Dr. Alberto Roque Guerra, Dr. Lázaro Hernández Coterón
Publicado en: Torres Rodríguez Beatriz, Alfonso Rodríguez Ada C.,Méndez Gómez Neida Comp. Salud, malestares y problemas sexuales Textos ycontextos, Editorial Cenesex y SOCUMES, Vol III, 2014,
La transexualidad es un término creado por las ciencias biomédicas occidentales
en la primera mitad del siglo XX. Sus orígenes provienen de las prácticas y los
discursos dominantes durante los siglos XVIII y XIX, momento en que la
sexualidad dejó de ser considerada un asunto religioso, para convertirse en un
asunto laico regulado por el estado.
Las mencionadas prácticas fueron descritas por Michel Foucault en su obra
Historia de la Sexualidad, donde detalla las maneras en que toda irregularidad
sexual se consideró una enfermedad mental, no solo mediante el poder del
discurso taxonómico, que calificaba la mínima fantasía sexual como una
abominación, sino también mediante la aplicación de procedimientos
normalizadores que intentaban corregir o curar tales desviaciones (1).
Desde la segunda mitad del siglo XIX comenzaron a clasificarse a aquellas
personas con sexualidades que se apartaban del estrecho marco binario de género
y del deseo erótico.
Con este carácter normativo y normalizador de la biomedicina sobre la
sexualidad se introdujeron los conceptos de género, rol e identidad de género,
de acuerdo a preceptos esencialistas y positivistas, que toman como
presupuestos dicotómicos y binarios a las diferencias biológicas de los sexos.
Así, se incluyó en la nomenclatura de los trastornos mentales a la
transexualidad en 1980 y se implementaron protocolos de atención médica,
consistentes en la aplicación de psicoterapia y de transformaciones del cuerpo
mediante hormonas y cirugías (2). Las cirugías de reasignación sexual se
comenzaron a practicar de acuerdo a las evidencias empíricas de los modelos de
atención de las personas intersexo [i] y en la adopción de
enfoques constructivistas sobre la identidad y los roles de género por parte de
los profesionales de la medicina (3-4).
Ulteriormente, los movimientos feministas, trans-feministas y
post-identitarios, las
ciencias sociales, y los movimientos por los derechos de las personas
transgénero han interpelado al discurso biomédico al aportar nuevas propuestas
sobre la interpretación de las identidades de género, además de abogar por la despatologización y desmedicalización de las
identidades trans y su reconocimiento e
inclusión en las biopolíticas de los Estados.
El presente trabajo realiza una sistematización histórica sobre el abordaje de
las
expresiones de género desde las prácticas y discursos biomédicos, sus aportes a
la teoría de género y los contradiscursos antinormalizadores, y
antipatologizantes, que proponen una reinterpretación fluida y binaria del
género.
Se utilizarán indistintamente los términos «identidades trans» y «personas
trans» para referirnos a toda persona cuya identidad/rol o expresiones de género
transgredan las normas de género culturalmente aceptadas. Transexualidad y
transexualismo se utilizarán como sinónimos y se definirán en el desarrollo del
artículo.
Antecedentes
históricos
Una de
las primeras alusiones en el discurso biomédico a lo que hoy conocemos como identidades
trans se remonta a 1886, cuando el médico alemán Richard von Krafft-Ebing (1840-1902)
estudió la prevalencia de la divergencia de las expresiones de género en personas
homosexuales, la cual acuñó con el término «ginandria». En 1902 la denominó «metamorphosis
sexualis paranioa» (5).
Karl Hein Richs Ulrich (1825-1895) acuñó la célebre frase «anima muliebris
virili
corpore inclusa» que se traduce al español como «alma de mujer encerrada en
cuerpo de hombre», esta sigue siendo en la actualidad una de las maneras
simplistas en que se define a la transexualidad por el lenguaje no científico.
El británico Henry Havelock Ellis (1859-1939) lo nombró como «inversión sexo
estéticaeonismo» (6) y en términos semejantes Max Marcuse calificó a las
personas trans como «invertidos psicosexuales».
Otro médico alemán, Magnus Hirschfeld, publicó en 1910 una monografía en dos
volúmenes «Los Travestis: la Tendencia Erótica a Usar Ropas del Otro Sexo» 3, obra en la que realiza una descripción detallada de las
biografías de numerosas personas con variantes de género, que serían
clasificadas como transexuales en la actualidad.
También popularizó el término tercer sexo, pero no hacía uso frecuente de él en la
literatura científica, más bien usaba los términos intermediarios
sexuales y transiciones sexuales». Desde su amplio acercamiento al estudio del hermafroditismo
(hoy personas intersexo) mantenía su tesis de que «todos los seres humanos son
variantes intersexuales» (7-8).
Nótese que aunque no podría distanciarse de las nomenclaturas biomédicas de su
época, consideraba lo que denominó un «tercer sexo» como un continuum, lo cual
pudiera interpretarse como un adelantado en el tiempo a la interpretación
flexible y dúctil de las expresiones de género.
Hirschfeld también introdujo el término «transexualidad psíquica» (9) y en 1930
dictó la primera conferencia sobre transexualismo en la Asociación para el
Avance de la Psicoterapia (5). Sin dudas, uno de los aportes más significativos
del científico — quien fue perseguido por el nazismo por ser homosexual y
activista que luchaba por sus derechos — fue la diferenciación entre la
homosexualidad y la transexualidad al definir a la primera como el deseo de
tener parejas del mismo sexo y a la segunda como el deseo de vivir como miembro
del otro sexo (9). Este pudiera considerarse el primer intento de delimitar los
campos de lo que posteriormente se definió como la orientación erótica del deseo
y la identidad y el rol de género.
En Norteamérica, en 1948, David Oliver Cauldwell (1859-1939) publicó en la
revista Sexology el artículo Psicopathia Transexualis. Con un enfoque científico popular y moralista
mantuvo la etiqueta «desviación sexual» para referirse a los sujetos que «presentan
el deseo patológico de pertenecer plenamente al otro sexo» y que tienen como
meta «someterse a una cirugía que le permita convertirse en una mujer completa
o en el caso de las
mujeres en un hombre perfecto» (10-11). Anterior a esta publicación usaba el
término «transmutación sexual» para describir la transexualidad.
La relación entre la cirugía de adecuación genital —procedimientos con fines
normalizadores rechazados por Cauldwell— y el modelo binario de perfección
corporal masculino o femenino introdujo un debate sobre la utilidad,
efectividad e impacto de estos procedimientos que perdura en la actualidad,
como veremos posteriormente (12).
Cauldwell afirma en Psicopathia Transexualis que las causas genéticas de la
transexualidad son desconocidas y esboza las influencias de los elementos
ambientales (socioculturales) que, según él, pueden producirla. Aunque el autor
ha sido definido como un profesional que divulgó información sobre estos temas
en la población en general desde una perspectiva liberal, consideraba que las
personas que «padecen este mal pueden ser rehabilitadas» y confiaba en que la
educación «podría prevenirla» (10, 13).
Hasta este momento histórico podemos concluir que el discurso biomédico de
finales del siglo XIX y las primeras cuatro décadas del XX sentaron los
precedentes de clasificaciones y etiquetas en términos patologizantes que se
aplicaron a las
sexualidades que se apartaban de las normas heterosexistas y que se
consideraban
también como periféricas o no productivas. Lejos de aliviar los malestares que
le
generaba a estos sujetos la pertenencia a un grupo humano diverso y diferente,
contribuyó a generar temor, estigma y discriminación.
