9/24/2014

El lamento heterosexista, misógino y racista en boca de un periodista

El lamento heterosexista, misógino y racista en boca de un periodista

Alberto Roque Guerra

Dice la filósofa Judith Butler que en la heterosexualidad siempre hay algún grado de lamento. Me ha costado mucho entenderlo, porque evito atacar a esta legítima orientación erótica del deseo y trato de desarticular las esencias ideológicas de las discriminaciones, es decir el poder heterosexista, patriarcal, racista, fundamentalista y xenofóbico que nos lo venden como naturales.

Sin embargo, acabo de tropezarme, sin mucho esfuerzo detectivesco, con un ejemplo. El periodista Carlos Manuel Álvarez* publicó una diatriba contra los activistas cubanos que abogamos por una sociedad más equitativa.

Los «vaporosos lamentos» de Álvarez surgen de la creciente visibilidad pública que han tomado los discursos antidiscriminatorios en algunos espacios en Cuba. De lo contrario, no tiene sentido su queja, a menos que el periodista haya escrito este artículo por encargo (nada raro ni nuevo, teniendo en cuenta otras lindezas periodísticas que han costado muy caras en nuestra Historia).

Pero mi intención aquí no es atacar al periodista, sino las esencias de su peligroso discurso, donde dice que no hay dilema de fondo en ser negro o blanco, homosexual o heterosexual, mujer u hombre y que hay derechos garantizados que anteceden cualquier debate. Para mí este es el lamento génesis de su discurso discriminatorio; pues nosotros, las y los activistas, además de demandar el reconocimiento y el simple derecho de existir y vivir en paz, también ejercitamos el pensamiento.

Nosotros conocemos muy bien la Historia, las ideologías que han legitimado la aparente división natural de los seres humanos; de la manera en que se crearon esas categorías opuestas por el poder y de cómo se utilizaron para perseguir, exterminar, ningunear y normalizar a quien se opusiera al patrón dominante blanco, heterosexual y masculino. Pero no sólo lo estudiamos o lo plasmamos en pancartas, sino que lo que vivimos diariamente en los silencios, en las acciones de los que nos rodean, en las ausencias de políticas que nos niega como ciudadanos.

Aunque suene reiterativo, quiero enfatizar que el problema no es ser blanco, masculino y heterosexual, sino en las relaciones y discursos hegemónicos que se ejerzan desde esas categorías. Lo hegemónico se construye desde ese lamento, desde la amenaza de que los que no tienen voz tomen el poder. El lamento heterosexista y patriarcal sobrevive y se perpetúa porque cuenta con un grupo humano oprimido, que legitima su poder. La estrechez de ideas del lamento heterosexista ve solamente al enemigo de sus privilegios.

Reconozco a muchos activistas cubanos que lamentablemente hacen el juego a este discurso, que se comportan como en la escena final que fatalmente se cita en este texto: «reguetón a pulso, la jeva en cuatro, muy feliz, dando cintura». Para muchas personas habrá goce en esto, pero jamás habrá libertad ni emancipación plenas.

Más peligroso es el activismo que acata las normas asimilacionistas del poder, que mantiene inalterable a la opresión y que peca por una miopía acrítica que produce la ilusión de que estamos avanzando. Aún así se prefiere que al menos hayan personas interesadas en promover cambios y en desaprender e identificar la reproducción de las relaciones de poder que nos oprimen.

Nosotros, las y los activistas, orgullosamente autodefinidos como radicales y revolucionarios, no somos víctimas, somos sobrevivientes. Tenemos voz y la utilizaremos para denunciar las injusticias y confrontar ideas, pero también para dialogar, promover cambios; en ocasiones con ira y dolor, pero sin perder el humor. Si algunos no lo entienden, al menos comprenderán que la verdadera libertad está en el respeto. [Centro Habana, 24 de septiembre de 2014]

*Carlos Manuel Álvarez. Matanzas, 1989. Graduado de Periodismo (2013) en La Universidad de La Habana y colaborador de Cubadebate y El Caimán Barbudo. Ganó el Premio Calendario 2013 de la AHS con su libro "La tarde de los sucesos definitivos".

Ciertas vaporosas cuestiones engorrosas de comentar

El hombre de las eras fabulosas –decía Frónesis sin ninguna

exaltación, pues siempre rehusaba todo problematismo sexual, el sexo

era para él, como la poesía, materia concluyente, no problemática-

tendía a reproducirse en la hibernación, ganaba la sucesión

precisamente en la hibernación del tiempo.


Lezama Lima


June Fernández, periodista vasca, vino a Cuba en 2012, y encontró en el baile de reguetón, en el perreo, otro modo de expresión feminista. Aplicó esa inteligente estrategia que consiste en apropiarte del discurso o del poder simbólico del contrario y reconfigurarlo a tu favor. En su espectacular artículo, Si no puedo perrear, no es mi revolución, June dice algo como esto: “Para muchas feministas, que una de las suyas disfrute restregando voluntariamente su culo contra el paquete del maromo de turno puede generar un cortocircuito interesante.”

Y aquí queda planteado el dilema. Muchas feministas, muchos activistas de género, lo único que hacen durante sus arduos y extenuantes años de lucha cívica es ir de cortocircuito en cortocircuito. O sea, ir de molestia en molestia, de denuncia en denuncia, lo cual les permite librarse de una delicada tarea. Ejercitar el pensamiento. Los activistas de género parecen muy cómodos detrás de un par de tópicos que ellos consideran infalibles, y desde allí disparan a ráfagas, como un pelotón en cuadro apretado, convencidos de su inmunidad.

Ahora, el caso de June Fernández, por ejemplo, sería un poco más difícil de batir, porque June Fernández es mujer, y es feminista, y uno de los principales rasgos por el que este tipo de activistas identifica a sus fieles, es precisamente por el género o por la condición sexual, y no por la veracidad o no de su propuesta. Es como un truco que tienen. Ya que el terreno de las ideas puede volverse pantanoso (un terreno donde quizás no tengan mucho que decir), para ellos resulta preferible activar otros filtros. Si June Fernández fuese hombre, y no fuese feminista (¿puede haber hombres feministas, verdad?), los activistas de género tomarían su idea del perreo como una herejía. El reguetón ha sido una música sexista y misógina por antonomasia, el blanco perfecto de sus críticas. Y aun cuando una tesis tan arriesgada les parezca sospechosa, lo cierto es que June Fernández cumple con todas los aptitudes que según los activistas debe tener alguien para decir sobre el tema algo que valga la pena. Por lo que no les queda otra que morderse la lengua.

