9/25/2021

Valoraciones sobre Anteproyecto de Ley Código de las Familias

La letra y espíritu del anteproyecto es resultado de un trabajo riguroso, profundo y con enfoque de derechos humanos por parte de la comisión nombrada para su redacción. Con el objetivo de no hacer extenso este texto me centraré en los aspectos positivos destacables y a los que, por omisión o insuficiencia, considero pueden mejorarse. Mis consideraciones no se emiten desde una posición de experto, solamente se limitan a un ejercicio de ciudadanía desde la praxis profesional y del activismo social por los derechos humanos de las personas con sexualidades y géneros no heteronormativos.

Aspectos positivos

Enfoque en los afectos, la solidaridad, la pluralidad, la autonomía y la equidad.
Derechos de los abuelos y del adulto mayor
Infantes como sujetos de derechos.
Título III sobre violencia familiar. 
Prohibición de referencia de filiación en el asiento de la inscripción de nacimiento.
Excepcionalidad de multiparentalidad y fuentes y Reconocimiento de la multiparentalidad, respectivamente: novedoso, equitativo.
Matrimonio igualitario y uniones de hecho.
Capítulo IV. De la filiación asistida y la gestación solidaria
Capítulo VII de los cuidadores familiares
Derechos de las personas con capacidades especiales o con discapacidad. 

Las propuestas de modificaciones pueden descargarse desde el siguiente enlace:

https://drive.google.com/file/d/11qu6VfhfUlmVdxCUMkVauDqMIDh93jDN/view?usp=sharing




Alberto Roque Guerra
Doctor en Medicina (Universidad de Ciencias Médicas de La Habana)
Educador en Derechos Humanos (Equitas, Canadá)
Máster en Bioética (Universidad de La Habana)
Activista por los derechos sexuales

La Habana, 25 de septiembre de 2021

6/25/2021

Género: espanto y necesidad

En la infancia y la adolescencia la identidad de género y la manera en que se orienta el deseo erótico son parte de la conformación de la identidad como persona. Es muy frecuente que esas categorías no se relacionen de forma lineal, y a esas edades pueden ser muy cambiantes. 
La jerarquía católica apela a la diferencia de sexo (cuestión que negaron hasta el siglo XVII y después la usaron para tratar de afianzar su decadente poder) y niegan los aspectos sociales, culturales, psicológicos que definen a las categorías de género como poder y opresión. 

Los mismos jerarcas que hablan de lo natural, de las evidencias científicas de la diferencia de sexo, son los que se niegan a ordenar mujeres, condenan la expresión del deseo erótico, consideran la masturbación un pecado y sostienen que Jesús de Nazaret nació de una mujer virgen. También son famosos por ocultar y perdonar a pedófilos y otros abusos sexuales y está fundamentado cómo, bajo el manto del celibato y de la hipocresía de la abstinencia sexual, esconden a un número significativo de homosexuales reprimidos o que jamás renuncian a sus prácticas sexuales. 

Este grupo de ideólogos patriarcales, que usan vestidos largos y ya no queman brujas herejes, ahora consideran que las personas no pueden aprender (y participar) a tomar decisiones sobre su naciente identidad personal y sus cuerpos desde la infancia y la adolescencia. 

La palabra género les espanta, porque saben muy bien de cuántos privilegios le garantiza para sostener su dominación sobre los cuerpos y regular, a través de la sexualidad, el viejo sistema de opresión que nos venden como natural, necesario y anticaótico.

6/17/2021

Alberto Roque: Con la sociedad civil y sus movimientos




Tomado de Revista Temas:

*Alberto Roque Guerra es doctor en Medicina, educador en derechos humanos (Equitas, Canadá) y Máster en Bioética (Universidad de La Habana). Desde 2003 es activista por los derechos sexuales. Durante su activismo en el Centro Nacional de Educación Sexual fue fundador de la red de activistas Hombres por la Diversidad y fue coordinador del equipo médico de la atención integral a personas transexuales. También ha desarrollado un trabajo académico y de investigación sobre géneros, sexualidades, derechos humanos y bioética.

Este  artículo pertenece a la serie "Con la sociedad civil y sus movimientos".

Identificar sociedad civil con las organizaciones no gubernamentales (ONG), los empresarios privados, las iglesias, habría hecho sonreír a los filósofos políticos de la modernidad y la Ilustración, que acuñaron el concepto. Reducirla a antípoda del Estado, como dos territorios en disputa perpetua, separados por una frontera real, en un juego que suma cero, donde lo que uno gana lo pierde el otro, distingue una marca de espejuelos oscuros perteneciente al sentido común conservador más primario. Asimilarla a los grupos políticos opuestos a los gobiernos socialistas, como en Europa del Este, resulta apenas una reliquia ideológica propia de la Guerra fría tardía. Caracterizarla de instrumento del enemigo imperialista, dirigido a minar el socialismo cubano, fue la reacción primaria entre ideólogos del marxismo-leninismo imperante, cuando el concepto apareció en los debates intelectuales de nuestros años 90. Legitimar su uso apenas como sinónimo de las organizaciones reconocidas en la Constitución de 1976 resulta otro reduccionismo, que confunde su significado y valor para la política del socialismo.

