Desde una perspectiva política, el cuerpo deviene en inscripción simbólica – y en muchas ocasiones físicas- de significados que definen el ser y el hacer de cada sujeto.
Hace tres años, durante un taller sobre «Identidades Sexuales», un grupo de activistas por los derechos sexuales, en su mayoría hombres, escribieron en tres pequeños papeles de colores diferentes una característica que definía su identidad sexual, para después pegarlos en partes visibles de su cuerpo. Posteriormente formaron un círculo y, de acuerdo a las características que les eran afines, se conectaban mediante una cuerda. Como resultado creaban una especie de red o telaraña basado en las múltiples coincidencias e interconexiones posibles, a pesar de las notables diferencias en la construcción de la identidad sexual y de género de cada participante. Durante la reflexión colectiva notamos una marcada tendencia de los hombres autodefinidos como «gays» a identificarse como «activo» o «pasivo». Las mujeres que se identificaron como «lesbianas», consideraron como parte de su identidad sexual ser «fogosas» y «apasionadas».
La repetición ulterior de estos resultados en otras experiencias formativas abre numerosas interrogantes sobre el lugar que ocupan la orientación erótica del deseo, los afectos, las prácticas y los discursos relacionados con la sexualidad en la construcción de las identidades sexuales y de género.
El homoerotismo es una construcción cultural e histórica que describe una pluralidad de prácticas, deseos y emociones de los sujetos que se orientan erótica y afectivamente hacia el mismo género. Surge de la medicalización de las prácticas sexuales que han formado parte a lo largo del desarrollo histórico de la normalización y disciplinamiento del cuerpo. Freud lo denominó «homoerótica del sujeto».(Espejo 2007)
El homoerotismo se basa en el determinismo biológico esencialista de la diferencia sexual, mediante el cual se inventó el término «homosexual» en el siglo XIX para clasificar y etiquetar estas prácticas como enfermas, morbosas, improductivas, invertidas y perversas. Desde antes fueron condenadas por la religión y el derecho.
La homosexualidad precedió epistemológicamente a la heterosexualidad. Michel Foucault ubica en 1870 la utilización primera del término «homosexual» en la Biomedicina por el neurólogo Carl Friedrich Otto Westphal.(Foucault 2008) Desde entonces, se sancionaron las relaciones homoeróticas desde el dispositivo de poder biomédico. Se creó todo una parafernalia de nomenclatura diagnóstica y terapéutica psiquiátricas para el sujeto homoerótico. Emergió de esta manera el perfil positivista y normativo del «sujeto homosexual» que lamentablemente perdura hasta nuestros días, aunque con otras estrategias discursivas de dominación.
La medicalización del deseo y la invención del sujeto homosexual tienen profundas bases ideológicas en el control burgués del cuerpo y las sexualidades. Según John D´Emilio el rechazo moderno a la homosexualidad en sociedades afectadas por el capitalismo se radicalizó en la segunda mitad del siglo XIX debido a los dramáticos cambios producidos en el trabajo asalariado, donde la familia dejó de tener su rol tradicional y las relaciones heterosexuales se modificaron al perder la procreación la función económica que tuvo en la época feudal.(D´Emilio 1993) En ese contexto las relaciones de poder normalizadoras del sujeto homosexual perseguían su disciplinamiento para insertarlo en el sistema de producción. Los «cuerpos otros» se homogenizan, se silencian y se someten al poder heterosexista. Así lo considera Michel Foucault: «el control minucioso de las operaciones del cuerpo (…) garantizan la sujeción constante de sus fuerzas y le imponen una relación de docilidad». (Foucault 2002)
Pero tal docilidad generó a lo largo del siglo XX una serie de hechos de resistencia contrahemónica que conllevaron a una creciente visibilidad pública del sujeto homoerótico, fundamentalmente en los países capitalistas industrializados. Un siglo después de la invención del «sujeto homosexual», las revueltas en el bar Stonewall Inn., en la calle Christopher de la Ciudad de Nueva York, fueron la chispa que propició una movilización masiva que permitió la creación del Gay Liberation Front. Con objetivos de lucha basados en una ideología de izquierda y progresista, las personas gays y lesbianas demandaron el derecho a su expresión sexual, a hacer legítimos sus deseos y prácticas e interpelaron el orden heterosexista hegemónico que los ninguneó como ciudadanos y ciudadanas.(Carter 2004)
La salida del armario disciplinario se convirtió en una estrategia política que buscaba visibilidad pública y ciudadana. Como lo apunta Kosofsky Sedgwick en su brillante texto «Epistemología del Armario»: «hombres y mujeres gay como minoría identificable con derechos comparables a los de cualquier otra minoría».(Kosofsky Sedgwick 1998) Una de las proclamas más usadas en esas luchas fue: «Salgo del armario, luego existo».