Géneros
«enfermos» y su normalización salubrista
Las identidades trans son parte de la nomenclatura
psicopatológica, principalmente en el Manual Estadístico de Enfermedades
Mentales (DSM, por sus siglas en inglés)
publicado por la Asociación Americana de Psiquiatría (APA, por sus siglas en
inglés) y en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) de la
Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las nomenclaturas evolucionaron las nomenclaturas a lo largo del
tiempo desde ambas organizaciones biomédicas (14) El DSM-III incluyó al
transexualismo como trastorno mental en 1980. Anteriormente se
incluía como travestismo en la categoría de desviación sexual (2, 15).
Los debates que conllevaron al posicionamiento de la APA de retirar a la
homosexualidad como enfermedad mental en 1973 condujeron a los expertos a
definir el concepto de trastorno mental como «cualquier patrón de
comportamiento que conlleve a desventajas adaptativas significativas a la
persona y que le cause sufrimiento mental» (16). El mencionado concepto no ha
quedado impreso en piedra, las críticas que ha recibido han conllevado a
cambios para la 5 edición del DSM (17-22).
La APA ha recibido numerosas críticas sobre las nomenclaturas incluidas en el
DSM. Resulta notorio que la primera edición del manual (1952) contenía 128
páginas y que aumentara a 943 páginas en la cuarta versión revisada (2000)
(23).
Los procesos de negociación de las nomenclaturas incluidas en el DSM conjugan
intereses de los expertos, investigadores, clínicos, centros asistenciales y
las compañías farmacéuticas. Su contenido es politizado, racista y se aplica de
forma sesgada, de acuerdo a los valores culturales de occidente. Las minorías
raciales y las mujeres reciben mayor cantidad de diagnósticos en relación a los
hombres. Adicionalmente, el DSM tiene un impacto global que ha sido calificado
como una especie de «imperialismo cultural» (17, 24).
La inclusión de la transexualidad como trastorno mental ha sido la
justificación para garantizar la atención a las demandas de salud específicas a
estas personas. Sin embargo, con esta aparente buena intención se ha logrado
que el resto de las
identidades trans queden excluidas de este derecho humano y ha generado la
profundización del estigma y la discriminación hacia las personas trans. De
hecho, el reconocimiento de los derechos de las personas trans dependen de las
evidencias médicas que prueben la transición hacia el otro género (25).
Tan serio puede llegar a ser este asunto, que muchas personas trans en
ocasiones se sienten obligadas a reconocerse como transexuales para así lograr
los cambios que desean en sus cuerpos en función de semejantes biopolíticas
basadas en un modelo binario de género (26). En Irán, por ejemplo, se penaliza
la homosexualidad con pena de muerte, pero no están prohibidas las CRS. La
aplicación de estos procedimientos es coercitiva, puesto que tiene como
objetivo impedir la expresión de la homosexualidad, es decir, desde la
perspectiva religiosa y cultural iraní la transformación quirúrgica de los
genitales supuestamente convierte a las personas homosexuales en personas del
otro sexo, el procedimiento quirúrgico cambia su estatus jurídico y no se
expresan como homosexuales al ubicarlas en algunas de las casillas binarias del
género (27).
Numerosos académicos, activistas por los derechos de las personas trans y
algunas
sociedad científicas han demandado la retirada de la transexualidad del DSM y
de la CIE (28-32). En este sentido, la Red Internacional de Despatologización
de las
Identidades Trans posiciona el tema de la siguiente manera:
- Retirada de la
transexualidad de los manuales de enfermedades mentales (DSMTR-IV y CIE-10).
- Derecho al cambio
de nombre y sexo en los documentos oficiales sin evaluación
médica ni psicológica.
-Derecho a decidir
libremente sobre la modificación de sus cuerpos sin
impedimentos burocráticos, políticos ni económicos, así como fuera de
cualquier tipo de coerción médica (33)
Las mencionadas demandas legitiman la libre expresión de todas las identidades
trans, sin coerción, ni intervenciones médicas sobre sus cuerpos, sin embargo,
crean una disyuntiva determinada por la posible retirada de las coberturas de
salud por las aseguradoras. Al parecer, la tendencia en los próximos años será
una despsicopatologización de la transexualidad, pero será necesaria su
medicalización para poder garantizar la atención a las demandas específicas de
salud a este grupo humano.
Las propuestas diagnósticas para el DSM V fueron la disforia de género, nomenclatura
aceptada a comienzos del 2014 (22). Para el CIE-11 se ha creado un Grupo de
Trabajo para la Clasificación de los Trastornos Sexuales y la Salud Sexual
(WGDSH, por sus siglas en inglés) de la OMS.
El WGDSH propone el uso del término de incongruencia de género por transexualismo:
· Incongruencia de
género en adolescentes y adultos
· Incongruencia de
género en niños (14).
Las propuestas del WGDSH se basan en abandonar el modelo psicopatológico que en
1940 clasificaba a las personas transgénero como desviados mentales y en su
lugar aplicar un modelo más reflexivo sobre la evidencia científica y las
buenas prácticas actuales, congruente con las necesidades, experiencias y los
derechos humanos de esta población y que persigue proveer servicios de salud
accesibles y de alta calidad.
Propuesta para ubicar en el CIE-11 en orden decreciente:
1. Incluir a la incongruencia de género en un capítulo aparte sin otras
entidades.
2. Modificar el capítulo sobre salud sexual y trastornos sexuales donde la
incongruencia de género se ubica en una sub-sección específica.
3. Diagnóstico médico y ubicarlo como trastorno endocrinológico o urológico.
4.
Código Z: se refiere al apartado en que ubican los factores que influencian el
estado de salud y el contacto con los servicios de salud.
5. Retirada: no recomendado, pues limitaría el acceso a la salud (14).
Atención
de salud a las personas transexuales: ¿han cambiado los paradigmas?
A
nivel internacional se han dictado pautas en relación a la atención de salud a
las
personas trans. En 1979 se fundó la Asociación Internacional de Disforia de
Género
“Harry Benjamin” (HBIGDA, por sus siglas en inglés). La conforman académicos,
expertos profesionales desde múltiples disciplinas de Norteamérica y Europa
principalmente. En la década de 1990 comenzó a tomar en cuenta las experiencias
y aportes de las personas trans. Desde 2006, a tono con los cambios de paradigmas
en relación a la atención de salud de las personas trans, adoptó el nombre
Asociación Profesional Mundial de Salud Transgénero (WPATH, por sus siglas en
inglés). Su misión comprende la promoción de evidencias basadas en la atención,
la educación, la investigación, la abogacía y de políticas públicas en el
respeto a la salud transgénero.
Desde febrero 1979 la HBIGDA comenzó a publicar los Estándares de Cuidado (EC).
Se constituyeron como guías prácticas, basadas en criterios mínimos en la
atención de salud a las personas transexuales (31). En Cuba también se aplican
EC adaptados de la versión 6 de 2001(34).
Cabe destacar los cambios dinámicos que han mostrado, gracias a la conjunción
de las nuevas evidencias científicas con las narrativas de las personas trans.
Nótese que, sin distanciarse de su función prescriptiva y normalizadora, con el
paso del tiempo, los EC se van impregnado de aspectos sociales, culturales y de
derechos humanos que transversalizan a la atención de salud a las personas
trans. A continuación se enumerarán los aspectos fundamentales que
evolutivamente han incluido los EC. (31).