Ni los ideólogos de allá, ni los de acá, entendieron que la sociedad civil no es un conjunto de cosas, como tampoco lo es el Estado. Recuperada por Antonio Gramsci para el marxismo, por el pensamiento crítico posterior, y por la sociología contemporánea, la sociedad civil refiere a un espacio de interrelación, un plano de la dinámica social y una perspectiva, que privilegia la interacción entre grupos e instituciones como las escuelas, los medios de difusión, las organizaciones sociales, especialmente relevantes para aquellas agencias del poder político orientadas al intercambio con los actores sociales.

Por tanto, preguntarse si en Cuba "existe" la sociedad civil como preguntarse si "se dan las frambuesas" carece de sentido. Sin embargo, resultan relevantes otras cuestiones.

¿Existen movimientos sociales en Cuba? ¿Qué los caracteriza? ¿Cuáles son sus orígenes y antecedentes? ¿Están integrados por diversos grupos? ¿Qué factores incidieron en su surgimiento? ¿En torno a qué problemas? ¿Cómo se desarrollaban antes de que existieran las redes sociales? ¿Cuáles son sus principales temas, prioridades y actividades? ¿Hay diferencias entre sus agendas? ¿Se extienden a todo el país; o se concentran en algunas regiones? ¿Han evolucionado en los últimos años? ¿Cooperan con movimientos u organizaciones extranjeras o internacionales? ¿Tienen rasgos particulares respecto a los mismos movimientos en otros países? ¿Cuál es su capacidad de movilización? ¿Qué obstáculos han enfrentado? ¿Hasta qué punto han logrado hacerse escuchar? ¿En qué medida han podido influir en cambios de políticas? ¿Cuáles son sus problemas en la actualidad? ¿Cómo resolverlos?

Para contestar estas preguntas, y apreciar la naturaleza de las corrientes opuestas al prejuicio racial y de género, el maltrato a los animales, y otras acciones concertadas ante formas de discriminación e injusticia, no basta con impresiones sobre "lo que resulta evidente", opiniones, verdades aceptadas y repetidas sin contrastación.

Catalejo inicia una serie de entrevistas-ensayos entre investigadores y practicantes, dirigida a explorar las corrientes de pensamiento y movilización social que caracterizan la Cuba actual.


1. ¿En qué medida se podría afirmar que existe un movimiento LGTBIQ en Cuba? Si existe, ¿cuáles son sus características? Si no existe, ¿por qué?

En Cuba se está gestando un movimiento LGBTIQ. Es un proceso complejo que ha tomado forma a finales de la última década, en la medida que convergen en una agenda de incidencia política diversos actores de la sociedad civil, de las redes comunitarias, proyectos e instituciones. Su génesis es compleja, heterogénea, contradictoria, pero sobre todo fragmentada.

Esa fragmentación obedece a la conformación identitaria de sus componentes. La separación de identidades de lesbianas, gays, bisexuales, personas trans, intersexo y queer y el signo de más que se le agrega a las siglas, visibiliza a grupos humanos históricamente discriminados y tiene el poder de enunciarse, de gritar alto y claro que existimos y que somos diversos, con necesidades específicas y sobrevivientes a la opresión heterosexista por nuestros cuerpos e identidades de género. Las siglas tienen para mí una importancia estratégica política, solamente eso.

En la práctica política y social no siempre sucede de esa manera. De hecho, miro con profunda preocupación que dichas categorías han sido creadas por el poder heterosexista a través de los llamados dispositivos de poder[1] biomédicos, jurídicos y pedagógicos. Ni siquiera cabrían en esas siglas las personas queer, puesto que dicho movimiento, devenido en teoría anglosajona, se opone a las etiquetas identitarias y expande sus objetivos a la deconstrucción de cuerpos sexuados (en el sentido simbólico), y de identidades y deseos eróticos anclados a la genitalidad (sexo). Los términos LGBTIQ estratifican en poder a los mismos sujetos que luchamos contra el poder heteronormativo y lamentablemente se reproducen las mismas estrategias de dominación de los opresores.

