta entrevista inédita nos habla de estos cuentos, llenos de melancolía, sueños rotos y oportunidades perdidas, pero también cargados de humor y erotismo. Así son sus cuentos. Y así es Cuba, soleada y sombría, la isla que ha retratado en tantas novelas del detective Mario Conde. Padura se aleja en sus cuentos de la temática policiaca pero no de la isla, que es el hermoso y desvencijado pilar que sostiene toda su literatura.

PREGUNTA. ¿A qué se debe que ninguno de los cuentos tenga una temática policiaca?

RESPUESTA: Siento, cada vez más, que el género del cuento se me queda estrecho. Cada vez que se me ocurre una idea para trabajar ya viene con 300 páginas. Pero en este libro hay uno, La muerte pendular de Raimundo Manzanero, que es un juego basado en una pesquisa policiaca. Cultivo mucho menos el cuento ahora. Además, creo que es un milagro lograr un buen cuento policiaco.

 

P: Borges y Bioy Casares eran grandes fans del cuento policiaco e hicieron varias antologías juntos.

R. Sí, aunque ellos mismos no eran los mejores cultivando ese género. Los mejores creo que fueron los americanos, los cuentos de Hammett y de Chandler. Pero muchas veces son cuentos de 40 o 50 páginas, así que se pueden considerar casi novelitas.

P: Muchos de sus personajes en estos cuentos tienen que renunciar a algo: al amor, a un futuro soñado en la juventud, a conocer el mundo, a pequeñas cosas domésticas... ¿Ser cubano implica siempre algún tipo de renuncia?

R: Por lo menos implica siempre un reto, porque la realidad cubana de los últimos 60 años ha estado muy intervenida por la política y ha estado muy polarizada. De ahí que las decisiones del ciudadano tengan siempre consecuencias, mayores o menores. Algunos de estos cuentos hablan de la posibilidad de quedarse a vivir fuera de Cuba y eso, en el momento en el que los escribí [los años 80 y 90], significaba una renuncia total, era una salida sin regreso. Renunciabas a la ciudadanía, al país, por lo menos en el sentido civil o jurídico.

P: Porque la cubanidad no se pierde.

 R: En absoluto. De hecho, te encuentras fuera de Cuba a cubanos que se han ido y que viven más en Cuba que cuando estaban allí. En un libro mío que se llama La novela de mi vida, narro un momento de lo que fue la vida del poeta Eugenio Florit en Miami. Florit hizo de su casa una Cuba propia, y vivía encerrado en esa casa, donde todo lo que tenía era cubano: libros, banderas, objetos, todo. Él se fue de Cuba, vivía en Miami, pero espiritual y hasta materialmente, vivía en Cuba.

P: En La muerte feliz de Alborada Almanza la protagonista sueña con cosas que disfrutaba antes, cosas muy simples como un pastelito, el café o la leche condensada, y cuya ausencia hacen su vida cotidiana más infeliz. ¿Cómo ven las autoridades cubanas que usted haga un retrato del país a través de este tipo de pequeñas miserias?

R. Bueno, nunca me llamaron la atención, pero creo que no les gusta demasiado. Tal vez preferirían que uno escribiera de otra forma, pero también creo que nuestra narrativa está enfocada fundamentalmente a eso, a mostrar la complicada vida que viven los cubanos. Hay un cuento de Francisco López Sacha que a mí me gusta mucho y que es la historia de un hombre que se levanta por la mañana con ganas de ir al baño y que al sentarse rompe sin querer la taza del inodoro. Y es la historia de cómo conseguir un váter nuevo. En el mundo moderno no podemos vivir sin inodoro, es algo básico y fácil de solucionar. Pero en Cuba conseguir una taza del inodoro se puede convertir en la tragedia de la vida de una persona. Hay mucha literatura escrita con estos elementos cotidianos que se fueron deteriorando o perdiendo y que hicieron nuestra vida más complicada, sobre todo en la década de 1990, cuando se llegó a extremos realmente dolorosos.