Versión 1 (1979):
o Se consideraron una
declaración oficial de la HBIDA referente al tratamiento
hormonal y quirúrgico.
o Se incluye el
concepto de disforia de género como el diagnóstico necesario
para acceder al tratamiento con hormonas sexuales y las cirugías de
reasignación sexual (CRS)
o Se toma como
principio de los estándares que la realización de las CRS a
demanda del paciente está contraindicado.
o Se toma en cuenta
la propuesta de incluir la transexualidad como
enfermedad mental en el Manual de Clasificación Estadística de la APA
(DSM III). De ello se deriva la necesidad de tratamiento hormonal y
quirúrgico.
o Se requiere de dos
años con disforia de género para tratamiento. hormonal.
o Se requiere de un
año como mínimo con tratamiento hormonal para la CRS.
o Se requiere del
diagnóstico obligatorio de un psiquiatra para la CRS.
o Se requiere de 6
meses como mínimo viviendo con el género deseado para las
CRS no genitales o de reconstrucción de mamas.
o Se requiere de la
evaluación de un urólogo antes de la CRS para determinar
la presencia de anomalías urológicas.
o Se reconoce las
dificultades económicas potenciales que enfrentan las
personas que solicitan las CRS y el carácter antiético de cobrar por servicios
adicionales a las CRS.
o Se indica el uso
del consentimiento informado para el tratamiento hormonal
y las CRS, se especifica la necesidad de explicar indicaciones y
complicaciones de los mencionados tratamientos, preferiblemente por
escrito.
o Se enfatiza la
necesidad de respetar la privacidad del paciente.
o Se enumeran algunos
problemas que potencialmente enfrentan los
profesionales a cargo de la atención de salud de las personas transexuales:
-Necesidad de cooperar con la educación de las personas para
justificar su trabajo y,
-necesidad de documentar la historia de la enfermedad del
paciente
con muchos más detalles que lo que habitualmente se realiza con el
cuidado general de otros pacientes.
Versión
2 (1980):
o El tratamiento
hormonal y/o quirúrgico está indicado con el propósito de
mejorar la calidad de vida, de acuerdo a lo experimentado por estas personas
posteriormente. Tales experiencias han sido estudiadas y evaluadas
adecuadamente por los especialistas en salud mental.
o La reasignación
sexual hormonal y quirúrgica se les ofrece a estas personas
en parte por la existencia del diagnóstico psicológico o psiquiátrico de
transexualismo o de algún otro diagnóstico relacionado.
o La indicación de la
reasignación sexual hormonal y quirúrgica, debe basarse
en parte, en cuán bien el paciente cumple con los criterios diagnósticos de
transexualismo, de acuerdo a lo contemplado en la categoría 302.5X del
DSM:
A. Sensación de malestar o incompatibilidad con el sexo anatómico
B. Deseo de deshacerse de los propios genitales y de vivir como miembro
del sexo opuesto.
C. El trastorno se ha mantenido por dos años como mínimo (no limitado
a periodos de estrés)
D. Ausencia de anomalías genéticas o intersex.
E. El trastorno no es consecuencia de otro trastorno mental, como la
esquizofrenia (2).
o Si se trata de una
persona intersex debe recibir tratamiento relativo a
disturbio hormonal o genético.
o Padecer de una
esquizofrenia no excluye automáticamente que un paciente
pueda acceder a la CRS. Debe estar controlada la enfermedad mental.
o Se sugiere la
adición de los requerimientos académicos para las y los
profesionales que indican terapia hormonal o CRS. Se establece que deben
tener experiencia demostrada en consejería de género y terapia sexual.
Deben ser máster en salud mental y aquel profesional que indique la CRS
debe ser al menos doctor en ciencias o graduado en medicina. También
deben
estar entrenados en el manejo de los trastornos de la identidad de
género.
Versión 3 (1981)
o Se incluyen las
modificaciones propuestas en los estándares anteriores.
o Se retira la
recomendación concerniente a la práctica de las cirugías no
genitales y de reconstrucción/excéresis de las mamas. La decisión sobre este
procedimiento depende del paciente y el cirujano.
o Se elimina el
requerimiento de que para que la persona transexual pueda
recibir tratamiento hormonal debía vivir tres meses con el género deseado.
Solamente se requiere de la remisión del especialista en salud mental.
Versión 4 (1990):
o Se incluyen los
criterios diagnósticos para el transexualismo, según el DSMIII-R, en la
categoría 302.50:
A. Malestar persistente y sensación de incompatibilidad con el sexo
asignado.
B. Preocupación persistente, por dos años como mínimo, de
deshacerse de las características sexuales primarias y secundarias
y de adquirir las características del otro sexo.
C. La persona ha alcanzado la pubertad (35).
o Se elimina el
requerimiento de la evaluación por urología antes de la CRS.
Versión 5 (1998):
o Se redefinen los
estándares y participan expertos europeos (Alemania,
Holanda) junto a los norteamericanos (EEUU y Canadá).
o En la introducción
se refieren al uso de los EC como medio para comprender
el posicionamiento actual de los profesionales. Se reconocen además «las
limitaciones de conocimiento en este campo», así como la esperanza de que
algunas de las incertidumbres clínicas se resuelvan en el futuro mediante la
investigación científica.
o Se incluyen
aspectos epidemiológicos
o Se incluye la
atención a niños y adolescentes,
o Se incluye el
concepto de «experiencia de vida real»
o Se introduce el
concepto de umbral clínico: «Se sobrepasa el umbral clínico
cuando las preocupaciones, inseguridades e interrogantes sobre la identidad
de género se mantienen en desarrollo, se tornan tan intensas que parecen ser
el aspecto más importante de la vida de la persona, o impiden el
establecimiento de una identidad de género relativamente poco conflictiva» 4
o Se define los
Trastornos de Identidad de Género (TIG) de acuerdo a los
criterios de la Clasificación Internacional de Enfermedades – versión 10
(CIE-10) y del DSM-IV(36-37).
o Se conceptualiza la
percepción informal de las personas con TIG como:
problema de identidad de género, disforia de género, problema de género,
preocupación con el género, angustia de género o transexualismo.
o Se reconocen las
diferencias sexuales biológicas en la celeridad y facilidad
para realizar la transición: mucho más rápida en el caso de la transexualidad
de hombre a mujer. Aunque se reconoce la mencionada individualidad,
plantea que todos los pacientes deben seguir los SC.
o Se definen las
funciones del profesional en salud mental.
o Diferencias entre
criterios de elegibilidad y aptitud:
§ Elegibilidad: criterios específicos que deben cumplirse antes de
avanzar hacia la etapa subsiguiente de la terapia triádica: experiencia
de vida real-hormonas-cirugía.
§ Aptitud: consolidación ulterior de la identidad de género
deseada o
mejoría de la salud mental en el nuevo – o confirmado- rol de género.
Son criterios específicos basados en el juicio clínico antes de avanzar
hacia el siguiente paso de la terapia tríadica secuencial.
o Tratamiento de los
TIG en la infancia por especialista en salud mental:
§ Evaluar identidad de género en la infancia y los roles de
género,
dinámicas familiares, experiencias traumáticas.
§ No se aplicarán tratamientos hormonales ni quirúrgicos.
§ Tratamiento de la familia, terapia de pareja y consejería a los
padres.
o Tratamiento a los
adolescentes con TIG:
§ Tratamiento conservador por los inesperados cambios de la
identidad de género en la adolescencia.