Pero la fragmentación no es solamente identitaria sino también ideológica. Me refiero a las disimiles ideologías políticas de los actores sociales y políticos que conforman los grupos de activismo por los derechos sexuales. El diálogo y la articulación con la sociedad política, como en otras esferas, se complica en este punto. Muchas personas se autoidentifican como marxistas, comunistas, anarquistas, socialdemócratas, republicanos. También contamos con neoliberales y hasta conservadores. Cuando digo que se autoidentifican, evito el sesgo de nombrar y me adscribo a mi limitación de poner etiquetas políticas. Esta aparente diversidad pudiera ser un valor en sí mismo, pero está lastrada por múltiples factores. Dentro de ellos resalto la falta de diálogo y la confrontación violenta entre los nacionalistas excluyentes, los neoanexionistas y un grupo muy peligroso: los oportunistas. Estos últimos lastran toda iniciativa, aparecen en momentos de crisis y tergiversan el impacto real de cada acción política. Se ubican los oportunistas en todo el espectro político cubano.

Otro factor importante que influye en que no cristalice un movimiento por los derechos sexuales en Cuba es el férreo control estatal del activismo social en este ámbito. Lamentablemente, no se ha creado dentro de la experiencia de construcción del socialismo en Cuba una sociedad civil robusta, con garantías jurídicas, que contribuya a enriquecer las políticas públicas en estos temas. Las instituciones estatales han fomentado la emergencia de grupos y liderazgos, empoderamiento de poblaciones claves, pero la participación y el control ciudadano a mayor escala no es aún el deseado.

2. ¿Qué orígenes y antecedentes tiene la lucha por los derechos LGTBQ en Cuba?

En Cuba se identifican personas aisladas en el ámbito intelectual y de la cultura, que han sido simientes de estas luchas. En la década de 1980 se creó El Mejunje. En la década de 1990 el arte fue clave para para comenzar a legitimar a las personas homosexuales. El teatro, la literatura, el cine, las jornadas artísticas organizadas por el dramaturgo Norge Espinosa en La Madriguera, los festivales Gunila, entre otros, influyeron en la génesis de una creciente conciencia política colectiva sobre la homofobia. Hacia finales de esa década ocurrieron varios intentos de agruparse en el activismo social y político, pero sin resultados. El cine ha documentado el desfile de un grupo de personas gays y lesbianas con una bandera del arcoiris en una conmemoración el Primero de Mayo en 1995, pero el impacto simbólico de esta audaz iniciativa no podía entenderse entonces como lo apreciamos en la actualidad. A finales de esa década algunos de estos activistas tuvieron intercambios personales con activistas LGBTIQ estadounidenses.

Desde el punto de vista político está documentada la iniciativa de Vilma Espín Guillois de discutir en el Buró Político sobre lo que entonces denominaban homosexualismo. El doctor Celestino Álvarez Lajonchere[2] tuvo la encomienda de escribir ese documento en 1986, pero no se realizó análisis alguno de la problemática.  En el año 2000 se articuló el proyecto “Hombres que tienen Sexo con otros Hombres (HSH)” bajo financiamiento de Naciones Unidas y adscrito el entonces Centro Nacional de Prevención de las ITS-Sida. La homofobia como factor social que contribuye a la transmisión del VIH pasó a incluirse en un asunto de salud,  después de siglos de penalización y de patologización de la homosexualidad. Un año después el mencionado proyecto se comenzó a aplicar en poblaciones trans, pero adscrito el Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX). Posteriormente surgieron los grupos de mujeres lesbianas y de hombres gays.

Pudiera afirmarse que la primera política favorable hacia la homosexualidad comenzó a través de la prevención del VIH, cuatro décadas después del triunfo de la Revolución Cubana en que la penalización y el control biomédico fueron política de Estado. En ese contexto se originan también los grupos de activistas contra la homofobia.

3. ¿Cuándo esa lucha (o movimiento) se hizo visible? ¿Qué factores incidieron en su visibilización? ¿Qué circunstancias la favorecieron?

La primera década del siglo XXI fue el comienzo de la visibilidad de esas luchas (no puede hablarse de movimiento). La existencia de espacios institucionales dedicados a la atención de salud propiciaron el desarrollo de una red de activistas a nivel nacional. En Santiago de Cuba un grupo de mujeres lesbianas fundaron Las Isabelas y rápidamente pidieron asesoría del Centro Nacional de Educación Sexual. En 2003 surgió el grupo de mujeres lesbianas y bisexuales Oremi, adscrito al CENESEX. El proyecto HSH Travesti evolucionó al grupo TransCuba y se convirtió en una red nacional. Mariela Castro Espín, directora del CENESEX comenzó a impulsar una estrategia pública contra la homofobia y por el respeto a la identidad de género. Su activismo y accionar profesional marcaron el inicio de una interlocución permanente con el Estado y el Partido sobre estos temas.