P: ¿Hoy siguen pasando esas cosas?

R: No tanto. Aun así, el gobierno ha reconocido oficialmente que el salario no alcanza para vivir. Pero la gente vive. ¿Cómo? Buscando estrategias de supervivencia relacionadas con pequeñas corrupciones: el panadero que se guarda un poco de harina, el pintor que se lleva un galón de pintura y lo vende... De esa manera pueden llegar a fin de mes. Esas tramas nos afectan a todos de una u otra forma. A veces, incluso si tienes el dinero para adquirir una cosa, esa cosa no aparece en el momento en el que tú la necesitas, y eso ha creado en Cuba una dinámica de vida muy peculiar.

P: Otro tema recurrente en estos cuentos es Angola. ¿Cómo afectó la guerra civil angoleña a su generación? ¿Es algo así como su Vietnam particular?

R: ¡No! ¡No! Para nada. No creo que valga la comparación. Cuba es demasiado peculiar. Cuando se habla del socialismo soviético y se piensa en Cuba, es un error. No es igual. Nunca fue igual. Y cuando se habla de una guerra como ésta, que se desarrolla en un territorio extranjero, tendemos a compararla con Vietnam porque es la medida más representativa para estas generaciones. Pero Angola no fue lo mismo. Entre otras razones porque, increíblemente, murieron poquísimos cubanos. Hubo muertos en combate, sí, pero la mayoría murió por enfermedades o por accidentes: el que estaba jugando con un fusil y mató fortuitamente a un compañero, el que no se tomó las pastillas de la malaria y cayó enfermo...

 El resultado también fue diferente: con la guerra de Angola se logró la independencia de Namibia y fue fundamental en el desmontaje del apartheid en Sudáfrica. Y otra diferencia respecto a la estadounidense: el cubano tiene una capacidad de adaptación al medio asombrosa. A veces pienso que somos como cucarachas, capaces de sobrevivir a un ataque nuclear. Yo, quizás por mi carácter, por mi oficio, lo sentí de una forma más dramática. En Angola yo conocí, en sus grados más extremos, la bondad y la mezquindad de los cubanos. Estábamos en una especie de gueto, con muy poca relación con la realidad angoleña. Teníamos condiciones de vida muy superiores a las que tenía el resto de la población. Tal vez esta percepción intelectual de haber tenido que estar un año lejos de mi ambiente, de mi familia, de mi trabajo, hizo que yo sintiera mucho más esa situación dramática que se vivía en un país en guerra, distante, y en el que la gente, creo yo, no nos quería demasiado.

P: Usted trabajó allí como periodista. Como el protagonista del primer cuento: La puerta de Alcalá.

R: Exactamente.

P: ¿Y cayó en sus manos un libro dedicado a Velázquez, como le ocurre a ese personaje?

R; Ese libro existe [sonriendo]. ¡Pero yo sí pude ver la exposición de Velázquez en el museo del Prado! [en 1990]. Fui muy temprano e hice una cola enorme para verla.

P: ¿Y también tuvo un encuentro fortuito con exiliados cubanos?

R: He tenido muchos. Tengo muchos amigos que viven fuera de Cuba, en Italia, en Francia, pero sobre todo aquí en España y en Estados Unidos. A veces les dedico todo el tiempo que tengo pero otras veces, cuando vengo en plan promocional, tengo que esconderme de algunos porque sería imposible atender a todo el mundo. Y me duele hacerlo, porque creo que una de las grandes ganancias que tiene el hombre son las amistades, y yo soy muy fiel a mis amigos. Me gusta mucho encontrarme con ellos y celebrar sus éxitos y solidarizarme con sus derrotas. Porque dentro y fuera de Cuba hay de todo, éxitos y fracasos.

P: Usted habrá tenido sus problemas con la censura pero también ha sido muy premiado en su país. Allí le han concedido incluso el premio Nacional de Literatura. ¿Cómo se explica que el gobierno cubano premie a un hereje confeso?