§ Se les debe brindar apoyo psicoterapéutico, educación en
opciones
de género y en la atención a los aspectos sociales, intelectuales,
vocacionales y de las relaciones interpersonales.
§ Elegibles para la terapia triádica a la edad de 18 años, con
consentimiento de los padres (según legislación de cada país).
§ Tratamiento hormonal después de la pubertad en dos fases:
agonistas
de la LHRH/ antiandrógenos/ progestágenos y hormonas sexuales si
el adolescente se mantiene estable psicológicamente.
§ Experiencia de vida real entre los 16-18 años en casos
seleccionados.
§ Se insiste en el trabajo con la familia y la escuela.
o Psicoterapia a
adultos con TIG:
§ Muchos adultos se identifican satisfactoriamente con el género
deseado, sin necesidad de pasar a terapia triádica.
§ No es imprescindible la psicoterapia para la terapia triádica.
o Experiencia de vida
real:
§ El cambio de género tiene profunda implicaciones en la vida de
la
persona.
14
§ El profesional de la salud mental debe explorar:
· Mantener el empleo
· Funcionar como
estudiante
· Funcionar como
activista en la comunidad
· Desarrollar algunas
de las actividades anteriores.
· Cambio de nombre
legal
· Proveer documentos
de otras personas, independientes al
terapeuta, que avalen el funcionamiento de la persona en el
nuevo rol de género.
o Los TIG son
enfermedades mentales:
§ Para clasificarse como un trastorno mental, cualquier patrón de
comportamiento debe resultar en desventajas adaptativas
significativas a la persona y causarle sufrimiento mental.
§ La designación como de los TIG como enfermedad mental no es una
licencia para el estigma y la negación de los derechos civiles de los
pacientes.
§ El uso de un diagnóstico formal es un paso importante en ofrecer
alivio, proveer la cobertura del seguro de salud y en generar
investigaciones que garanticen un tratamiento efectivo en el futuro.
o Se reconocen los
peligros de la automedicación con hormonas y el uso de
sustancias ilícitas para lograr la transformación del cuerpo.
o Se delinean los
aspectos que deben cumplir los consentimientos informados
válidos.
o Se perfilan los
criterios para el tratamiento hormonal de las personas que se
encuentran en privación de libertad
o Se definen los
criterios para el seguimiento post-quirúrgico.
o Aspectos éticos de
las CRS:
§ Algunos especialistas cuestionan éticamente las CRS sobre la
base de
que se eliminan tejidos sanos. No toman en cuenta el intenso
sufrimiento que les genera a las personas transexuales la presencia de
sus órganos sexuales.
§ La resistencia contra la realización de las CRS sobre el
principio
ético de “primero no hacer daño” debe respetarse, discutirse y
hacerse corresponder con la oportunidad de aprender del propio
paciente sobre la angustia psicopatológica de padecer un TIG.
Versión 6 (2001)
o Se diferencian la
experiencia de vida real y el test de vida real. Los
profesionales con frecuencia consideran que si el paciente no pasaba el test
de vida real no se trataba de una persona transexual. Esta confusión no
ayuda en el apoyo a la persona con TIG.
o Tratamiento de
depilación mediante electrolisis y uso limitado de la
depilación láser.
o «La CRS no es un
procedimiento «experimental», con fines «investigativos»,
«electivo», «cosmético» u opcional en el sentido estricto. Constituye un
tratamiento efectivo y apropiado para el transexualismo o TIG severo» [las
palabras entrecomilladas son del texto original]
o Es antiético
denegar el acceso o la elegibilidad para la CRS o al tratamiento
hormonal por seropositividad al VIH y a las hepatitis B o C.
Ø Versión 7 (2011)
o Constituyen una
guía clínica flexible.exibilidad
o Las versiones
anteriores siempre fueron vistas como una lista de requisitos
que la persona trans debía cumplir para satisfacer a los médicos.
o La inconformidad
con el género no es una enfermedad.
o Las terapias
reparativas para “curar la transexualidad” no son éticas
o Alcance más allá de
las hormonas y la cirugía.
o Nuevas secciones:
terapia de voz y comunicación.
o Aborda los
Trastornos del Desarrollo Sexual (personas intersex).
o Mucho más clara y
consistente en los aspectos que las y los profesionales
deben hacer para servir a sus usuarios.
o Al acompañamiento
médico se realiza durante un año.
o No se requiere de
criterios de elegibilidad y aptitud para el tratamiento
hormonal y quirúrgico.
o Se reconoce la
fluidez del género (inconformidad con el género) y ofrece
servicios de salud a otras identidades trans: genderqueer, travestis,
transgéneros.
o «La WPATH reconoce
a la salud dependiente no solamente de una buena
atención médica sino de un clima social y político que provea y asegure la
tolerancia social, la igualdad y el los derechos plenos de la ciudadanía. La
salud se promueve desde las políticas públicas y las reformas legales que
promueven la tolerancia y la equidad.»
o Se redefine la
disforia de género: malestar o angustia causados por la
discrepancia entre la identidad de género de la persona y el sexo asignado al
nacer (y el rol de género y/o los caracteres sexuales primarios y secundarios
asociados) (38).
o Se introduce el
concepto de inconformidad con el género como el grado en
que la identidad, rol o expresión de género de una persona difieren de las
normas culturales asignadas a las personas de acuerdo al sexo (39).
o Más interesante y
radical es el reconocimiento de la singularidad de la
construcción del género. La diversidad de expresiones e identidades trans
comprenden entre muchas a personas que se identifican como del «otro
sexo», otros consideran tener una «identidad de género única» y no se
consideran ni masculinos ni femeninos, de hecho, se autodefinen como
transgénero, bigénero o genderqueer (40-45).
o Se toman en cuenta
las diferencias culturales en la interpretación del género
y de las identidades trans que deben hacer adaptables la aplicación de los SC
según cada nación o cultura. Esto también tiene significados en el idioma,
puesto que se recomienda respetar la manera en que se nombran a las
personas no conformes con el género de acuerdo a los términos usados en
cada idioma. En numerosas culturas, las personas no conformes con el
género son tan numerosas y viven de tal manera que les permite ser visibles
socialmente(46).
o Se toma una postura
a favor de la des-psicopatologización de las identidades
trans: «las expresiones de las características del género, incluyendo las
identidades, que no se asocian estereotípicamente con el sexo asignado al
nacer, es un fenómeno humano cultural y diverso que no debe juzgarse como
inherentemente patológico o negativo»(32).
o Se define el estrés
de las minorías: «El estrés de las minorías es distintivo (se
adiciona a los estresores generales experimentados por todas las personas),
tiene bases sociales, es crónico y puede hacer a las personas transexuales,
transgéneros y con inconformidad con el género más vulnerables a
desarrollar malestares de salud, como son la ansiedad y la depresión»(39).
Epistemología
biomédica en relación al género y los contradiscursos no binarios
Uno de
los referentes más citados sobre los orígenes del género como constructo se le atribuye
a Simone de Beauvoir (1908-1986) cuando expresó en su célebre obra El segundo Sexo:
«no
se nace mujer: llega una a serlo» (47-48).
Sin embargo, el concepto de género se introdujo desde la biomedicina y se
convirtió ese el punto de partida para mantener la misma tendencia
clasificatoria y normativa de la sexualidad humana que se aplica en la
actualidad.