La despenalización de la homosexualidad en 1997, la eliminación de la homosexualidad de la Clasificación Internacional de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud en 1990, la forzosa apertura del país después de sobrevivir a una profunda crisis económica y de cambios de paradigmas de la izquierda internacional, más los elementos descritos anteriormente, influyeron en que el Estado/Partido comenzara a apoyar las políticas institucionales contra la homofobia.

El CENESEX amplió su enfoque salubrista a un enfoque emancipatorio y de derechos humanos. Mi activismo tiene esa impronta, al igual que el de muchos otros que hoy no realizan incidencia política desde la institucionalidad. Mariela Castro y el CENESEX formaron liderazgos basados en identidades sexuales y de género tanto a nivel social, como académico y político. La institución forjó alianzas con organizaciones de la sociedad civil, intelectuales, artistas, de la educación, con profesionales de la información y de los cuerpos policiales. La institución también brindó asesoría jurídica y canalizó las demandas de personas vulneradas en sus derechos sexuales.

La percepción internacional del Estado/Partido fue favorable, no solamente en el discurso sino también en posiciones políticas en el Sistema de las Naciones Unidas. La respuesta de los grupos mediáticos y políticos enemigos de la Revolución cubana fue virulenta. Al descrédito constante, apelando a las políticas aplicadas en las tres primeras décadas después de 1959, se sumaron la falta de análisis histórico y documental sobre la homofobia en Cuba. Salvo ejemplos muy aislados, que incluso abarcan periodizaciones desde la época colonial, en estos últimos 20 años los cambios favorables que lentamente se han ido logrando hasta convertirlo en políticas públicas, no han hecho un análisis objetivo serio sobre la homofobia de Estado en Cuba, enmarcada en los contextos históricos, políticos y sociales concretos.

4. ¿Existe una agenda LGTBQ? ¿En torno a qué problemas?

Aunque existe una agenda institucional y desde la sociedad civil, el asunto más visible es el matrimonio igualitario y los derechos relacionados con los parentescos, a través de la aprobación del Código de las Familias.

Sin embargo, la discriminación por orientación sexual e identidad de género en el trabajo, el reconocimiento de la identidad de género sin que sean necesarias las cirugías de reasignación sexual, la discriminación en la atención de salud, los derechos reproductivos de las personas LGBTIQ, la discriminación en y por los cuerpos militares, el reconocimiento de los grupos de activismo LGBTI no institucionales, el acoso escolar por orientación sexual e identidad de género más la integración social de las personas trans, son algunos de los problemas que componen esa agenda.

En los últimos tres años la agenda LGBTIQ ha tenido que responder a los ataques de los grupos religiosos reaccionarios y conservadores. Creo que existe una desmovilización general ante tan peligrosa amenaza. Percibo una pobreza de discurso y acciones coordinadas desde el activismo político que contrarreste el éxito de dichos grupos en colocar la mal llamada «ideología de género» y el «marxismo cultural» como cuestiones de interés público. Mi preocupación es alarmante porque dichos grupos cuentan con un poderoso respaldo financiero y logístico internacional y se enarbola desde la libertad religiosa como derecho humano, además de que su discurso es congruente con el pensamiento conservador de algunos de nuestros decisores políticos.

5.¿Existen grupos o redes sociales de LGTBQ? ¿Cómo se relacionaban antes de que existieran las redes digitales?

En el entorno del CENESEX y del entonces Centro Nacional de Prevención de VIH Sida los grupos se relacionaban en talleres y en las actividades y campañas de bien público. Las Jornadas Cubanas contra la Homofobia desde 2008 constituyeron el espacio fundamental donde se mostraba un trabajo articulado. En Placetas, provincia de Villa Clara, se realizaban actividades públicas contra la homofobia desde la prevención del VIH, lo mismo pasaba en Cienfuegos. Los grupos y redes de La Habana se conectaron con estos proyectos y otros en Santiago de Cuba, Trinidad, hasta crearse redes nacionales.

En el año 2003 se creó una página sobre diversidad sexual en el sitio web del CENESEX. Durante seis años la página, a través de correos electrónicos distribuyó información teórica sobre género y diversidad sexual, sobre prevención de las ITS y el VIH, sobre familias, arte y contaba con un club de amigas y amigos. También canalizó demandas de consejería, entre otras. Hacia el año 2009 surgieron la mayoría de los blogs con un activismo crítico y de carácter político. Algunos de ellos feministas, anticapitalistas y antirracistas. También surgieron otros con un corte editorial centrado en denostar el trabajo de Mariela Castro y el CENESEX.

Fuera del marco institucional surgieron grupos como el Proyecto Arcoiris, integrado por activistas que también se beneficiaron con los procesos formativos del CENESEX, pero que no lograron posicionar una agenda definida sobre los derechos LGBTIQ.