La primera conclusión, por tanto, es simple. Si lo que los activistas buscan (sea cuales fueren estos activistas) es la igualdad, obviamente tendrá que llegar el momento en que no sostengan tanto su causa sobre la diferencia de géneros, o de razas, o de elección sexual; en suma, sobre la exclusión, porque pueden correr el riesgo de no ir hacia ningún lugar, y de creer, por otra parte, que sí lo están haciendo. Y esto, o es cinismo, o es candidez. Si lo que buscan es igualdad, tiene que haber determinados espacios donde los activistas comiencen a pensarse como iguales, no como víctimas, donde anulen, desde sí mismos, la disyuntiva ontológica, y donde comiencen a revascularizar sus anémicos y postrados argumentos. No hay, lo sabemos por experiencia nacional, mayor barricada que el lamento sostenido. Y si le tomamos el gusto, ya nunca querremos salir de ahí.

Del rol de víctima, los activistas pueden pasar fácilmente a detectives. Son como perros sabuesos que andan olisqueando todo lo que les parezca discriminatorio. Vienen con una hipótesis en la cabeza, y luego adaptan los hechos a esa hipótesis de tal manera que quedan convencidos de su intuición y su eficacia. Puede que no haya crimen, puede que el crimen resida ya, de antemano, en la cabeza de los activistas, solo ahí, y que estén todo el tiempo pecando de lo mismo que quieren culpar al resto. Pero esa es una posibilidad que nunca estarían dispuestos a contemplar porque, volvamos sobre el punto, estos activistas o son negros, o son mujeres, o son homosexuales. Es decir, son, según sus muy particulares parámetros, confiables, y están libres de error. Cuentan con todas las cualidades que consideran indispensables. Elemental paradoja: exigen y valoran desde el esquema que pretenden suprimir.

En realidad, los activistas desconocen la naturaleza de su función. Ignoran que surgen a partir de una atrofia. Existen porque el camino se ha torcido tanto que debemos luchar por cosas que no debiéramos estar luchando. Derechos que anteceden cualquier debate. Negro o blanco. Homosexual o heterosexual. Mujer u hombre. No hay un dilema de fondo, pero los activistas creen que sí. Una vez -bastante poco original, debo admitirlo- le dije a Guillén negro bembón y un lector otro entre tantos- se insultó conmigo. Yo no había hecho más que decir de Guillén exactamente lo que era, y si alguien creyó que había en ello un acto de racismo, evidentemente lo creyó porque el racista era él.

Para los activistas, declararse heterosexual es, per se, un intento desesperado de declararse no homosexual. Se alimentan de la dicotomía y ansían sembrarla incluso allí donde no la hay. Reducen todo a un estereotipo que es, lógicamente, fácil de condenar, un estereotipo ante el que no lleva demasiado esfuerzo salir victorioso, pero lo reducen porque no saben boxear en otro frente que no sea el frente de la condena y la denuncia y la pancarta, ni ante un rival que no sea el blanco racista o el sujeto machista enfáticamente heterosexual. No saben moverse entre dos aguas. Su filosofía, su arma mortífera, su granada de mano es, simplemente, la queja. Salen a quejarse, adoloridos, por la humanidad prejuiciosa, aunque a veces, cuando no andan en papel de víctimas o de peritos, se asumen como curas benévolos, dispuestos a iluminarte para que te despojes de todos los prejuicios que tú no sabes que tienes, pero que ellos pueden ver en ti.

La pelea contra gobiernos, contra las élites, contra la policía represiva, contra la moral judeo cristiana, contra sociedades patriarcales, contra culturas homófobas, son siempre peleas coyunturales. Los activistas, pobres, quieren batirse en terrenos más complejos con las mismas armas con las que van a discutir a un parlamento. Pero el problema de focalizar tanto a un contrincante es que terminas ajustado a su medida. De ahí que ciertos activistas no sean más que enemigos íntimos de ciertos funcionarios políticos. Y de ahí que, si ciertos activistas te emplazan, debieras a toda costa evitar el duelo, porque no te estarías enfrentando más que a un funcionario, con toda la precariedad en el debate que ello implica.

Dice June Fernández: “Si hay un reparo ante el reguetón que me gusta rebatir es el de que resulta un baile machista porque la mujer se mueve para darle placer al hombre. Es curioso porque, bajo una premisa aparentemente feminista, una vez más se niega la sexualidad y el placer de las mujeres. ¿O sea que si yo me froto contra un tío es para darle gustito a él? ¿Acaso no creen que frotarme contra una pierna o un paquete me da gustito a mí?” Y luego agrega: “…un activismo desde el placer, y no solo desde el enojo.”

Imagino a los activistas cubanos, siempre tan seriotes, intentando digerir una tesis de este tipo. Pero ahí está la escena: reguetón a pulso, la jeva en cuatro, muy feliz, dando cintura, y ellos armando sus soporíferos discursos de denuncia, incapaces realmente de sacar partido. Los activistas contumaces deben recordar, por más que les desconcierte, que hay ciertas zonas de libertad donde nadie los ha invitado, porque no tienen razón de ser.

Por Carlos M. Álvarez en Columnas, Esta boca es mía

--
Accede a mi blog http://aroqueg.blogspot.com. Mi dirección electrónica alternativa: aroqueg@nauta.cu

8/14/2014

Filme Meñique en 3 Dimensiones: cubano-¿simpático?-homofóbico

Ya circula informalmente —de memoria flash a memoria flash— el primer filme cubano en ¡3D!. Meñique, animado en versión tropical con decorados medievales y graciosos personajes que hablan en español criollísimo y se proyectan con una gestualidad contemporánea, aparece en un momento muy próximo al cierre estatal de los cines privados en 3D.

Dirigido y escrito por Ernesto Padrón, con una magnífica factura, una banda sonora y un sonido de lujo, el filme constituye una entrega refrescante y actual de la adaptación de José Martí.

Pero el verdadero asunto que inspira esta entrada en mi bitácora personal son los mensajes explícitos y subliminales, que a través de la pantalla —en 2D— de mi televisor, he percibido después de ver la película. En esta versión libre de la publicada por el apóstol en el primer número de la Edad de Oro en julio de 1889, se incluyen personajes y situaciones totalmente nuevos. Se destacan entre ellos el edecán del Rey y su madre, una bruja con escoba, que representan de conjunto la maldad, la envidia, la violencia y todo lo negativo.

El edecán, en lo particular, es un personaje con gestualidad afeminada, vestido de color malva (me hizo pensar en la palabra malvado) con diseños femeninos. Es un personaje vil, pusilánime, ambicioso y tramposo. Como corolario a su afeminamiento se percibe una relación con su madre-bruja, basada en la dependencia, la manipulación y la sujeción constante a sus autoritarismos. De inmediato pensé que el perfil psicológico del personaje se basó en ciertas oscuras teorías positivistas de la Psiquiatría freudiana sobre «el desarrollo» de la homosexualidad en hijos de madres autoritarias.