R: He tenido problemas con la censura, por supuesto, pero los mayores problemas los he tenido con textos a priori sin importancia. Hace unos años una pequeña revista provincial me pidió un comentario sobre los Industriales, el equipo de béisbol de La Habana, que es como el Real Madrid aquí. Es el equipo que más seguidores tiene y al que más personas odian en Cuba. Y yo soy muy fan de ese equipo pero en ese momento estaba muy enfadado con ellos y escribí una crónica donde los destruía. Y me la censuraron, no quisieron publicármela porque había en marcha toda una operación de rescate de la imagen del equipo. Eso demuestra que te pueden censurar por la cosa más nimia. De igual forma le digo que todos mis libros se han publicado en Cuba sin que se les cambie una palabra. Las ediciones no son muy grandes, la promoción no es la que se hace en España o en Francia, mi presencia en los medios no es frecuente, pero los libros están ahí.

 P. ¿No los censuraron porque usted se obligó a escribir de una determinada manera para que pasaran el corte?

 R: Yo creo que una novela como El hombre que amaba a los perros trasciende todos los límites de lo que pudiera ser considerado permisible en Cuba. Vázquez Montalbán hablaba de un concepto que él llamaba el “techo de permisividad”, y yo creo que un grupo de escritores cubanos llevamos unos años tratando de levantar ese techo e ir ganando territorio de libro en libro.

 Este es un proceso que empezamos en los años 80 sin tener una conciencia clara de lo que estábamos pretendiendo, pero ya en los años 90 sí se convirtió en una forma de entender y de expresar la literatura. Y cada vez más la narrativa cubana, el teatro, el cine, tienen una visión más crítica de la realidad y hemos logrado abrir muchos espacios. Recientemente se retiró del Festival de Cine de La Habana Regreso a Ítaca, una película con guión mío y que ha dirigido el francés Laurent Cantet. Se nos dijo que se retiraba porque el director del certamen no la había visto. Después, efectivamente, la vio y decidieron incluirla en la Semana del Cine Francés. Eso significa que a veces hay mayor rigor en la lectura de determinados productos culturales, pero que también hay espacios que se abren. Y lo importante, en cualquier caso, es crear esos productos.

P: ¿Aunque se queden en el cajón?

 R: Yo creo que lo que uno no puede hacer es abandonarlos. Crear es tu función como artista. La función del censor será censurártelos pero la tuya es crearlos.

P: ¿Ese “techo de permisividad” acoge también a determinados autores del exilio? Por poner un ejemplo, ¿en los institutos de Cuba se estudia hoy en día a Cabrera Infante o a Reinaldo Arenas?

 R: No. En esos dos casos específicos porque ambos pidieron que sus libros no se publicaran en Cuba. Lo que sí ocurre es que allí todo el mundo los lee. Uno de los títulos que ahora se está leyendo mucho en Cuba es Mapa dibujado por un espía, uno de los libros póstumos de Cabrera Infante. Y en mi época de la universidad leíamos Tres tristes tigres. Y también leíamos a Vargas Llosa, que tampoco se publicaba allí. En Cuba ha habido siempre un forcejeo entre lo permitido y lo que realmente se hace. Y no creo, como se ha llegado a decir, que por leer un libro de Cabrera Infante te echaran de la universidad. Entre otras cosas porque si fuera así, a mi grupo de la Escuela de Letras nos hubieran tenido que expulsar de forma masiva.

P: La Cuba que usted presenta puede sorprender a quien, desde España, vea la isla como un destino turístico, soleado y amable. En el cuento Mirando al sol hay orgías, drogas, asesinatos, peleas de perros... Es un retrato bastante sórdido.

 R: Ese cuento estaba incluido en un libro que ganó el premio Nacional de la Crítica en Cuba. Circuló sin problemas, porque es parte de la realidad cubana.

P: ¿Como el racismo brutal que se describe? Uno no se imagina la Cuba de la Revolución fuera así.