En esa época, la entonces Oficina de Intereses de los Estados Unidos creó algunos líderes y grupos LGBTIQ que no pasaron de algunas acciones aisladas, caracterizadas por un discurso antiCENESEX y políticamente invertebrado. La gran mayoría viven en la actualidad en los Estados Unidos. Algunas embajadas de países aliados al gobierno de los Estados Unidos intentaron infructuosamente de conectar estos activistas con el trabajo institucional.

En la actualidad, las redes digitales y otros factores, permiten identificar varios grupos. Se mantienen los institucionales y también existe el Proyecto Abriendo Brechas de Colores, de carácter cristiano y ecuménico, puesto que es inclusivo con personas con otros credos religiosos. En Matanzas está también está el proyecto Afroatenas, con un trabajo sostenido y de carácter interseccional.

A punto de partida de la suspensión de la Conga contra la Homofobia en la Jornada correspondiente al año 2019 se creó la plataforma 11M. Hasta el momento su accionar se ha basado en varias declaraciones, cartas abiertas y demandas públicas al Estado y en la expansión de un ciberactivismo potenciado por la pandemia de la Covid-19, sobre todo en su canal de Telegram. Todavía está por ver si dicho proyecto logra una articulación sólida desde la sociedad civil cubana. En su membresía se muestra un discurso y una praxis aparentemente plural e interseccional, pero no se desprende de los ataques institucionales y personales a otros activistas, de enfoques anárquicos y de las decisiones tomadas por un grupo que no pasa de cinco personas. De ellos destaco positivamente el liderazgo de algunos activistas serios, comprometidos, a pesar de que no tenemos coincidencias ideológicas.

6. ¿Qué actividades desarrollan? ¿Qué tienen en común?

En las redes de activismo institucional se mantienen los talleres de formación de activistas, la gestación de las Jornadas Cubanas contra la Homofobia. En los grupos no institucionales con proyectos comunitarios el impacto social es directo y abarcan poblaciones vulnerables más la intersección de otros aspectos como racialidad, pobreza, precariedad, género, religiones. En ambos, al igual que desde la Plataforma 11M, también se interpela a la sociedad política.

Como aspecto común puedo identificar la lucha contra la homofobia y otras discriminaciones y un sentido político y con enfoque de derechos humanos en el activismo.

7. ¿Hay diferencias entre las agendas de los grupos existentes? ¿Se extienden a todo el país? ¿O se concentran en algunas regiones?

Los grupos institucionales están en todo el país, pero identifico a La Habana, Matanzas, Cienfuegos, Placetas y a Santiago de Cuba como las ciudades con un trabajo sostenido. En ellos predominan de forma común lograr la aprobación del Código de las Familias con el reconocimiento del matrimonio igualitario, más otros derechos que se incluirán. Pero existen necesidades específicas que no se demandan como bloque unido, sobre todo las relacionadas con los derechos reproductivos de las mujeres lesbianas y bisexuales, las regulaciones legales sobre la identidad de género y el reconocimiento de las identidades trans y ni por asomo se ha constituido en demanda la despatologización de dichas identidades trans.

La plataforma 11M defiende un activismo desde la sociedad civil sin represiones por parte del Estado y al menos muestra una narrativa interseccional, feminista y menos centrada en el constructivismo identitario LGBTIQ, que de concretarse en hechos pudiera ser una iniciativa de activismo muy interesante. Ellos enfrentan el desafío constante que les dio origen: la aparición de oportunistas opositores al Estado que jamás han luchado por los derechos de las personas LGBTIQ.

8. ¿Han cambiado sus temas y prioridades en los últimos 10 años? Si es así, ¿por qué?

Sin dudas. Aunque el matrimonio igualitario ha constituido una vieja demanda, la aprobación de los Lineamientos del Partido Comunista de Cuba, de la Ley Código de Trabajo, de la Constitución de la República han impuesto la articulación de una agenda más dinámica que no concluye con la aprobación del Código de las Familias.

También percibo una especie de marasmo en el activismo institucional, con pérdida de su capital político, que puede haber influido en la reconfiguración de la agenda en los últimos diez años. Algunas decisiones políticas de alto nivel, sobre todo desde el Partido Comunista de Cuba, han retardado por mucho tiempo la implementación de políticas de justicia social que han puesto en dudas la voluntad política de avanzar en este campo. Todo esto ha ocurrido en un escenario de avance de los reaccionarismos conservadores cristianos en Cuba y en la región.

Las redes sociales digitales, con su desarrollo, se han convertido en el epicentro de la participación política en estos temas y han redimensionado la incidencia política de los grupos LGBTIQ

9. ¿En qué medida interactúan con movimientos u organizaciones internacionales? ¿Cooperan o se vinculan de alguna manera? ¿Hay rasgos particulares de los LGTBQ cubanos respecto a los de otros países?