En 1957 John Money (1921-2006) introdujo el concepto rol de género. Consideraba
que «la identidad/rol de género tiene un desarrollo multivariado, dismórfico y
secuencial.
Sus causas no son exclusivamente biológicas o sociales, ni prenatales o
postnatales, sino la combinación de ellas» (4, 49).
Para
Money los seres humanos somos sexualmente neutros en los primeros dieciocho meses
de vida y la identidad/rol de género se asigna y se construye por medio de la educación
y la influencia de la cultura. Su concepción teórica, insertada en una praxis clínica
paternalista, se basaba en una construcción estrictamente binaria del género, centrada
en la genitalidad normal y diferenciada. Su modelo — concebido por algunos autores
como arrogante — pervive en el presente de la práctica biomédica sexológica, a pesar
de las críticas e interpelaciones que ha recibido en los contextos teóricos, prácticos
y bioéticos (50-51).
Desde su extensa experiencia en manejo de la intersexualidad en la infancia,
Money fue un promotor de las cirugías de reasignación sexual (CRS) en el
hospital Johns Hopkins en Baltimore. También acuñó el término Test de Vida
Real,
que consiste en que la persona transexual debía vivir de forma exitosa y
permanente en el rol de género deseado, por lo menos un año. Este fue un
criterio imprescindible hasta hace cuatro años para acceder a la CRS (52).
Poco tiempo después, en 1966, Harry Benjamin (1885-1986) publicó The Transsexual Phenomenon, obra que
sistematizó la atención médica y quirúrgica a las personas transexuales y
delimitó las diferencias entre transexualismo, travestismo, homosexualidad e
intersexualidad. Aquí Benjamin introduce por primera vez el término «transexual
verdadero» (53):
El hombre o la mujer transexual (TS) se siente profundamente infeliz como
miembro del sexo (o género) que le fue asignado de acuerdo a las estructuras
anatómicas del cuerpo, particularmente los genitales. Para evitar
malentendidos:
esto no tiene que ver con el hermafroditismo. El transexual es físicamente
normal (aunque ocasionalmente con pobre desarrollo. […] Los transexuales
verdaderos sienten pertenecer al otro sexo, quieren ser y funcionar como
miembros del sexo opuesto, no sólo parecerlo. Para ellos, lo órganos sexuales,
tanto los primarios (testículos) así como los secundarios (pene y otros) son
deformidades repulsivas que tienen que ser modificadas por el bisturí del
cirujano.
Benjamin
fue uno de los primeros especialistas en prescribir hormonas sexuales en los Estados
Unidos. Se plantea que ocurrió por primera vez en 1930 (53-54).
Un aporte significativo a las teorías de género desde la biomedicina lo realizó
el
psicoanalista estadounidense Robert Stoller (1925-1991). Stoller estudió los
aspectos de la identidad de género de las personas intersex y con vasta experiencia
clínica en la atención a personas transexuales, definió por separado el sexo y
el género, es decir, confirió al género los aspectos psicosociales y al sexo
los eminentemente biológicos.
Específicamente enunció la identidad de género como «el conocimiento o
conciencia de pertenecer, de forma consciente o inconsciente, a un sexo o a
otro» 7 (55). Su posición teórica difería de los enfoques del grupo del
Johns Hopkins (coordinado por John Money), al considerar la presencia de
«fuerzas biológicas» detrás de la identidad de género (56).
Stoller definió la presencia de una identidad de género nuclear, dependiente de
la
anatomía y la fisiología de los genitales, las actitudes de los padres y los
hermanos hacia el rol de género del niño y las fuerza biológicas que pueden
modificar las fuerzas ambientales (55, 57).
Contrario al criterio de muchos psiquiatras en la década de 1960, Stoller apoyó
la
realización de las CRS a las personas transexuales. Junto a Garfinkel acuñó el
término «passing», es decir, el proceso mediante el cual la persona transexual
logra hacerse pasar —y ser aceptada con el mayor éxito posible— como miembro
del otro sexo ante el resto de la sociedad (58).
En la década de 1970 Norman Fisk introduce el concepto de disforia de género,
definido como «el estado psicológico en el que la persona muestra
insatisfacción con el sexo asignado al nacer y el rol sexual, definido
socialmente y esperado para el sexo. Ello motiva a solicitar la reasignación
sexual hormonal y quirúrgica» (59). Esta nueva nomenclatura surgió de la necesidad
de diagnosticar a las personas transexuales correctamente y con el objetivo de
garantizar el acceso a los tratamientos de reasignación sexual basados en el
principio de bioética de no maleficencia.
En su comentario editorial Fisk reconoce que la disforia de género se presenta
de ligera a intensa en las personas transexuales y que es el denominador común
en la
transexualidad. Además plantea que «las psico-biografías de las personas
transexuales son diversas y no siempre se ajustan a los criterios del
transexualismo clásico» (59).
Aquí comienza a evidenciarse un punto de inflexión en el discurso, que sin
apartarse de un enfoque patologizante y normativo, reconoce una amplia
diversidad en las narrativas trans que sugería en ensanchamiento del espectro «diagnóstico
y terapéutico» respecto a la transexualidad.
Otros elementos importantes en el editorial de Fisk, que se consideran
revolucionarios para el momento en que fueron publicados, son la existencia de
las identidades trans en todas las culturas de la existencia humana y la
necesidad de aplicar un enfoque integral a la atención a transexuales, con la
inclusión de la familia (59).
Los aportes trascendentales Milton Diamond (1934) en relación al género
consistieron en una refutación del paradigma teórico de Money sobre la
neutralidad sexual y en definición de la identidad de género como la manera en
que una persona se percibe así misma en relación al sexo y al género, pero sin
que necesariamente exista una relación lineal con esas categorías. Es decir, se
incluyen a la diversidad de identidades y roles de género que pueden expresarse
independientemente al sexo que se aprecia en la transexualidad, otras
identidades trans y la intersexualidad. También delimitó el concepto de
identidad sexual como el modo en que la persona se ve a sí misma en relación a
la biología (varón o hembra) (60-61).
Al mismo tiempo, el reconocido científico también defiende la teoría
determinista
biológica sobre la identidad de género y rechaza de plano los paradigmas
constructivistas y post-estructuralistas sobre el género (62).
Concomitantemente, los conceptos sobre sexo, género, identidad/rol de género,
aportados desde la biomedicina desde enfoques esencialistas, biológicos,
positivistas y constructivistas, fueron incorporadas críticamente por las
ciencias sociales y el movimiento feminista en la segunda mitad del siglo XX.
En este contexto se enunció el sistema sexo-género por Gayle Rubin, quien aún
siendo una estudiante escribiera un brillante ensayo sobre el tráfico de las
mujeres en las relaciones de producción.
En su artículo Rubin consideraba este sistema como «un conjunto de acuerdos por
el cual la sociedad transforma la sexualidad biológica en productos de la
actividad
humana y en las cuales estas necesidades sexuales transformadas son
satisfechas» (63).
Posteriormente, desde la epistemología de segundo orden, enmarcado en las
teorías feministas y queer, Judith Butler redefinió este sistema como el
«mecanismo cultural regulado para convertir a hombres y mujeres biológicos en géneros
diferenciados y jerarquizados»(64).