¿Por qué incluir un personaje amanerado como ejemplo del mal? ¿Acaso pretende el director provocar la risa desde la ligereza, debilidad y remilgos de un personaje presumiblemente masculino? ¿Por qué no lo hizo con el personaje de Meñique?

La ideología homofóbica, en todo caso transfóbica, salta a la vista y es totalmente inaceptable. Transmite un ejemplo nocivo a la infancia sobre los valores humanos y ratifica el orden heteronormativo y opresor impuesto por los adultos, donde toda transgresión de los roles de género son un antivalor, contrario a las buenas costumbres y a la moral.

Tampoco me queda claro el machacoso estereotipo de que la identidad nacional es arroz moro, carne de puerco, yuca, chabacanería y de que el oriental —personaje que dio vida al hacha encantada— se pase la mayor parte del tiempo durmiendo y haya que sacarlo insistentemente de su holgazanería.

Me preocupa profundamente que se ubique en la plebe pueblerina a los personajes con la piel negra o mestiza, sobre todo a una señora con su hija con las greñas (pelo malo en el argot popular racista nacional) mal peinadas. Eso no tiene nada de gracioso por ser explícitamente racista. En definitiva, si el director quiso cubanizar el filme, bien hubiese presentado a una princesa mulata o negra y no con ojos azules, cuerpo de barby y gestualidad neoyorquina.

En la versión de Martí se enaltece la sabiduría, la bondad y el talento por encima de la fuerza bruta y el poder. El filme de Padrón, que ya cuenta con contratos de distribución en diez países , es una bofetada al espíritu del cuento escrito por el apóstol. Me resisto a permanecer acrítico ante sus contenidos homofóbicos y racistas. Si dudas se venderá bien en el mercado internacional. Como dice el final de la película y el cuento en la Edad de Oro: «Todos los pícaros son tontos. Los buenos son los que ganan a la larga». [Centro Habana, 14 de agosto, 2014]


7/30/2014

Homoerotismo masculino: deseo, poder y sujeción

Publicado en IPS

Alberto Roque Guerra

El deseo erótico es una dimensión fundamental de la sexualidad, con un fuerte sustrato biológico y con una importante influencia ambiental de la cultura y del momento histórico en que transcurre el desarrollo de la personalidad de los sujetos.

Las hormonas sexuales, los receptores para estas hormonas en los tejidos periféricos, las sustancias químicas que producen y transmiten las neuronas a nivel cerebral, son parte de los complejos mecanismos biológicos que intervienen en la función sexual humana así como en la producción y modulación del deseo erótico.

Pero no es suficiente con la biología, el deseo erótico requiere de la interacción social con otros sujetos, por lo que resulta inevitable que su construcción esté mediada por la subjetividad. En ella intervienen las fantasías, los símbolos (materiales y lingüísticos) y los significados que cada cultura asigna al cuerpo, entendido como la superficie simbólica donde se inscriben las prescripciones de la cultura y su raigal historia.

Las culturas occidentales, con su expansión global, han impuesto históricamente una percepción medicalizada, genitalmente centrada y normalizada del deseo erótico y del placer. Se le ha recluido al ámbito privado y por muchos siglos tuvo una connotación perversa, sucia, y pecaminosa, sobre todo para las mujeres. Se le ha concebido con fines reproductivos, mientras que el placer sexual ha sido, en la historia aún reciente, un aspecto secundario y prohibido.

Las diversas orientaciones eróticas del deseo diferentes a la heterosexual generaron un profundo malestar en los ámbitos culturales, sociales, económicos y políticos. En la modernidad se inventaron una serie de clasificaciones médicas que consideraron a la orientación erótica entre personas de diferentes género como normales, sanas y legítimas y las que ocurren entre personas de diferentes géneros como anormales, perversas, enfermas, invertidas y desviadas. De esa manera se fabricó el término homosexual en 1869. El deseo y las prácticas heterosexuales no requirieron clasificación alguna hasta muchos años después. No era necesario nombrarlos, pues eran naturales, legítimos y congruentes con la cultura.

Nuestro propia historia cuenta con ejemplos fehacientes. En el siglo XIX, específicamente en 1890, el antropólogo cubano Doctor Luis Montané Dardé (1849-1936) publicó una investigación científica sobre la tipología psicológica y corporal de los pederastas (término utilizado entonces para nombrar a las personas homosexuales). Los dividió en activos y pasivos, en función de los roles asumidos durante la penetración genitali y también combinó elementos raciales en su caracterización taxonómica (a todas luces racista pues clasificó a los chinos como «pederastas naturales») .

Pocos años más tarde el psicoanálisis aportó el término homoerotismo. El neurólogo Sigmund Freud (1856-1939), fundador de esta teoría, lo denominó homoerótica del sujeto.

En la actualidad el homoerotismo se concibe como una construcción cultural e histórica que describe una pluralidad de prácticas, deseos y emociones de los sujetos que se orientan erótica y afectivamente hacia el mismo género.

El término en sí mismo tiene marcadas implicaciones políticas e ideológicas al erigirse desde la alteridad heterosexista y patriarcal que nombra y pone etiquetas a todo lo que resulte contrario a sus bases hegemónicas. Los movimientos por la defensa de los derechos humanos de las identidades lésbico-gay se han apropiado de sus significados para legitimarlo y luchar por sus reivindicaciones políticas y ciudadanas.

El homoerotismo masculino es de interés mayoritario en los contextos literarios, artísticos y científicos. Del homoerotismo femenino lamentablemente se habla y se investiga muy poco. Una vez más, a las féminas se les aplica en numerosas ocasiones la violencia del silencio y de la omisión voluntaria (ginopia). Con frecuencia ellas son blanco de los estereotipos que nuestra cultura considera como «masculinos». Todo ello a pesar de que muchas mujeres lesbianas no practican la penetración genital y gozan de un erotismo menos centrado en los genitales.

En el siguiente texto trataremos sobre el homoerotismo masculino, quizás el más legitimado dentro de las prácticas no heterosexuales. Sin embargo, ¿existe el homoerotismo como una práctica singular para ser clasificada? ¿cuánto de falacias existe alrededor del término?, ¿es el homoerotismo liberador? ¿cómo se le relaciona en nuestro contexto con las prácticas eróticas heterosexuales?

Activos, pasivos y completos: entre el poder y el riesgo

Nuestro lengua materna dispone de términos precisos, centrados en los genitales, para nombrar y clasificar a las prácticas homoeróticas masculinas. Quien penetra sexualmente es activo, la persona penetrada es pasiva. Quienes realizan ambas prácticas se les denomina versátiles, pero la etiqueta más utilizada en Cuba es completo. En no pocas ocasiones tales clasificaciones encabezan la percepción que se tiene sobre una persona homosexual o bisexual en particular, es decir, se reduce la identidad personal al tipo de práctica sexual que realiza.