Mencionaba antes que a finales de la década de 1990 un grupo de activistas estadounidenses se encontraron con personas gays y lesbianas en Cuba. En 2003 Cuba ingresó a la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (ILGA, por sus siglas en inglés), durante a celebración de unas de sus conferencias regionales (ILGALAC) en Santiago de Chile. La participación cubana llevó a que nuestro país fuera la sede de la VI conferencia regional de esa organización en 2014.  Desde entonces contamos con representación en el consejo regional de ILGALAC. En la mencionada reunión participaron activistas de las redes sociales comunitarias del CENESEX, el proyecto HSH Cuba y activistas no asociados a las instituciones.

De forma individual, o a través de las redes comunitarias del CENESEX, se han tenido intercambios con organizaciones del Caribe, norteamericanas, latinoamericanas y de Europa. La cooperación se mantiene, aunque con el desafío de no implantar agendas que nada tiene que ver con la realidad cubana. Creo que se ha tomado lo que puede ser más universal pero con nuestras particularidades. Por ejemplo, en Cuba no es parte de la agenda las ejecuciones extrajudiciales y los crímenes por homofobia, aunque no están tipificados ni se les monitorea, no son tan frecuentes como en otros países de la región. En las poblaciones trans cubanas se muestra alto grado de instrucción, pero no han desarrollado mecanismos de incidencia política si lo comparamos con personas trans de la región.

Con la creación de espacios inclusivos de personas LGBTIQ, después la segunda Jornada Cubana contra la Homofobia, se evidencia una mercantilización despolitizante de las identidades y las sexualidades no heteronormativas. Ni siquiera escapa de este impacto globalizante las congas contra la homofobia, que cada vez más adoptaban la banalidad y el espíritu carnavalesco y comercial de las marchas del Orgullo Gay en otros países.

Otra particularidad del activismo LGBTIQ cubano es la participación de personas heterosexuales que son contrarias al poder heteronormativo. Los enfoques liberales en las luchas por los derechos de las personas LGBTIQ se les denomina «aliadas». Mi perspectiva es que son parte importante de estas luchas, aunque no sufran las mismas discriminaciones que las personas LGBTIQ.

También se conoce sobre muchas personas que realizan su activismo no institucional lo hacen al borde una ilegalidad tolerada puesto que no cuentan con personalidad jurídica reconocida por la Ley de Asociaciones vigente. En este apartado es necesario mencionar que el financiamiento de algunos activistas por parte del gobierno de los Estados Unidos o a través de terceros paísessigue vigente. La intención es utilizar las luchas por lo derechos LGBTIQ y feministas para socavar el sistema político cubano. Este es un asunto con el que debe lidiarse con sumo cuidado porque es un foco que genera desconfianzas, sospechas y reacciones delirantes desde todos los posicionamientos ideológicos que atraviesan el activismo social y político. No me refiero solamente a personas aisladas que desde sus comienzos han mostrado una agenda política «opositora» clara, sino a los aliados oportunistas que contaminan el verdadero sentido emancipatorio de estas luchas y a aquellas personas que migran desde los espacios institucionales (donde fueron muy radicales) a los espacios de oposición política manifiesta.

10. ¿Cuál es su capacidad de movilización? ¿Qué obstáculos han enfrentado? ¿Hasta qué punto han logrado hacerse escuchar?

La movilización ha sido creciente. Como ejemplo recuerdo que en 2010 coordiné a 12 hombres en un taller de derechos humanos y diversidad sexual y en 6 meses teníamos poco más de 40 miembros de todas las identidades. El grupo se llamaba “Hombres por la Diversidad” y cambió su nombre por Humanidad por la Diversidad. Existen muchos otros ejemplos de cómo se ha gestado una ciudadanía sexual y de género mediante la movilización social. Se percibe un discurso incipiente de derechos humanos y un dominio de las categorías sexuales y de género para la incidencia política.

Los obstáculos están en incomprensiones institucionales, divisiones entre los grupos de activismo, la reproducción de estructuras de poder verticales en los grupos y la censura política e institucional.  Algunas de ellas, se han podido vencer a través del diálogo paciente, y otras, a través de la denuncia persistente, sobre todo en redes sociales digitales.

11. ¿En qué medida han podido influir en el campo de la política?

La mediación institucional ha sido el principal canal de influencia política. Se logró incluir en la agenda política del Partido Comunista de Cuba el asunto de la discriminación por orientación sexual e identidad de género. No solo en los lineamientos sino en los estatutos y reglamentos de la organización política. Los cambios en la constitución y en la Ley Código de Trabajo sobre estas temáticas son muestra de ello. Mencionaré algunos de los tantos ejemplos.