También en la década de 1970 comenzó a escucharse la voz de las personas trans
desde el movimiento lésbico-gay en los Estados Unidos. En ese escenario se
introdujo el término «transgenerista» (transgenderist en inglés) por Virginia
Price (1913 - 2009). En lo adelante pasó a ser el modo en que se autoreconocían
y legitimaban las múltiples identidades que transgreden las normas de género,
quienes en su mayoría no se adscribían a los criterios biomédicos que patologizan
las identidades trans. Ser transgénero no es solamente un término sombrilla
integrador de varias identidades trans, es también una categoría política. La
comunidad biomédica incorporó el término como «trans-género o transgénero»,
sobre todo a partir de la década de 1980 (45, 65-66).
A finales de la década de 1980 y comienzos de 1990 surge el Movimiento Queer,
definido como una alternativa post-identitaria tras la pérdida del rumbo
político y el fraccionamiento del movimiento por los derechos de lesbianas,
gays, bisexuales y trans en los Estados Unidos. De forma paralela se originó un
movimiento académico desde el ciberfeminismo de Eve Kosofsky y el feminismo
queer de Judith Butler, con un nuevo enfoque epistemológico, que toma
referencias fundamentalmente del psicoanálisis postlacaniano, el
post-estructuralismo y los aportes teóricos de Michel Foucault.
Para Butler el discurso de la identidad de género es «una ficción reguladora
sin bases biológicas, que le es útil al mecanismo masculino de dominación».
Adicionalmente, considera al género como una construcción social y por lo tanto
es irrelevante la diferencia sexual como generador de una política subversiva
(64, 67). También considera al sexo como un constructo cultural y que la
identidad de género es absolutamente construida desde la performance o
repetición ritualizada de los mandatos y patrones que impone la cultura. Esta
propuesta subversiva interpela las asimetrías históricas de poder que ha
impuesto el género desde determinismos biológicos binarios. Igualmente,
invierte la jerarquía subordinada del género en relación con el sexo, lo
desnaturaliza y des-esencializa y lo reiterpreta sin significados clínicos heteronormativos
(51, 68).
Las identidades trans, y específicamente la transexualidad, se han situado en
el centro del debate sobre la teoría queer durante el último decenio en
Norteamérica. Butler y Harlberstam han sido fuertemente cuestionados por las
teóricas y activistas transexuales (69).
En El
Género en Disputa Butler explica la performatividad desde el análisis del
travestismo y no lo considera una imitación de un género autentico sino una
parodia, una estructura imitativa que asume cualquier género. También considera
que el travestismo no siempre significa transgresión (68). La autora vas más
lejos en su texto Deshaciendo el Género (2004), donde se extiende en una crítica a la transexualidad al
considerar que las transformaciones corporales durante la transición de género
comulgan con las normas opresivas, esencialistas y binarias de género. Es
decir, son cuerpos que buscan hacerse inteligibles y dóciles a los rígidos
dictados de una cultura excluyente y discriminatoria.
Una de las reacciones críticas respecto a este posicionamiento es que la
teórica
estadounidense no toma en cuenta las narrativas y luchas históricas de las
personas transexuales por su bienestar y el reconocimiento de sus derechos
humanos; o sea, se les pretende borrar del escenario teórico y político al no
reconocerse el derecho a identificarse y expresarse como transexuales (70).
Tampoco reconoce la amplia diversidad y complejidad de las personas
transexuales, de manera que hoy puede afirmarse que existen transexualidades y
dentro de ellas muchas personas no centran su transición en las cirugías de
afirmación de género. Sin embargo, debe destacarse positivamente que en el
capítulo Undiagnosing gender Butler demanda la retirada de la transexualidad de
la lista de enfermedades mentales haciendo clara alusión a las prácticas
institucionales opresivas que regulan el género y los cuerpos. En su análisis
considera que la etiqueta diagnóstica de disforia de género que permite
identificar a la transexualidad como un trastorno mental empeora el estigma y
la discriminación hacia estas personas. Butler destaca la paradoja existente
entre el acceso a las cirugías de reasignación sexual como un acto de autonomía
y
libertad personal y la sujeción de las personas transexuales que realizan tal
transición a las normas impuestas por el Estado sobre el cuerpo. Adicionalmente
señala que la estrategia política debe encaminarse a desmontar el sistema legal
y biomédico imperante y a abogar por las transformaciones necesarias para
impedir la imposición de un diagnóstico, requisito imprescindible para vivir
con la identidad de género deseada (71). A pesar de su posición radical, ella
analiza superficialmente la negación al derecho universal y gratuito a la salud
en su país, cuestión que abre el debate sobre quién y de qué manera se asumen
los costos de las cirugías de transición.
En consonancia con el respeto a los derechos humanos de las personas trans, la
Sociedad Cubana Multidisciplinaria para el Estudio de la Sexualidad (SOCUMES)
reconoce el respeto al derecho a la atención universal y gratuita de salud de
las personas trans, más allá de los tratamientos de transición, además de
implementar políticas que garanticen el derecho al disfrute de la ciudadanía de
las personas trans sin normativas opresivas sobre sus cuerpos (72). Sin
embargo, a cuatro años de este posicionamiento, aún no se han implementado los
protocolos de atención de salud incluyentes para todas las personas trans, con
enfoque no patologizante y persisten las resistencias a modificar los enfoques
esencialistas en la asignación de la identidad legal.
Otro aspecto, no menos importante son los paradigmas teóricos sobre las
identidades trans, que en la actualidad muestran enfoques y estrategias
políticas fragmentadas desde los estudios de género. Patricia Elliot abre el
debate con las siguientes interrogantes: «¿deben clarificarse las identidades
trans? o ¿deben mantenerse inintelegibles como forma de resistencia a su
incorporación al órden de género hegemónico?». Sin ofrecer una respuesta única
a estas interrogantes, Elliot considera que existen diferentes maneras de vivir
sus identidades de género, lo que ha conllevado a una considerable división
hacia el interior del movimiento político trans(69).
En este sentido las personas transexuales han sido acusadas por las feministas
queer y radicales como «cómplices del sistema opresor del género y su división
binaria», puesto que desean realizar una transición completa hacia el otro
género bajo normativas binarias esencialistas. Sobre este particular la bióloga
y activista transexual estadounidense Julia Serano considera que el debate
académico sobre los posicionamientos radicales o conservadores de las personas
transexuales sobre el género se basan en privilegios cisexuales (categoría
utilizada por la autora para
nombrar a las personas no trans). Para Serano la transición hacia el otro
género implica una usurpación de esos privilegios: «derecho al acceso al
empleo, a una vivienda digna, a ser tomada en serio en su vida personal, social
y política, así como a poder exponerse en público sin ser acosada o
asaltada»(73).
Las personas genderqueer/transgénero, desde la academia y el activismo político
estadounidense, consideran que las personas transexuales son incapaces de
generar un cambio político y social a favor de una emancipación verdadera
puesto que sus demandas se circunscriben a los restringidos cambios
institucionales que garanticen su inclusión en una sociedad heteronormativa.
Tal planteamiento, además de mostrar una posición de jerarquía, ignora que la
mayor parte del mundo heterosexista no realiza una lectura diferenciadora entre
las categorías que definen las identidades trans. Las consideran por igual como
cuerpos abyectos, enfermos, viciosos y perversos. Como puede apreciarse, la
evolución de las teorías de género en relación a la transexualidad y al resto
de las identidades trans es variopointa desde los ámbitos biomédicos, de las
ciencias sociales y las humanidades. A pesar de los discretos avances en las
últimas décadas, las verdades científicas sobre el género siguen secuestradas
en casilleros estancos impregnados del racionalismo clásico dominante en la
cultura occidental. Por todas estas razones se hace difícil adoptar una única
posición referente al marco de género más apropiado.