Pero el asunto de los roles sexuales trascienden la genitalidad a un plano más subjetivo y social. Ser activo o pasivo implica la asignación cultural de categorías de poder, donde el activo-penetrador ejerce la dominación sobre la otra persona, la posee, como se dice coloquialmente: «lleva la voz cantante». El pasivo-penetrado se le subordina, le obedece, es poseído y dominado.

El pene de la persona activa implica simbólicamente poder. El penetrador se apropia de los significados del falo erecto (falocentrismo) y reproduce las prácticas masculinas hegemónicas heterosexuales dictadas por la ideología patriarcal y heteronormativa, aún y cuando jerárquicamente los hombres con prácticas homoeróticas son percibidos como sujetos socialmente subordinados y sufren de la exclusión y la dominación heterosexista.

En no pocas ocasiones estos roles sexuales se incorporan en la distribución de los roles del trabajo doméstico, cuando dos hombres deciden convivir en pareja. Se reproducen los roles binarios masculino/femenino, cuando el sujeto activo realiza labores concebidas como masculinas, es proveedor, jefe del hogar; mientras que el pasivo asume los roles femeninos, tal y como se distribuyen en la mayoría de las parejas de géneros diferentes.

Tales relaciones asimétricas lesionan el desempeño y la estabilidad de las relaciones afectivas entre personas del mismo género mediante la exclusión, la coerción y el sufrimiento. Sin embargo, ello no implica necesariamente la vulneración de la dignidad de persona alguna cuando la pareja consensúe compartir fantasías eróticas basadas en la relación dominador/dominado. Esas son prácticas totalmente legítimas en los momentos de intimidad erótica, mientras nadie resulte lesionado física ni psicológicamente.

Las relaciones homoeróticas, genitalmente centradas, son hoy día consideradas como prácticas de riesgo desde el punto de vista epidemiológico, al favorecer las transmisión del Sida y otras infecciones de transmisión sexual cuando se realizan sin la protección adecuada. Tanto es así que la transmisión del VIH en Cuba ocurre un 84% de los casos, en hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres y ser penetrado sin protección implica un incremento del riesgo de contraer el virus. Adicionalmente, tales prácticas reciben la desaprobación del imaginario social cubano, lo cual aumenta el ocultamiento, la ignorancia y la exclusión hacia las personas homosexuales.

Resulta irónico que la medicina haya sido generadora de una parafernalia tecnológica para normalizar los cuerpos con prácticas homoeróticas en el pasado y ahora tenga que prestar su atención y recursos a la implementación de biopolíticas relacionadas con la prevención y tratamiento del VIH y el Sida. Pero tales biopolíticas no serán nunca equitativas si no se despojan del carácter falocéntrico y heterosexista en relación al deseo y al placer sexual, si no actúan sobre las cuestiones de orden subjetivo que afectan a las masculinidades y sus hegemonías, además de su interrelación con otros elementos que aumentan el estigma hacia los hombres con prácticas homoeróticas, tales como el nivel de instrucción, el bienestar económico, la violencia, la racialidad, las discapacidades, la convivencia en familias extendidas, entre otras.

El dominio del ámbito público que ejercen los hombres, independientemente de la orientación erótica del deseo, acompañados de un pobre autocuidado, baja autoestima, de comportamientos sexuales irresponsables por actitudes temerarias —consustanciales a las masculinidades hegemónicas— incrementan el riesgo y la vulnerabilidad para contraer el VIH. El dominio de lo público en este contexto es un poder relativo, pues lamentablemente el homoerotismo sigue siendo una práctica clandestina, que contraviene los preceptos morales de lo que se entiende como una sexualidad «normal».

Resulta paradójico que la conquista del espacio público, fundamentalmente de los espacios de homosocialización, alcanzado en los últimos quince años por las personas homosexuales, no se revierta en lograr espacios privados seguros, donde puedan disfrutar de relaciones sexuales placenteras, responsables y equitativas, que favorezcan una adecuada negociación del condón. Al parecer, las familias cubanas siguen siendo espacios de desintegración social cuando de prácticas homoeróticas se trata. El déficit habitacional y la precariedad económica, las diferencias en el acceso y la distribución de la riqueza entre la ciudad y el campo, la violencia y la homofobia en el ámbito familiar son factores que atentan contra el pleno y responsable desarrollo de relaciones afectivas entre personas del mismo género. Sin dudas, los obstáculos para el disfrute de la libertad y el placer sexuales en un entorno privado seguro aumentan el riesgo y la vulnerabilidad para contraer el VIH y otras infecciones de transmisión sexual.

Algunas imposiciones homoeróticas del mercado

El homoerotismo no necesariamente implica la legitimación de emociones y prácticas alternativas liberadoras. Su sujeción permanente con la eroticidad heterosexista genitalizada está regida por mandatos culturales que se han estructurado mediante el desarrollo de un mercado global que homogeneiza los cuerpos. La publicidad comercial nos impone el cuerpo blanco masculino, depilado, hermoso, siempre joven y deseable. Todo esto tiene un impacto en la manera de llevar la moda y en los estilos de vida y de consumo de muchas personas que se se reconocen como gay. Se venden a muy altos precios perros, autos, ropa interior, música, audiovisuales y hasta lubricantes hidrosolubles saborizados para una penetración oral-anal exitosas. Todo vale en el mercado del deseo, que con creciente éxito atrae a consumidores con alto nivel adquisitivo. La banalización «de lo sexy» ha derivado prácticamente en una estrategia post-pornográfica enajenante, embrutecedora y clasista.

El discurso extraverbal que se utiliza para el flirteo entre hombres en el espacio público pasa primero por el vestuario y sus accesorios. En nuestro país, la década de 1990 permitió una mayor influencia de estas tendencias del mercado, sobre todo en la moda. Esa fue la época en que fue muy popular el body, una pieza de vestuario muy ceñida al cuerpo, que permite mostrar los relieves anatómicos de los pectorales, hombros, bíceps, espalda y abdomen. El atuendo era una señal para el reconocimiento entre hombres atraídos eróticamente. Con el paso del tiempo, el furor de esta moda se hizo extensivo al público joven heterosexual y produjo cierta «difuminación» en los códigos homoeróticos impuestos por el mercado.