En los tiempos que corren se habla mucho de diálogo e interpelación a las políticas de Estado, pero este asunto es viejo. En 2010 el Ministerio de Relaciones Exteriores recibió a activistas y a representantes del CENESEX ante un voto ante la Tercera Comisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas que contradecía la voluntad política del Estado para eliminar las discriminaciones por orientación sexual e identidad de género. El ministro en persona, y el entonces viceministro de asuntos multilaterales, recibieron a activistas y a representantes del CENESEX. Se cambió el voto con explicación de motivos en plenaria de la Asamblea General.

Las Jornadas Cubanas Contra la Homofobia fueron en sus comienzos espacios públicos donde se identificaban demandas frente a decisores del gobierno y el Partido. Lamentablemente son espacios de participación política que se han sacrificado con debates a puertas cerradas.

Las redes sociales digitales son, y seguirán siendo, espacios importantes para la incidencia política. Su monitoreo por el Estado impacta en las decisiones que se tomen en la implementación de las políticas.

Durante las sesiones de los debates parlamentarios sobre el Proyecto Constitucional la diputada Mariela Castro no estuvo sola. Se sumaron muchos diputados jóvenes, incluyendo un diputado abiertamente gay que hizo pública una intervención escrita desde el activismo LGBTIQ.

Los fracasos aparentes con relación a la eliminación del artículo 68 que abría la posibilidad de aprobar el matrimonio igualitario son también ejemplos de incidencia política. La reacción con el planteamiento de que los derechos humanos no se plebiscitan demostraron que existe una influencia política que va creciendo, con contradicciones, aprendizajes y aparentes retrocesos.

La incidencia política no pública ocurre casi permanentemente. He sido testigo por años de las negociaciones, diálogos y emplazamientos ante injusticias y vacíos jurídicos de terminadas políticas que afectan a las personas LGBTIQ.

12. ¿Qué problemas se mantienen en la actualidad? ¿Cómo resolverlos?

Algunos de los problemas han sido expuestos en las respuestas anteriores. A manera de resumen percibo una ausencia de articulación entre las diferentes formas de activismo, pobre enfoque desde las teorías y prácticas feministas cubanas y latinoamericanas, enfoque esencialista e identitario de las acciones de activismo político, diferencias ideológicas y de proyectos de Nación que atentan contra la unidad del colectivo como ente político. El uso de las luchas LGBTIQ como punta de lanza para hacer oposición política, reproducción de las relaciones de poder patriarcales, clasistas y raciales dentro del colectivo LGBTIQ.

También percibo pobre cultura jurídica y de conocimientos sobre cómo funciona el sistema político cubano, más los obstáculos institucionales para la libre asociación desde la sociedad civil organizada, con personalidad jurídica y con enfoque marxista que define la participación política como un derecho y donde la oposición es también trabajar con el Estado en la implementación de las políticas.

En cuanto a los liderazgos no se visualizan modelos horizontales de gestión, ni se piensan las agendas como construcción colectiva donde emerja el consenso y el diálogo como herramientas permanentes. En este sentido se advierte el peligro que enfrentan algunas organizaciones LGBTIQ y feministas de legitimar el sujeto liberal identitario desde posiciones radicales y excluyentes. En Cuba tampoco se escapa de esas amenazas.

El asunto es complejo para proponer una sola solución, también evito ser prescriptivo. Mi activismo no asociativo quizás sea muestra de que no tengo una solución ante este escenario, lo cual no significa que esté solo, pues milito con las personas de bien que quieren transformar la sociedad en que vivimos en un lugar habitable, sin exclusiones. Trabajo junto a las personas que creen el diálogo, pero no temen a la controversia y a la construcción de consensos. Pero al mismo tiempo me posiciono contrario a las revanchas, al golpe bajo, al uso del activismo para causas innobles. También rechazo el abuso de poder, el liderazgo único y centralizado y a la burocracia conservadora y paralizante.

 

[1] Según Michel Foucault

[2] Celestino Álvarez Lajonchere, La homosexualidad: datos y consideraciones para la elaboración de lineamientos de trabajo, Grupo Nacional de Educación Sexual, febrero 1986, Archivos de la dirección del CENESEX.



2/13/2021

Sentencia del Tribunal Provincial Popular de La Habana sobre querella judicial vs. Danay Suárez

Mis consideraciones sobre el proceso de querella criminal contra Danay Suárez

La Justicia no es un asunto de ganar o perder. Haber logrado que un abogado desconocido, en un Bufete de mi comunidad, haya aceptado representarme es un precedente positivo pues sienta las bases de que las personas LGBTIQ somos sujetos con derechos. A mi abogado, Lázaro Arencibia Martínez, le agradezco infinitamente por su entrega y por aprender en este proceso. También al Bufete de Santos Suárez.