R: Es que una cosa es que, legalmente, la Cuba de la Revolución elimine la discriminación racial y otra muy diferente que desaparezca el racismo, que es un problema cultural y psicológico muy arraigado. Porque la sociedad cubana fue muy clasista. Fue muy clasista y paradójicamente también muy permisiva, porque de otra forma no sería una sociedad étnicamente tan mestiza. Estos cuentos surgen de la observación. No hablan de problemas posibles sino de problemas existentes en una sociedad. No invento nada, y creo que eso me da una especie de autoridad moral. Y la gente sabe que a veces la realidad es mucho peor que lo que se representa en el arte.

P: ¿Con la homosexualidad ha ocurrido como con el racismo? ¿Ha cambiado, oficialmente, su percepción?

R: Sí, totalmente. La homosexualidad ya no es un problema en Cuba. Lo fue. Muchos escritores fueron marginados por su homosexualidad, incluido Virgilio Piñera, que fue uno de los grandes escritores cubanos del siglo XX. Lo del racismo es más complicado porque es un problema nacional no resuelto desde sus orígenes. Cuba no luchó por la independencia de España en el mismo momento que otras naciones latinoamericanas por su miedo al negro. Era un país en el que algo más del 50% de la población eran negros y mestizos. Y el ejemplo de Haití fue lo que inmovilizó a la burguesía y a la intelectualidad cubana, que eran quienes debían haber dirigido la lucha por la independencia como lo hicieron en el resto de América. Después de la independencia, a principios del siglo XX, hubo una guerra racial en Cuba, corta pero muy sangrienta. Y la discriminación del negro fue un problema que sólo empezó a solucionarse con las leyes revolucionarias. Pero en la calle todavía está presente, aunque cada vez de forma menos agresiva. Hoy, entre los jóvenes, ya son muy frecuentes las parejas interraciales. Se va superando, aunque puedan quedar algunos prejuicios en el fondo.

P: En el cuento 'El cazador' usted trata el tema de la homosexualidad, con gran detalle psicológico y bastante delicadeza. Es un cuento de 1990. Poco después se estrenó Fresa y chocolate. ¿Fue el momento en el que las cosas empezaron a cambiar?

En ese año se publicaron tres cuentos con personajes homosexuales: El bosque, el lobo y el hombre nuevo, que es el texto de Senel Paz del que salió Fresa y chocolate; ¿Por qué llora Leslie Caron?, de Roberto Urías, que ahora vive en EEUU y que no ha vuelto a escribir; y éste cuento mío. Cuando salió El cazador me pasó una cosa muy graciosa. La gente decía: “¡Coño, si Padura conoce tan bien el tema es que debe de ser maricón!”. [Risas] Yo contestaba: “No, no. Es sólo una experiencia literaria”. En mi época de la universidad y cuando trabajaba en revistas culturales conocí a algunos homosexuales con los que he tenido una relación de amistad cercana. Y creo que la clave de ese cuento me la dio un amigo escritor que me dijo: “Leonardo, el drama real que tenemos los homosexuales es que, generalmente, tenemos relaciones con otros homosexuales. Y a nosotros lo que nos gustaría es tener relaciones con un hombre heterosexual. Y eso no es posible porque cuando ese hombre tiene relaciones, contigo ya también es homosexual. Nunca podemos cumplir nuestro deseo”. Esa fue la clave para hablar de este tema en un momento en el que aún era tabú.

 

P: En ese cuento también se profundiza en la soledad, en la idea de suicidio... ¿Todo eso lo sacó de otras conversaciones con estos amigos?

 R: En parte sí, pero también hay mucha literatura. Este es un personaje trágico, y a mí me interesaba lograr una empatía con el lector, que no lo rechazara. No quería que existiera con él la más mínima reacción homofóbica. Ese podría ser un caso de autocensura, ¿no? A veces piensas que puedes sacar más de ese personaje pero que eso lo dejaría en mal lugar, que podrías ofender a un determinado grupo de lectores. Y entonces prefieres detenerte en ese punto.

 P: Su personaje ejemplar por excelencia es el detective Mario Conde. ¿Habla usted a través de Mario Conde de la misma forma que Vázquez Montalbán lo hacía a través de Carvalho o Chandler a través de Marlowe?