Los noventas fuero también el momento de la emergencia de un mercado de fiestas clandestinas para hombres gays, muchas de ellas administradas por dueños heterosexuales y con una red de taxistas que, a altos precios, trasladaban a partir de las las 11 de la noche a cientos de hombres desde la céntrica esquina de 23 y L hasta los más remotos lugares de la periferia de la capital. Aunque en la actualidad estos espacios homoeróticos so accesibles en el centro de la ciudad, al igual que en tiempos pasados, tienen precios prohibitivos para la mayoría de las personas que visitan los espacios de homo-socialización. La pobre concurrencia de mujeres lesbianas y personas trans en estos sitios genera una discriminación adicional ―tácita y en ocasiones explícitamente― impuesta por el mercado y por la reproducción de intereses, percepciones y códigos de género y raciales excluyentes.

Otros espacios han devenido en la inclusión plural y no lucrativa de múltiples sexualidades y deseos. El ejemplo más notable es el Centro Cultural El Mejunje en la ciudad de Santa Clara, lugar donde se ha demostrado sistemáticamente desde finales de la década de 1980 que es posible la socialización respetuosa y accesible a todas las personas independientemente de la orientación del deseo o la identidad de género.

La existencia de espacios seguros para personas homosexuales es necesaria, pero enfrenta el reto de reproducir la exclusión de otras sexualidades y de aquellas personas con bajos recursos económicos donde también cuentan otras personas con sexualidades no heteronormativas. No se podrá hablar de integración social plena si no se desarticulan las relaciones de sujeción y poder que impregnan a esos espacios.

Otros cuerpos y deseos: erotismos sin prefijos

Imaginemos por un momento que el cuerpo no tiene sexo clasificable ni género identificable. Si fuese esto posible, ¿podría ese cuerpo generar deseos? ¿Qué pasaría si las fantasías y el simbolismo alrededor de los genitales se desplazan hacia otras regiones del cuerpo? ¿Por qué no explorar y explotar otras zonas del cuerpo también eróticas?

El cuerpo todo tiene una potencialidad erótica y de placer enormes, pero nuestra cultura genitocéntrica la ha proscripto. Por ejemplo, la penetración anal de un hombre por su pareja mujer, autodefinidos como heterosexuales, es una fuente de placer erótico innegable que nuestra cultura machista condena. Tampoco se incentiva el autoerotismo como una práctica segura, que además de proporcionar bienestar físico y mental contribuye a reconocer nuestro mapa erótico.

Lo que se dice y escribe sobre el homoerotismo no es más que una fantasía cargada de ideología. Se nos ha hecho creer que de veras existe tal cosa, que se ha constituido como real, objetivo y palpable, como si fuera diferente al erotismo heterosexual, para el cual, por cierto, no se conoce algo llamado hetero-erotismo.

El erotismo y el placer sexual, en tanto condición particularmente humana, debe entenderse desde prácticas heterogéneas, fluidas, no genéricas ni modélicas que no conlleven a la exclusión o a producir asimetrías de poder.

Pensar, gozar y ejercitar un erotismo libre, que permita el disfrute del placer sexual sin coerción alguna y como un derecho humanos legítimo, requiere desmontar esas estructuras opresivas basadas en la diferencia sexual y de géneros, que no son más que construcciones culturales que hemos aprendido de forma ritualizada y las percibimos como naturales.

i Luis Montané: «La pederatia en Cuba» en Primer Congreso Médico Regional de la Isla de Cuba, La Habana, Imprenta de A. Álvarez y Cia., 1890, p 579. Citado por Sierra Madero, Abel. "Sexualidades disidentes en el siglo XIX en Cuba." EIAL: Estudios Interdisciplinarios de America Latina y el Caribe 16, no. 1 (2005): 67-94.

--------------------------------------------------------------------------

Male homoeroticism: desire, power and subjection


By Alberto Roque Guerra, LGBTI activist and member of the Cuban Multidisciplinary Society for the Study of Sexuality


A free eroticism needs to dismantle diverse oppressive structures based on sexual and gender difference to give way to the enjoyment of sexual pleasure as a legitimate human right.


Erotic desire is a fundamental dimension of sexuality, with a strong biological substratum and with an important environmental influence of the culture and historical moment in which the personality of individuals develops.

The sexual hormones, the receptors for these hormones in the peripheral tissues, the chemical substances that produce and transmit the neurons to the brain are part of the complex biological mechanisms that intervene in the human sexual function, as well as in the production and modulation of the erotic desire.

But biology is not enough; the erotic desire needs social interaction with other individuals, which is why it is inevitable for its construction to be mediated by subjectivity. Fantasies, symbols (material and linguistic) and the meanings that each culture assign to the body, understood as the symbolic surface where the prescriptions of the culture and its historical roots are inscribed, intervene in this.

Western cultures, with their global expansion, have historically imposed a medicalised, genitally focused and regulated perception of erotic desire and pleasure. It has been confined to the private sphere and for many centuries it had a perverse, dirty and sinful connotation, especially for women. It has been conceived for reproductive purposes, while sexual pleasure has been, still in recent history, a secondary and forbidden aspect.

The diverse erotic orientations of pleasure that are different from the heterosexual generated a profound unease in the cultural, social, economic and political spheres. A series of medical classifications were invented during modern times that considered the erotic orientation of persons of different genders as normal, healthy and legitimate, and between persons of the same gender as abnormal, perverse, sick, inverted and deviated. In that way, the homosexual term was fabricated in 1869. Desire and heterosexual practices did not require any classification until many years later. It was not necessary to name them since they were natural, legitimate and coherent with the culture.

Our own history has irrefutable examples of this. In the 19th century, specifically in 1890, Cuban anthropologist Luis Montané Dardé (1849-1936) published a scientific research on the psychological and corporal typology of the pederasts (a term used then to refer to homosexual persons). It divided them into active and passive, according to the roles assumed during the genital penetration, as well as combining racial elements in its taxonomical characterisation (blatantly racist, since it classified the Chinese as “natural pederasts”).

A few years later, psychoanalysis contributed the term homoeroticism. Neurologist Sigmund Freud (1856-1939), founder of that theory, called it homoerotica of the subject.

At present, homoeroticism is conceived as a cultural and historical construction that describes a plurality of practices, desires and emotions of individuals who have an erotic and affective orientation toward the same gender.

The term in itself has marked political and ideological implications when used from a heterosexist and patriarchal otherness that names and labels everything that is contrary to their hegemonic foundations. The movements championing the human rights of the lesbian-gay identities have appropriated its meanings to legitimatise it and fight for their political and citizen vindications.

Male homoeroticism is of common interest in literary, artistic and scientific contexts. Female homoeroticism, unfortunately, is not much spoken of and researched. Once again, on numerous occasions the violence of silence and of voluntary omission (gynopia) is applied to women. They are frequently the target of the stereotypes that our culture considers as “male.” All this despite the fact that many lesbian women do not practice genital penetration and enjoy an eroticism less centred on the genitals.