Nótese que la necesidad de ampliar los marcos conceptuales sobre el género y
las
categorías relacionadas, surgen en la biomedicina para clasificar y etiquetar
cuerpos, narrativas y sexualidades como objetos de estudio que conforman la
otredad anormal, patológica, ubicada en los márgenes. Las humanidades, sin
embargo, nos convocan a legitimar al sujeto en su complejidad y diversidad
biológica, social y cultural.
Los teóricos biomédicos acusan a los teóricos sociales de asumir una posición
política en la defensa de sus paradigmas, limitada por la imposibilidad de
demostrarlas «objetivamente». Pecan los primeros de ingenuidad y autoritarismo
al considerar que ellos defienden una verdad científica carente de significados
políticos y los segundos por desestimar rotundamente el papel de la biología.
Por tales razones, es necesaria una relación dialógica e interdisciplinar en el
reconocimiento de múltiples verdades científicas sobre el género y sus expresiones.
A
modo de conclusión
Las identidades trans surgen como un constructo biomédico basado
en un enfoque
esencialista de género (rígido y binario). Para su abordaje se requiere de una
relación dialógica entre las ciencias biomédicas y las sociales y humanísticas
en relación a los enfoques teóricos sobre el género, que permita desarticular
progresivamente su carácter binario y asimétrico.
La psiquiatrización de las identidades de género refuerza el estigma y la
discriminación hacia las personas trans, por lo que el género debe entenderse
con un enfoque flexible y fluido.
La atención de salud a las personas trans se basa en una relación asimétrica
médicopaciente, en un modelo hegemónico, biologicista, binario y heteronormativo y aplica una concepción
metodológica positivista. Se necesita de un cambio de paradigmas en este
aspecto, con enfoque interdisciplinar, con la incorporación de cambios
dinámicos en la atención de salud dirigido al respeto de la dignidad humana de
las personas trans.
[i]
La intersexualidad es definida en la actualidad por la biomedicina como
Trastornos del
Desarrollo Sexual. Ver (Hughes, Houk, Ahmed, & Lee, 2006)
Bibliografía
1. Foucault M. Historia de la Sexualidad 1: la voluntad de saber. Buenos Aires:
Siglo XXI; 2008.
2. APA. DSM III Diagnostic and Statistical Manual (3rd edition). Washington,
D.C.: The American Psychiatric Association; 1980.
3. Gijs L, Brewaeys A. Surgical treatment of gender dysphoria in adults and
adolescents: Recent developments, effectiveness, and challenges. Annual Review
of Sex
Research. 2007;18(1):178-224.
4. Money J, Hampson J, Hampson J. Imprinting and Stablishing of Gender Role.
Archives of Neurology and Psychiatry. 1957;77:333 – 36.
5. Goiar C, Sannier V, Toulet M. La Historia del Transexualismo. SHB España;
2008 [cited 2012 26/12/12]; Available from: http://SHB-INFO.ORG.
6. Ellis H. Studies in the psychology of sex. Sexual inversion. Philadelphia,
PA:
F.A. Davis; 1901.
7. Hirschfeld M. The transvestites: The erotic drive to cross-dress. 1910 ed.
Buffalo,
NY: Prometheus Books; 1991.
8. Bauer JE. Magnus Hirschfeld doctrine of sexual intermediaries and the
transgender politics of no- identity. In: Hekma G, editor. Past and Present of
Radical
Sexual Politics. Amsterdam: Mosse Foundation for the Promotion of Gay and
Lesbian
Studies at The University of Amsterdam; 2004. p. 41-55.
9. Hirschfeld M. Die intersexuelle Konstitution. Jahrbuch für sexuelle
zwischenstufen. 1923;23:3-27.
10. Cauldwell D. Psycopathia Transexualis. Sexology. 1949;16:274-80.
11. Cauldwell D. Desire for Surgical Sex Transmutation: An Insane Fancy of Near
Males. IJT [serial on the Internet]. 2001; 5(2): Available from:
http://www.symposion.com/ijt/cauldwell/cauldwell_03.htm
12. Cauldwell D. Sex Transmutation – Can One's Sex Be Changed? . Girrad,
Kansas:
Haldeman-Julius Publications; 1951.
13. Ekins R, King D. Pioneers of Transgendering: The Popular Sexology of David
O.
Cauldwell. IJT. 2001 April;5(2).
14. Drescher J, Cohen-Kettenis P, Winter S. Minding the body: Situating gender
identity diagnoses in the ICD-11. Int Rev Psychiatry. 2012 Dec;24(6):568-77.
15. APA. DSM III (proposed) Diagnostic and Statistical Manual (3rd edition,
proposed) 2nd printing ed. Washington, D.C. : The American Psychiatric
Association;
1978.
16. APA. Homosexuality and Sexual Orientation Disturbance: Proposed Change in
DSM-II, 6th Printing, Document Reference No. 730008. Washington, DC.: American
Psychiatric Association; 1973. p. 44.
17. Kirk S, Kutchins H. Making us crazy: DSM, the psychiatric bible and the
creation of mental disorders. New York: Free Press; 1996.
18. Meyer-Bahlburg HFL. From mental disorder to iatrogenic hypogonadism:
dilemmas in conceptualizing gender identity variants as psychiatric conditions.
Archives Of Sexual Behavior. 2010 2010 Abril;39(2):461-76.
19. Pedersen D. Estigma y discriminación social en la enfermedad mental.
Apuntes
para el análisis y la investigación. Revista de Psiquiatría y Salud Mental
Hermillo
Valdizán. 2005
Enero-Junio;VI(1):3-14.
20. Wakefield J. The concept of mental disorder: diagnostic implications of the
harmful dysfunction analysis. World Psychiatry. 2007(6):149-56.
21. Wakefield J. The concept of mental disorder: On the boundary between
biological facts and social values. American Psychologist. American
Psychologis1992. p.
373-88.
22. Asociación Americana de Psiquiatría. Actualización de la codificación del
DSM-
5. Suplemento del Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales2014;
Edición V(marzo 2014,): Available from:
http://dsm.psychiatryonline.org/DSM5CodingSupplement.
23. Lev A. Disordering gender
identity: gender identity disorder in the DSM-IV-TR.
Sexual and Gender Diagnosis of the Diagnostic and Statistical Manual (DSM): A
reevaluation. NY: Haworth Press, Inc.; 2005. p. 35-69.
24. Zur O, Nordmarken N. DSM: Diagnosing for Money and Power Summary of the
Critique of the DSM. 2010; Available from:
http://www.zurinstitute.com/dsmcritique.html.
25. Winter S, Chalungsooth P, Teh YK, Rojanalert N, Maneerat K, Wong YW, et al.
Transpeople, transprejudice and pathologisation: a seven-country factor
analytic study
International Journal of Sexual Health. 2009;21:96-118.
26. Álvarez Guillén E. Transexualidad: de cómo la cirugía de reasignación
sexual
pasa de ser una necesidad a convertirse en una imposición social [Tésis de para
Magíster en Género]. Andalucía:
Universidad Internacional de Andalucía; 2012.
27. Drescher J. Queer diagnoses: Parallels and contrasts in the history of
homosexuality, gender variance, and the diagnostic and statistical manual.