 Sí, sí. No es mi álter ego, porque yo no he sido nunca policía ni librero como él, pero a partir de la segunda novela, Vientos de cuaresma, es el instrumento que yo utilizo para dar mi percepción sobre la realidad cubana. Mario Conde tiene mi edad, nació en un barrio como el mío, estudió en un instituto como el mío, tiene amigos que se parecen bastante a mí, fuma como yo, bebe más que yo, por que si no yo no podría escribir tanto como escribo... Tiene también esa mirada nostálgica de una juventud que en Regreso a Ítaca llamamos “la era de la credulidad feliz”. Y tiene una relación muy visceral con la idiosincrasia cubana, que es también la que tengo yo.

P: ¿Por qué la alta literatura está hoy tan enamorada la figura del detective? Parece que sus protagonistas son siempre detectives u otros escritores. O ambas cosas.

 R: Es que la literatura negra es un género muy generoso. ¿Qué otra cosa es la literatura sino una pesquisa, una investigación, un descubrimiento? Se puede hacer de muchas formas, pero el personaje del detective, el hombre que busca conscientemente desvelar un misterio, hace que esa búsqueda tenga una mayor coherencia. Alejo Carpentier decía que no debemos hablar nunca de nuestros maestros porque a partir de ahí se nos pueden ver las costuras. Yo no estoy de acuerdo y reconozco el magisterio de Vázquez Montalbán a la hora de iluminar mi camino. Y eso que la primera novela de Manolo que leí, El balneario, no me gustó. Era una historia que no transcurría en Barcelona, trataba de un tipo que no quiere comer y que se pone unas lavativas... No entendí nada. Pero luego leí La soledad del mánager y... ¡plas! Me atrapó. Me conmovió. El género policiaco tiene además otra ventaja que Manolo cultivaba muy bien: su capacidad para organizar dramáticamente la historia. A mí me interesa contar historias. La mayor influencia que puedo reconocer es la de la novela norteamericana del siglo XX. Son los grandes contadores de historias. Lo hacían muy bien y lo siguen haciendo muy bien.

P: Como cubano que es, ¿se refiere a Hemingway?

R: Sí, pero no sólo a él. Me refiero a Scott Fitgerald, a Carson McCullers, a Faulkner, a pesar de sus dificultades... Y entre otros más recientes, a Salinger y a John Updike. A mí el tratamiento policial me ayuda a construir la historia. Y a veces mis novelas no policiales, como La novela de mi vida, El hombre que amaba a los perros o Herejes, acaban siendo más policiales que las que son de puro género. Por ejemplo, cuando cuento toda la preparación de Ramón Mercader para asesinar a Trotski, eso es una novela negra. Sabemos quién es el asesino y quién la víctima, sabemos dónde y por qué se produce ese asesinato, ¡lo sabemos todo! Pero hay un recurso de la novela negra que es la utilización del tempo dramático. ¿Cómo consigo que el lector se trague una historia que ya conoce, con todos sus detalles, y además la reflexión que yo le quiero dar? Pues en vez de contársela de forma rápida se la cuento muy lentamente. Voy dilatando cada acción de Mercader porque el lector quiere llegar al territorio conocido y yo le voy a poner obstáculos para llegar ahí. Esa es una estructura propia de la novela policial. En ese tipo de novelas, a las 20 páginas ya se puede saber quién es el asesino. Lo interesante son los obstáculos que hay salvar hasta llegar a ese descubrimiento.

 P: Por último, ¿qué espera de la nueva política estadounidense respecto a Cuba?