In the following text we will deal with male homoeroticism, perhaps the most legitimised among the non-heterosexual practices. However, does homoeroticism as a singular practice exist in order to be classified? How much fallacy is there regarding the term? Is homoeroticism liberating? How is it related in our context to heterosexual erotic practices?

Active, passive and complete: between power and risk


Our mother tongue has precise terms, centred on the genitals, to name and classify male homoerotic practices. He who sexually penetrates is active, the penetrated person is passive. Those who practice both are called versatile, but the most used label in Cuba is complete. On many occasions, these classifications head the perception people have about a homosexual or bisexual person in particular; that is, the personal identity is reduced to the sexual practice of the person.

But the issue of the sexual roles goes beyond the genitals to a more subjective and social level. Being active or passive implies the cultural assignment of categories of power, where the active-penetrator dominates the other person, possesses the person, as it is colloquially said: he has the last say. The passive-penetrated is subordinated, obeys, is possessed and dominated.

The active person’s penis symbolically implies power. The penetrator monopolises the meanings of the erect phallus (phallocentrism) and reproduces the male hegemonic, heterosexual practices dictated by the patriarchal and heteronormative ideology, even when hierarchically the men with homoerotic practices are perceived as socially subordinated individuals and suffer exclusion and heterosexist domination.

These sexual roles are frequently incorporated into the distribution of the roles of domestic work, when two men decide to live together as a couple. The male/female binary roles are reproduced when the active individual carries out chores conceived for males; he is the provider, head of the household, while the passive individual assumes the female chores, as they are distributed in the majority of the heterosexual couples.

Such asymmetrical relations harm the work and stability of the affective relations of male homosexual couples through exclusion, constraint and suffering. However, this does not necessarily imply the vulnerability of the dignity of any person when the couple agrees to share erotic fantasies based on the dominator/dominated relationship. Those are totally legitimate practices in the moments of erotic intimacy, as long as no one gets hurt, physically or psychologically.

Genitally centred homoerotic relations are nowadays considered risk practices from the epidemiological point of view since they favour the transmission of AIDS and other sexually transmitted diseases when carried out without the adequate protection. This is so much so that HIV transmission in Cuba occurs in 84 percent of the cases of men who have sexual relations with other men and are penetrated without protection, which implies an increased risk of contracting the virus. Additionally, such practices are not approved by the Cuban social imagery, which increases hiding, ignorance and the exclusion of homosexual persons.

It is ironic that medicine was the generator of technological paraphernalia to normalise the bodies with homoerotic practices in the past and now has to pay attention and resources to the implementation of biopolicies related to the prevention and treatment of HIV and AIDS. But such biopolicies will never be equal if they are not devoid of the phallocentric and heterosexist character in relation to desire and sexual pleasure if they do not take action regarding the subjective questions that affect the masculinities and their hegemonies, in addition to their interaction with other elements that increase the stigma toward men who carry out homoerotic practices, like the level of education, economic wellbeing, violence, racism, handicaps, coexistence in large families, among others.

Men’s dominion of the public sphere, independently of the erotic orientation of the desire, accompanied by poor self-care, low self-esteem, irresponsible sexual behaviours because of rash attitudes – inherent to hegemonic masculinities – increase the risk and vulnerability to contract HIV. The public dominion in this context is a relative power, since unfortunately homoeroticism is still a clandestine practice that contravenes the moral precepts of what is understood as a “normal” sexuality.

It is paradoxical that the conquest of the public space, fundamentally of the homosocialisation spaces, achieved in the last 15 years by homosexual persons, does not benefit achieving safe public spaces, where they can enjoy pleasant, responsible and equitable sexual relations that favour an adequate negotiation of the condom. It seems that Cuban families continue being spaces for social disintegration when it’s a question of homoerotic practices. The housing deficit and economic precariousness, the differences in access to and distribution of wealth between the city and the countryside, violence and homophobia in the family sphere are factors that threaten the full and responsible development of affective relations in male homosexual couples. Undoubtedly, the obstacles for the enjoyment of sexual freedom and pleasure in a safe private environment increase the risk and vulnerability of contracting HIV and other sexually transmitted diseases.


Some homoerotic impositions of the market


Homoeroticism does not necessarily imply legitimising emotions and liberating alternative practices. Its permanent subjection to the genital heterosexual eroticism follows cultural mandates that have become structured through the development of a global market that homogenises the bodies. Publicity ads impose the masculine white body, waxed, beautiful, always young and desirable. All this has an impact on the way that many persons who recognise themselves as gay follow the fashion and lifestyles and consumption patterns. Dogs, cars, underwear, music, audiovisuals and even flavoured water-soluble lubricants for a successful oral-anal penetration are very expensive. Everything costs in the pleasure market, which with growing success attracts consumers with a high purchasing power. The banalising “of the sexy” has practically become an alienating, mind-numbing and classist post-pornographic strategy.

The extraverbal discourse used by men to flirt in the public space first goes through what they wear and the accessories. In our country, the 1990s led to a greater influence of these market trends, especially in fashion. That was a period in which the body, a very tight piece of clothing that makes it possible to show the anatomic reliefs of the pectoral muscles, shoulders, biceps, back and abdomen, became very popular. The attire was a sign of recognition among the men who were erotically attracted. With the passing of time, this fashion’s craze became extensive to the young heterosexual public and produced a certain “fading” in the homoerotic codes imposed by the market.

The 1990s were also the years in which a market of clandestine parties for gay men emerged, many of them managed by heterosexual owners and with a network of taxi drivers who at high prices transported, starting 11:00 p.m., hundreds of men from the centrally-located corner of 23 and L to the most remote places of the capital’s outskirts. Though these homoerotic spaces are currently accessible in the centre of the city, like in the past, they are prohibitively expensive for the majority of the persons who visit those homosocialising spaces. The small public made up by lesbian women and trans persons in those places generates an additional discrimination – tacit and, on occasions, explicit -, imposed by the market and by the reproduction of excluding interests, perceptions and gender and racial codes.

Other spaces have become plural inclusion and non-profit places for multiple sexualities and desires. The best known example is El Mejunje Cultural Centre in the city of Santa Clara, a place where it has systematically been demonstrated since the late 1980s that it is possible for all persons to respectfully and accessibly socialise independently of the orientation of the desire or gender identity.

The existence of safe spaces for homosexual persons is necessary, but faces the challenge of reproducing the exclusion of other sexualities and of those persons with low economic resources, among which there are other persons with non-heteronormative sexualities. There cannot be talk of full social integration if the relations of subjection and power that impregnate those spaces are not disarticulated.


Other bodies and desires: eroticisms without prefixes


Let’s imagine for a minute that the body does not have a classified sex or identifiable gender. If this were possible, could that body generate desires? What would happen if the fantasies and the symbolism surrounding the genitals are moved toward other regions of the body? Why not explore and exploit other areas of the body that are also erotic?