La aceptación de la querella por parte del Tribunal Popular Provincial de La Habana y la celebración de una vista oral en la que el Tribunal fue abierto a escuchar todas las partes es también un hecho positivo y sin precedentes conocidos por mi.

El significado es trascendental cuando miramos nuestra historia reciente de persecuciones, correcciones y normalizaciones por parte de los poderes religiosos, biomédicos y jurídicos.

La presencia de 3 testigos lesbianas y 4 testigos gays, algunos de ellos practicantes religiosos, también fue significativa. Su participación fue voluntaria y nada tiene de raro o ilegal que me conocieran, pues mi orientación erótica homosexual y mis posiciones políticas sobre nuestros derechos son públicas, responsables y apegadas al respeto de la dignidad de todas las personas. Todos estamos conectados en las redes sociales y en el ámbito de la vida real. Si fuera posible, la Sala Segunda de lo Penal estuviera llena de cientos de personas que se brindaron en las redes sociales para fungir como testigos. A todas las personas les agradezco su ofrecimiento y su valentía. Mi convocatoria en redes sociales solicitaba acompañamiento ante una publicación injuriosa hacia un colectivo de personas vulnerables a discursos discriminatorios y de odio. Nadie fue coaccionado ni presionado. Agradezco a las muchas personas heterosexuales que mostraron su solidaridad ante la injuria al honor de amigos, hijos, padres o conocidos homosexuales después de que Danay Suaréz hiciera público este texto que nos llama perversos y nos iguala a las personas pedófilas.
Como el recurso de casación al Tribunal Supremo conlleva a una continuidad del proceso, no emitiré juicios de valor apoyados por razonamientos. Solamente me limitaré a enunciar las siguientes preguntas:

¿Cuáles son las bases de que he blasfemado sobre la fe cristiana?, ¿por qué no es esa la percepción de otras personas cristianas, muchas de ellas teólogas o pastores y pastoras de Iglesias cristianas?

¿Los criterios homofóbicos, pseudocentíficos y ofensivos que nos injurian no son torpes, burdos y estúpidos?,¿se tomó en cuenta la diferencia entre hacer juicios de valor sobre una opinión y sobre una persona?

¿Reconocen nuestros operadores del Derecho las diferencias entre calificar un discurso contrario al interés superior de la infancia (expresado en un meme) -como se consideran todas las discriminaciones-, y calificar a una persona como estúpida?
¿Cómo separar mi honor con mis posiciones políticas, filosóficas y éticas? ¿cómo separar mi honor de mi historia de vida, mi profesión y de mi dignidad?

¿Publicar en las redes sociales un texto de otra persona con contenido injurioso y contrario a la dignidad de las personas homosexuales es una posición de fe, ética o filosófica?, ¿es “incorrecto” sinónimo de “discriminatorio”, “difamatorio” e “injurioso”?, ¿sobre cuáles bases los jueces consideran que el texto que reprodujo Danay Suárez tiene contenidos cuestionables que no sean desde la intención de injuriar y discriminar?

¿No se considera un delito contra el honor y contra la dignidad humana injuriar a un colectivo de personas homosexuales?, ¿si el texto discriminara de manera general a personas negras desde el supremacismo blanco sería un asunto meramente ético/filosófico o sería un delito?, ¿por qué es diferente en relación con la homosexualidad?
¿Incluye la libertad de expresión en las redes sociales la publicación de contenidos lesivos a la dignidad humana por parte terceros?, ¿Se puede publicar Mi Lucha, escrito por Hitler, en las redes sociales?, ¿por qué es diferente cuando se trata del honor de las personas LGBTIQ?

¿Es la libertad de expresión un bien tan preciado dentro de los derechos que nuestros Tribunales de Justicia ponderan? De aplicarse el principio de prima facie, ¿cuáles son los límites de la libertad de expresión?, ¿en cuáles circunstancias son aplicables?

¿Se reconoce por los operadores del Derecho --y los decisores que revisaron las sentencia-- el precedente que crea el uso de discursos y publicaciones discriminatorias en las redes sociales por personas y grupos fundamentalistas evangélicos?, ¿por qué algunas expresiones en estos espacios pueden ser más libres que otras?

¿Cómo se contempla el discurso de odio en la interpretación de las leyes cubanas?

Apelaré al Tribunal Supremo. No estoy triste ni derrotado, tampoco decepcionado. No me sorprende el contenido de la sentencia.

Reitero: mi activismo, mi honor, mi ética, mi dignidad, mi voluntad indomable son una sola cosa.

Cuando este proceso termine en el Tribunal Supremo publicaré mis juicios razonados sobre todo el proceso.

Para acceder a la sentencia: 👇