R: Mucho. Espero que las cosas, económicamente, mejoren. Por el momento, ya se siente que empieza bajar la tensión histórica que existe entre Estados Unidos y Cuba. Eso es importante, porque para nosotros ha sido una manera muy jodida de convivir. Lo que queda pendiente ahora es el tema del embargo, que es algo real y que afecta a otras empresas que quieren tener negocios en Cuba, a las relaciones financieras, al acceso a préstamos... Lo primero que necesita Cuba es que su economía interna funcione, pero para lograr eso necesita modernizar sus infraestructuras. En Cuba las carreteras son una mierda, las canalizaciones de agua son una mierda, el tren es un desastre, lo mismo que los aeropuertos. Todo lo que permite que una economía sea eficiente, funciona mal allí. Y cuando todo eso se solucione, vendrá lo más difícil: cambiar la mentalidad del cubano, que se acostumbró a vivir sin trabajar o a trabajar lo menos posible. ¡Pero eso no tiene que ver ni con el embargo ni con Estados Unidos! [Risas]. Eso va a ser más difícil de resolver que tener una relación de amistad con Estados Unidos. ¡Poner a los cubanos otra vez a trabajar va a ser del carajo!

 

5/18/2015

Homofobia en el trabajo: hechos y penurias

Hoy es el día Internacional Contra la Homofobia. Durante las Jornadas celebradas en Cuba parece que por fin comenzamos a superar el Síndrome del Catalejo (hasta Plutón se ve, pero el meñique del pie no se me ve) en la cobertura mediática de la televisión nacional.
El programa Mesa Redonda logró un balance aceptable entre los invitados extranjeros y la realidad nacional en relación con la homofobia y la transfobia en el puesto de trabajo. No obstante, lamento no haber visto ninguna intervención de una mujer lesbiana de las redes sociales institucionales entre las personas entrevistadas.
A pesar de la brevedad que implica el tratamiento del tema en un programa televisivo se demostraron con hechos científicos que la homofobia tiene cuerpo, que no es un ente abstracto y es un problema que debe erradicarse de raíz, junto a otras malas hierbas que enriquecen las discriminaciones.
Tenemos que hablar de vivencias, tanto las negativas como las positivas en relación a las discriminaciones, encontrar el difícil equilibrio entre la denuncia y la reflexión, pero permanentemente y no sólo cuando llega mayo.
Mis vivencias en relación a la homofobia en el puesto de trabajo tienen mucho más de las experiencias de otros que de las mías. En realidad no me ha ido del todo mal, pues he logrado lo que me he propuesto sin grandes sobresaltos y con mucho esfuerzo profesional, a pesar de expresar mi deseo erótico con total libertad, como lo hacen mis colegas heterosexuales en el ámbito laboral. Más bien he tenido que enfrentar discriminaciones un poco más sutiles, que de hecho son las más difíciles de desarticular.
Recuerdo cuando era jefe de Urgencias en mi hospital y el director de entonces le dijo a mi subdirector que no quería a un homosexual al frente de ese cargo. A mi director le parecía chocante que siendo el año 2001 yo me pusiera gel en el pelo y que se manejara por todos mis subordinados que mi pareja fuese un hombre. Supe después, a través de una persona cercana a mi jefe inmediato, que este le espetó con firmeza que yo me mantenía en el cargo por mis valores profesionales.
Confieso que me hubiesen hecho un gran favor si me retiraban del cargo, puesto que nunca me ha interesado ser parte de ninguna estructura de poder.Las relaciones con ese director -quien fue destituido poco tiempo después-  fueron siempre cordiales y basadas en el respeto, todo ello a pesar de que me desagradaba que él frecuentemente usara pantalón verde olivo estando al mando de un hospital civil.