The entire body has an erotic potential for enormous pleasure, but our culture centred on the genitals has proscribed it. For example, the anal penetration of a man by his female couple, self-defined as heterosexual, is a source of undeniable erotic pleasure that our sexist culture condemns. Neither is self-eroticism encouraged as a safe practice that, in addition to providing physical and mental wellbeing, contributes to recognising our erotic map.

What is said and written about homoeroticism is no more than a fantasy charged with ideology. We are led to believe that such a thing truly exists, that it has been constituted as real, objective and palpable, as if it were different from heterosexual eroticism, for which, by the way, there is no knowledge of the term of hetero-eroticism.

Eroticism and sexual pleasure, as a particular human condition, must be understood based on heterogeneous, fluid, non-generic or model practices, which do not lead to the exclusion or asymmetrical production of power.

Thinking, enjoying and exercising a free eroticism, which enables the enjoyment of sexual pleasure without coercion and as a legitimate human right, requires the dismantling of those oppressive structures based on sexual and gender difference, which are none other than cultural constructions we have learned in a ritualistic way and perceived as natural. (2014)

i Luis Montané: «La pederatia en Cuba» in Primer Congreso Médico Regional de la Isla de Cuba, La Habana, Imprenta de A. Álvarez y Cia., 1890, p 579. Cited by Sierra Madero, Abel. "Sexualidades disidentes en el siglo XIX en Cuba." EIAL: Estudios Interdisciplinarios de America Latina y el Caribe 16, no. 1 (2005): 67-94.



7/29/2014

Ministra del Trabajo y Seguridad Social Vs. personas trans: «salven a nuestros niños»

«Hay que tener en cuenta nuestras costumbres y cultura: no podemos tener en una escuela a alguien al frente de un aula que hoy sea hombre y mañana mujer». Esto no lo dijo la cristiana conservadora Anita Bryant, quien en 1977 fundó la organización Save Our Children Inc.(Salven a Nuestros Niños, en español) en el sur de la Florida y que generó entonces una campaña nacional contra las derechos de las personas homosexuales en los Estados Unidos. Son las opiniones vertidas por nuestra Ministra de Trabajo y Seguridad Social, Margarita González, hace unas pocas semanas durante una conversación informal con el periodista Francisco Rodríguez Cruz.

Nuestra servidora pública, quien ante todo debe ser garante de derechos de toda la ciudadanía en materia laboral y de ¡seguridad social!, apela en su comentario a «nuestras costumbres y cultura» como si ambas fueran dimensiones inamovibles y estancas.

Más allá de las serias preocupaciones y alarmas que han generado los procedimientos de la aprobación de la Ley Código de Trabajo, considero que nuestras acciones de incidencia política deben también dirigirse hacia la promoción respetuosa de un cambio en las creencias oscurantistas, conservadoras y discriminatorias de nuestros legisladores y demás decisores políticos.

Reconocer y garantizar el derecho a las personas trans a desempañar el magisterio y ser empleadas y remuneradas como cualquier otro ciudadano o ciudadana es su deber, más allá de sus creencias y consideraciones morales.

Respeto su opinión ciudadana, pero en este punto traigo a colación una lamentable Ley de Código de Trabajo promulgada en 1974, durante aquel quinquenio gris o nefasto. Publicada con el No.1267* y derogada cuatro años más tarde, decía que «la ostentación pública del homosexualismo y otras formas de conductas públicas reprochables, pueden tener una influencia negativa en la educación y la conciencia de los niños y los jóvenes». De esa manera se les prohibió a las personas «públicamente homosexuales», es decir, con gestualidad «contraria a su sexo legal», que ejercieran sus profesiones en la educación, en la recreación, o comparecer en los medios masivos de comunicación. Nótese que ser públicamente homosexual no tenía que ver únicamente con decirlo sino con aparentarlo, a través de los roles y expresiones de género. Así ocurrió en Cuba revolucionaria desde nuestra concepción de la izquierda que defendíamos entonces, lamentablemente similar a la derecha conservadora estadounidense que en esa misma época tenía como estandarte de semejantes anti-valores a Anita Bryant.

Al parecer rectificamos en la letra de la Ley, pero se mantiene el espíritu. Apelar a la anticonstitucionalidad de reconocer el derecho humano al trabajo digno, independientemente de la identidad de género, es un planteamiento que cae por su propio peso: la actualización del modelo económico y los propios Objetivos de Trabajo del Partido Comunista colisionan con muchos artículos de la Constitución Socialista vigente.

No se trata solamente de la promulgación de una Ley de Identidad de Género, la cual es necesaria y perentoria, sino también de hacer respetar la propia Ley laboral vigente que condena a la discriminación por género y eliminó a la categoría sexo a contrapelo de la Constitución.

Como he dicho en otras entradas de mi bitácora: la identidad de género es consustancial a la categoría género, como los son los roles y las expresiones de género. Género incluye a las masculinidades y las feminidades, pero trasciende su oposición binaria y no siempre se relaciona con el sexo. En la infancia, que nuestra ministra pretende salvar y proteger de «la mala influencia de las personas trans», se expresan múltiples y fluidas combinaciones de género que no son patológicas.

Tampoco existe evidencia alguna de que las personas trans no puedan ejercer el magisterio. Esos son temores y moralinas de adultos fieles defensores de la norma heterosexista. Nuestros infantes tienen la capacidad progresiva de comprender las diversas expresiones de la sexualidad y el género. No sólo es una capacidad sino que es un derecho humano que los convierte en sujetos y no en meros objetosde Derecho. Entonces, demostremos con hechos que somos una nación líder en el cumplimiento de la Convención de los Derechos del Niño.

Rechazo enérgicamente que se requiera de las cirugías de reasignación sexual para reconocer la identidad legal de una persona, de acuerdo a como siente y ha decidido vivir su género. Ese es otro aspecto que nuestra ministra ha aducido, después de haberse aprobado en la flamante Ley Código de Trabajo la retirada de la categoría sexo. Es momento de que comprendamos a profundidad el alcance nefasto de las intervenciones médicas sobre el cuerpo para normalizarlo de acuerdo a «nuestras costumbres y cultura».

Aunque en la actualidad se han logrado avances incuestionables en el cambio de la foto y nombre de las personas tras en los documentos de identidad, en los registros se mantienen de acuerdo al sexo asignado al nacer. Cambiar de nombre y foto palia, pero no resuelve el conflicto. Es una limosna concedida por el estado, una especie de remiendo, o parche, que dice: «te re-nombro, pero no eres».