Archives Of
Sexual Behavior. 2010;39(2):427–60.
28. Bergero T, Asiain S, Cano-Caballero MD. ¿Hacia la despatologización
de la
transexualidad? Apuntes desde una lógica difusa. Norte de salud mental.
2010;III(38):56-64.
29. Cabral M. Autoderminación y Libertad. Página 12, suplemento SOY. 2010
octubre 22.
30. Polo C, Olivares D. Consideraciones en torno a la propuesta de
despatologización de la transexualidad. Rev Asoc Esp Neuropsiq2011. p. 285-302.
31. WPATH. Historical Compilation of the Standards of Care Version 1 through 6.
World Professional Association for Transgender Health; 2011; Available from:
http://www.wpath.org/documents/SOC%20Compilation%20of%201%20through
%206.pdf.
32. WPATH Board of Directors. Depsychopathologisation statement released May
26, 2010. Minessota2010 [1/1/2013]; Available from:
http://wpath.org/announcements_detail.cfm?pk_announcement=17
33. Red Internacional por la Despatologización de las Identidades Trans.
Manifiesto
sobre la Despatologización de las Identidades Trans. 2007 [3/1/2013]; Available
from:
http://stp2012.wordpress.com.
34. Roque Guerra A, Rodríguez Lauzurique RM. The right to health care for
transsexual people in Cuba. MEDICC Review. 2012 April 2012;14(2).
35. APA. DSM-III-R Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (Third
Edition- Revised). Washington, DC.: The American Psychiatric Association; 1987.
36. World Health Organization (WHO). The International Statistical
Classification of Diseases and Related Health Problems. Geneva: WHO; 1992
[6/02/2013]; Available from: http://www.who.int/classifications/icd/en/.
37. American Psychiatric Association (APA). Diagnostic and Statistical Manual
of
Mental Disorders, Fourth Edition, Text Revision. Washington, DC.: American
Psychiatric Association; 2000.
38. Knudson G, De Cuypere G, Bockting W. Recommendations for revision of the
DSM diagnoses of gender identity disorders: Consensus statement of The World
Professional Association for Transgender Health. International Journal of
Transgenderism. 2010;12(2):115-8.
39. Institute of Medicine. The health of lesbian, gay, bisexual, and
transgender
people: Building a foundation for better understanding. Washington, DC: The
National
Academies Press; 2011.
40. Nestle J, Wilchins R, Howell C. Genderqueer: voices from beyond the sexual
binary. Los Angeles, CA: Alison Publications; 2002.
41. Bockting WO. Psychotherapy and the real-life experience: From gender
dichotomy to gender diversity. Sexologies. 2008;14(4):211-24.
42. Kimberly S. I am transsexual - hear me roar. Minnesota Law & Politics.
1997
June:21-49.
43. Stone S. The empire strikes back: A posttransexual manifesto. In: J.
Epstein KS,
editor. Body guards: The cultural politics of gender ambiguity. London:
Routledge; 1991.
p. 280-304.
44. Warren BE. Transsexuality, identity and empowerment. A view from the
frontlines: SIECUS Report1993 February/March.
45. Ekins R, King D. The transgender phenomenon. Thousand Oaks, CA: SAGE
Publications Ltd.; 2006.
46. Peletz Michael G. Transgenderism and Gender Pluralism in Southeast Asia
since Early Modern Times. Current Anthropology. 2006;47(2):309-40.
47. Ortega Raya J. Simone de Beauvoir. Su aportación a la discusión sobre el
género.
Barcelona: Publicaciones Ateneo Teológico - Lupa Protestante; 2005.
48. Beauvoir S. El segundo sexo. Buenos Aires: Siglo Veinte; 1981.
49. Money J, Ehrhardt A. Man and woman, boy and girl. Baltimore: Johns Jopkins
University Press; 1972.
50. Meyerowitz J. How sex changed: A history of transsexuality in the United
States. Cambridge, MA: Harvard University Press.; 2002.
51. Nieto JA. Transexualidad, intersexualidad y dualidad de género. Barcelona:
Edicions Bellaterra; 2008.
52. Green R. Transsexual legal rights in the United States and United kingdom:
employment, medical treatment, and civil status. Archives Of Sexual Behavior.
2010;39(1):153-60.
53. Benjamin H. The transsexual phenomenon. New York: The Julian Press; 1966.
54. Green R. The three kings: Harry Benjamin, John Money, Robert Stoller.
Archives Of Sexual Behavior. 2009 Agosto;38(4):610-3.
55. Stoller R. Sex and Gender. The development of masculinity and feminity. Los
Angeles: Maresfield Library; 1968.
56. Green R. Robert Jesse Stoller: 1924-1991. Archives Of Sexual Behavior.
1991;21(4):337-45.
57. Green R. Robert Stoller's Sex and Gender: 40 years on. Archives Of Sexual
Behavior. 2010;39(6):1457-65.
58. Connel R. Retrospect Accountable Conduct: ''Doing Gender'' in Transsexual
and Political. Gender & Society. 2009 February 2009 23(1):104-11.
59. Fisk N. Editorial: Gender dysphoria syndrome- the conceptualization that
liberalizes indications for total gender reorientation and implies a broadly
based multidimensional rehabilitative regimen. Western Journal of Medicine.
1974;5(125):386- 39.
60. Diamond M. Sex and Gender are Different: Sexual Identity and Gender
Identity
are Different. Clinical Child Psychology & Psychiatry - Special Issue for
July 2002.
2002.
61. Diamond M. Sex, Gender, and Identity over the Years: A changing
perspective.
Child and Adolescent Psychiatric Clinics of North America. 2004;13:591-607.
62. Diamond M. Intersex and Transsex- Atypical Gender Development and Social
Construction. Women's Studies Review. 2012;19:76-91.
63. Rubin G. The Traffic in Women: Notes on the Political Economy' of Sex.
Toward an antropology of women. New York: Monthly Review Press; 1975.
64. Butler J. El género en disputa. El feminismo y la subversión de la
identidad.
Barcelona: Paidós; 2007.
65. King D, Ekins R. Pioneers of Transgendering: The Life and Work of Virginia
Prince. In: 2k G, editor. The Sixth International Gender Dysphoria Conference;
Manchester, England2000.
66. Pfäfflin FP. Remarks on the History of the Terms Identity and Gender
Identity.
International Journal of Transgenderism 2011. p. 13-25.
67. Aguilar García T. El sistema sexo género en los movimientos feministas. @amnis
[serial on the Internet]. 2008 [cited 2013 27/1/2013]: Available from: http://www.univbrest.fr/amnis.
68. Butler J. Gender Trouble: Feminism and the subversion of identity. New
York:
Roudtledge; 1990.
69. Elliot P. Engaging trans debates on gender variance: a femenist analysis.
Sexualities. 2009;12(5):5-32.
70. Namaste V. Sex change, social change: reflexions on identity, institutions
and
imperialism. Toronto: Women´s Press; 2005.
71. Butler J. Undoing gender. New York: Routledge; 2004.
72. Sociedad Cubana Multidisciplinaria para el Estudio de la Sexualidad.
Declaración sobre Despatologización de la Transexualidad. Asamblea General de
la
Sociedad Cubana Multidisciplinaria para el Estudio de la Sexualidad: SOCUMES;
2010.
73. Serano J. Whipping Girl: A
Transsexual Woman on Sexism and the
Scapegoating of Femininity [Kindle]. Emeryville, CA: Seal Press; 2007