Era notorio que mis compañeros de entonces nunca hacían comentarios homofóbicos en mi presencia y estaban totalmente familiarizados con mi activismo político, pero es evidente que algunos siguen siendo angustiosamente homofóbicos.
En mi práctica profesional también he tenido algunas experiencias lamentables. Durante una noche de guardia me llaman a valorar a una paciente que tenía trastornos de consciencia y que a pesar de tener 50 años mostraba un gran deterioro físico. Mi colega internista y yo no teníamos un diagnóstico preliminar. Decidí ingresarla en la Unidad de Cuidados Intensivos. Su acompañante era una médica especialista del mismo centro y dijo ser amiga de la paciente. Los datos que ella aportó sobre los antecedentes de la enferma no arrojaban luces para ayudarla. Horas más tarde fue necesario entubarla y acoplarla a un ventilador artificial por una presumible broncoaspiración.
Insistí en el interrogatorio y mi colega-acompañante me confirmó que ellas vivían juntas hacía muchos años y que la paciente (su pareja) era alcohólica. Todo encajaba entonces: la paciente sufría de un Síndrome de Retirada al Alcohol (abstinencia alcohólica aguda) con complicaciones que tardaron en tratarse por el ocultamiento de mi colega. Aquí la lesbofobia y el estigma adicional de ser una mujer alcohólica casi terminan con la vida de la paciente. Después supe que mi colega especialista sufría de acoso por sus compañeros de trabajo en su servicio, sobre todo por parte de su jefe hombre.
Tengo más en el tintero, pero creo que son ejemplos suficientes que ilustran sobre la necesidad de implementar políticas antidiscriminación en el puesto de trabajo. Aunque hemos logrado la primera Ley que incluye este particular, no existe marco legal complementario que explicite lo que debe hacerse en estos casos ni el Sindicato tiene una estrategia definida que incluya elementos educativos, de identificación, prevención y protección de las y los trabajadores que sufren de discriminaciones en el puesto de trabajo. Ojalá y no pase lo mismo con el artículo del Código Penal vigente – y obsoleto- que castiga los actos discriminatorios.
Adicionalmente, resultan peligrosos algunos discursos de expertos y activistas que no consideran a la homofobia y a la transfobia institucionales como un problema y se culpa a la cultura y al colonialismo como causas que parecen naturalizadas. Según ellos las personas que integran las instituciones son también parte del pueblo y reproducen los prejuicios aprendidos por la larga tradición cultural y homofóbica. Si bien es cierto, deseo agregar que la sutil diferencia radica en que esos prejuicios se expresan y aplican desde el poder y resulta difícil desentrañarlos. Así lo dijo Michel Foucault cuando se refirió a la microfísica del poder.
No es infrecuente escuchar hermosos discursos liberadores, emancipatorios, marxistas y hasta martianos y en el accionar cotidiano se siguen reproduciendo las relaciones hegemónicas y discriminatorias. Esto no se observa solamente en las instituciones sino  también en la academia, donde se supone está la fuente del conocimiento.
Así y todo se apela a participar más y a pedir menos, como si la formulación de demandas no fuese parte importante de la participación, de ser parte activa de ese proceso hasta la toma de decisiones, pero con respeto a la autonomía y al ejercicio permanente del mayor consenso posible. Vamos cuesta arriba, pero tenemos que seguir avanzando mediante la participación horizontal y plural. [Centro Habana, 17 de mayo de 2015]