«Aunque pueden existir trogloditas que las discriminen, no creo que en muchos casos las dificultades que presentan estas personas sean por su identidad de género, sino que están asociadas la mayoría de las veces a otros problemas de conducta y disciplina», manifestó también la compañera ministra Margarita. Necesito con urgencia que alguien me aporte los datos que apoyen semejante afirmación. Al parecer la ministra tiene en su poder algún estudio sociológico empírico que demuestre que las personas trans son antisociales o simplemente reproduce lo que su juicio meramente personal le dicta.

Si ella no cree en que la identidad de género por sí sola genere discriminación, propongo que en su calidad de servidora pública se reúna con sólo diez o quince personas trans para que sepa de primera mano lo que se siente cuando en un hospital te llaman por un nombre que no se corresponde con tu identidad ni tu apariencia física, o el personal de la salud te trata con distancia, desprecio y ni siquiera te toca (se mal-dice con frecuencia que casi todas las travestis tienen Sida), sin contar con otras malas hierbas, como la expulsión de centros de recreación, la negación al empleo digno y la violencia física y psicológica que sufren en el seno de sus propias familias.

«Revolución es que la gente viva», reza en el título de un genial genial ensayo de Rufo Caballero. Por eso, pongo a disposición de quien lo desee las abundantes evidencias científicas que sostienen este análisis y me ofrezco a participar en la capacitación de nuestros decisores. Compañera Ministra Margarita González: usted es respetuosamente bienvenida. [Centro Habana, 28 de julio de 2014]

*Gaceta Oficial de la República de Cuba. Ley no. 1267, 12 de marzo del 1974, La Habana.



7/21/2014

Declaración de los grupos de las Redes Sociales Comunitarias por la Diversidad Sexual en Cienfuegos sobre el Código de Trabajo

Como Grupos de Acción y Reflexión por el Respeto a la Libre Identidad Sexual, que promueven iniciativas educativas y de intervención comunitaria, de promoción de salud y prevención de enfermedades, de incidencia política y abogacía de derechos LGBTIQ como derechos humanos, nos unimos al reclamo generado por activistas de las Redes Sociales Comunitarias, ediciones digitales, personalidades de la cultura cubana y periodistas que defienden desde una mirada crítico-revolucionario los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans y heterosexuales que sufren discriminación por la ideología, el orden patriarcal y las normas heterosexistas que imperan en la sociedad cubana actual.

Resulta imprescindible como ciudadanos y ciudadanas llamar la atención sobre la exclusión del principio de No discriminación por Identidad de Género y seroestatus al VIH en el texto definitivo de la Ley No.116/2013 del Nuevo Código de Trabajo, en el inciso b de su artículo 2, y también, de toda referencia al tema del acoso laboral, luego de que estos particulares fueran propuestos, discutidos y respaldados por varios diputados en el Parlamento cubano, quien aprobó una versión del proyecto de ley con solo dos opiniones en contra, y sin embargo no hayan sido incluidos por la comisión de estilo designada en franca violación de los procedimientos democráticos.

Esta decisión puede poner en duda la voluntad política del Estado cubano para rectificar una posición completamente injustificada y absurda sobre la discriminación por orientación sexual e identidad e genero, al desatender un reclamo impostergable y la oportunidad de avanzar definitivamente hacia los necesarios cambios a favor de crear nuevas formas de convivencia respetuosas e inclusivas en el entorno social y laboral cubano mediante el principio de igualdad de derechos para todos y todas consagrado en la Constitución de la República. Miramos con alarma las justificaciones que algunos funcionarios del gobierno han esgrimido sobre este particular pues evidencian su ignorancia en el tema que juzgan y sus propios prejuicios hacia las personas LGBTIQ, así como las trabas burocráticas que entorpecen al avance en la garantía jurídica de TODOS nuestros derechos.

Es conocido mediante el trabajo desde cada uno de nuestros grupos el monitoreo de hechos discriminatorios que persisten cotidianamente en el contexto laboral cubano, donde la frecuente negación del derecho al trabajo a las personas travestis, transexuales y transgéneros cubanas (las personas trans) les impide acceder a fuentes de trabajo dignas por lo cual muchas tienen que prostituirse para subsistir, así como, los disímiles obstáculos al libre desarrollo personal y profesional de las personas homosexuales, que se ven obligadas a mantener silencio en el ámbito laboral sobre su identidad sexual, la imposibilidad de acceder a cargos de dirección o a ser promovidos solo por tener una orientación sexual o identidad de género diferente a la norma heterosexista y los hechos de acoso moral en el trabajo, por estas u otras condicionantes, con un negativo impacto sobre la salud física y mental de las víctimas, como el ya denunciado por nosotros ocurrido en la Empresa Provincial de Correos de Cienfuegos contra Liana López Filpo y Olimpia Días Borges, aun sin solución ni respuesta por las autoridades.

Mientras la sociedad no establezca políticas comprometidas con la atención de estas realidades, seremos inevitablemente victimas de diferentes formas de violencia a lo largo de nuestras vidas en los diferentes ámbitos social, familiar, escolar y laboral, pero en este último especialmente, disminuye nuestras posibilidades de acceder a empleos dignamente remunerados y a la inserción en el mercado laboral, generando una alta vulnerabilidad en todas las esferas de la vida y escasas posibilidades de una verdadera inclusión en la sociedad, siendo condenadas y condenados siempre a vivir en una posición subordinada en cualquier interacción social, como ciudadanos y ciudadanas de una categoría inferior al resto de los cubanos y cubanas por el desamparo desde las normativas jurídicas. La inclusión de la identidad de género en el nuevo código de trabajo contribuiría a poner fin en gran medida al estado de angustia e indefinición que perturba a las personas trans, lo que afecta se veramente su salud y bienestar general en aras de su desarrollo personal y social conforme a su identidad de género. Destacamos en este sentido, la necesidad de la aprobación de una Ley de Identidad de Genero, aunque sea por Decreto, como se hace habitualmente en nuestro país entre las sesiones anuales de la Asamblea Nacional.

Por ello solicitamos a los representantes en el parlamento, y al Consejo de Estado que sean revisadas estas problemáticas que aún laceran a muchos hombres y muchas mujeres en la Cuba de hoy, desde la estigma y la discriminación, con el propósito de contribuir a la comprensión de esta realidad, NUESTRA REALIDAD e incluir en las agendas públicas proyecciones que las aborden desde la participación y la emancipación como sujetos de derechos en pleno ejercicio de la ciudadanía.

Alain Darcout Rodríguez

Coordinador de los Grupos de las Redes Sociales Comunitaria

Cienfuegos. Cuba. 16 de julio de 2014

 

Grupo Humanidad por la Diversidad

Proyecto Fénix

Red de Jóvenes por la Salud y los Derechos Sexuales

Red de Trans

Proyecto HSH