5/04/2015

Iglesias por la diversidad y la venida de Su Santidad

Acabo de asistir a un evento excepcional. El Proyecto Abriendo Brechas de Colores, coordinado por Elaine Saralegui, celebró desde el 29 al 30 de abril la III Jornada Socio-Teológica «Géneros y Sexualidades no Heteronormativas. La Iglesia frente a estos desafíos».
E
l Seminario Evangélico de Teología (SET), un hermoso recinto de altos estudios enclavado en la ciudad de Matanzas, abrió sus puertas a creyentes y no creyentes, a numerosos activistas por los derechos sexuales y reproductivos ya liderezas y a líderes religiosos.

También participaron destacados académicos, integrantes de la sección de diversidad sexual de la Sociedad Cubana Multidisciplinaria para el Estudio de la Sexualidad (SOCUMES) y especialistas del Centro Nacional de Educación Sexual.

Reinerio Arce Valentín, rector del SET, dictó la conferencia magistral «La iglesia y sus desafíos históricos».Sus profundas reflexiones abordaron el papel de las Iglesias de crear comunidades basadas en la unidad en la diversidad.

En este sentido el rector apostilló que «por Cristo no hay diferencias entre los seres humanos» y citó el versículo 28 del capítulo 3 de la Epístola del Apóstol San Pablo a los Gálatas que dice «ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús».

También abogó por la necesidad de superar el enfoque de muchas Iglesias que rompen con la misión de crear comunidades de amor, e instó a interpretar las sagradas escrituras de acuerdo a los contextos históricos concretos.

Y tiene razón Arce en esto último, puesto que en el mismo libro citado (Gálatas 5: 19) San Pablo condena a los Gálatas por las obras de la carne: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia. Todavía, en pleno siglo XXI, muchas Iglesias consideran que la fornicación y el placer sexual son pecados y que la relación sexual debe tener un fin meramente reproductivo.

En el evento también se debatió sobre ciudadanía, familias homoparentales, derechos humanos, cuerpos intersex, pedagogía liberadora, trabajo comunitario, teología y teología queer. Esta última a cargo de dos destacadas teólogas estadounidenses: la Rev. Elder Dra. Ramona (Mona) Faye West y la DraC. Mary E. Hunt, de la Women’s Alliance for Theology, Ethics and Ritual (WATER).

Mary Hunt, quien también es teóloga católica y feminista queer, puso el dedo en la llaga cuando se pronunció a favor de la diversidad de parentescos, más allá de las uniones monogámicas impuestas por el dogma de las religiones judeo-cristianas. Fue muy interesante escuchar su definición de lo queer como gente común y diversa, muy lejos del consabido significado de «persona rara».

Allí también vivimos momentos especialmente emotivos cuando el Obispo y fundador de la Iglesia Comunidad Metropolitana (ICM) Elder Troy Deroy Perry dictó las conferencia «Los gays, Dios, y el evangelio. Esta es nuestra historia». Los testimonios de Troy fueron muestra de valentía, perseverancia y la posibilidad de crear espacios ecuménicos inclusivos.

Su Iglesia está abierta a creyentes de todas las denominaciones religiosas, también a no creyentes; es especialmente pródiga con los menos favorecidos, incluyendo a las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans y queer.

La ICM tiene representaciones fuera de los Estados Unidos, sobre todo en muchos países de Latinoamérica. Cuando la crisis migratoria del Mariel jugaron un papel importante en acoger a muchas personas homosexuales cubanas en los Estados Unidos. Su fundador ha sido recibido por los presidentes Bill Clinton y Barack Obama.

Todo esto me lleva a pensar de que es posible cambiar las posiciones retrógradas y fundamentalistas de muchas Iglesias,principalmente de las protestastes, que tanto arraigo han tenido en Cuba en las últimas décadas.

En cuanto a la Iglesia católica, con su estratégico poder político internacional, el propio Papa Francisco pasará a la historia como alguien comprometido con las nobles causas y que produjo cambios notables en cuanto a la transparencia en las operaciones financieras del Banco de la Santa Sede, el castigo a los purpurados pedófilos, su oposición a las guerras genocidas y algo notable para un religioso de tan alto rango: la igualdad de género y la condena al machismo.

Sin embargo, queda mucho por hacer. Hay que esperar para ver si realmente el discurso deviene en hechos concretos, tales como: el fin del celibato, la ordenación de mujeres a altos rangos jerárquicos (así tendríamos una Papa en vez de un Papa), el reconocimiento del aborto como un derecho humano de las mujeres, la no intromición en los asuntos concernientes al Estado laico, el reconocimiento del matrimonio igualitario y de las diferentes conformaciones de familia, el uso del condón, entre otras muchas.

Esperemos que durante la visita de Su Santidad a Cuba, nuestros representantes políticos sepan conjugar los estratégicos intereses geopolíticos que se negocian en la actualidad y la posición de nuestro Estado constitucionalmente laico en la implementación de la larga lista de políticas pendientes para las personas con sexualidades no heteronormativas. [Centro Habana, 3 de mayo de 2015]

--
Accede a mi blog http://aroqueg.blogspot.com. Mi dirección electrónica alternativa: aroqueg@nauta.cu