Consecuentemente, durante el periodo que se ha dado en llamar post-Stonewall, numerosos hombres gay norteamericanos ocuparon espacios de poder en los ámbitos económicos y políticos neoliberales. Las luchas sostenidas por sus derechos ciudadanos lograron que la American Psychiatric Association retirara la homosexualidad de la clasificación de enfermedades mentales en 1973 y obligaron a la administración Reagan a implementar políticas para enfrentar la altísima mortandad que trajo la epidemia del Sida en la década de 1980.
Sin embargo, en las principales ciudades de Estados Unidos y Canadá -y en mucha menor medida en Europa- se produjo un proceso de gentrificación, caracterizado por la proliferación de barrios gay. En muy poco tiempo se experimentó un incremento del comercio y las ganancias y una notable mejoría de la infraestructura urbanística de esos espacios geográficos. Muchos hombres gay devinieron en empresarios y se produjo una mercantilización del deseo homoerótico que ha impuesto una tiranía homogeneizadora sobre el cuerpo. La expresión más visible de este fenómeno es la publicidad que vende el cuerpo masculino musculoso, de piel tersa y blanca, que celebra la eterna juventud. De esta manera se despolitizó un movimiento emancipador en ciernes mediante la proclamación de un «modo de vida gay» patriarcal y se universalizó el hedonismo y la apología a lo lúdico. Los mencionados efectos tienen en la actualidad un impacto global y nuestro país no escapa de ello.(Moya Richard 2004)
Los hombres gay que no cumplían con las normas y estilos de vida de los sujetos homoeróticos blancos, de clase media y anglosajones (WASP en Norteamérica), las mujeres lesbianas (feministas o no), las personas trans (transexuales, travestis, drag-queen, drag-king y transgénero), las personas migrantes y los pobres fueron desplazados a un nivel inferior de ciudadanía dentro del movimiento. De este modo, los propios oprimidos se convirtieron en opresores al reproducir los mecanismos de dominación de los que son víctima.
La subjetividad del sujeto homoerótico está sometida y atravesada por los modos de representación heterosexistas. Su construcción obedece a una relación binaria, de sujeción permanente, en la que frecuentemente se reproducen los mecanismos de opresión. Si retomamos los términos binarios «activo/pasivo» en la construcción de la subjetividad homoerótica de los participantes en el taller enunciado al comienzo de esta ponencia, notamos que al parecer se reproduce –fantasías eróticas aparte- el enfoque heteronormativo de una sexualidad genitalmente centrada, falocéntrica, donde el «activo-penetrador» posee y domina al «pasivo-penetrado». Estos roles trascienden el ámbito del deseo y se reproducen estereotipadamente en las relaciones de pareja y de familia. Pierre Bourdieu lo denomina violencia simbólica y señala que los dominados aplican a las relaciones de dominación categorías construidas desde el punto de vista de los dominantes, y así las hacen parecer naturales.(Bourdieu y Jordá 2000)
En la década de 1990 surgieron otras propuestas sociales y políticas que abogaron por la deconstrucción del enfoque esencialista de las identidades sexuales y de género. Numerosos activistas con sexualidades no heteronormativas que fueron relegadas y relegados del movimiento- principalmente las mujeres feministas- abogaron por una interpretación flexible del deseo e interpelaron las rígidas normas binarias de género. La academia generó una producción epistemológica de segundo orden - compleja sin dudas- que se basa fundamentalmente en el feminismo de segunda ola, los aportes más radicales de los estudios lésbico-gay, el constructivismo social, el psicoanálisis post-lacananio y el post estructuralismo. Surgió de esa manera una propuesta post-identitaria que eligió el término anglosajón queer para aludir a una subversión permanente contra la opresión heterosexista.
Lo queer no reconoce a la diferencia sexual como punto de partida para comprender la sexualidad, de hecho enuncia que las normas de género operan como una especie de guión cultural que preceden al sexo y que este a su vez es una creación subjetiva y simbólica desde las diferencias estructurales del cuerpo. Estas normas –heterosexistas, claro está- son prescripciones que se aplican de forma repetitiva a través símbolos lingüísticos históricamente determinados. Son una especie de performance que se asigna culturalmente, que moldea los cuerpos, los etiqueta y niegan su compleja multiplicidad y diversidad.(Butler 2007; Nieto 2008)
Lo queer reinterpreta al género y al deseo despojados de sus significados clínicos. Considera al sujeto como un ente único, irrepetible, cuya construcción de la sexualidad es dinámica, inestable, maleable, dúctil, en constante cambio. Apela a una deconstrucción progresiva de las representaciones simbólicas del lenguaje sobre el cuerpo y el deseo y de las prácticas opresivas y asimétricas en relación a la sexualidad. Es por ello que no toma como referente estricto y normativo a lo gay, lo lésbico, lo bisexual, al hecho de ser hombre o mujer. Además, gran parte de la producción teórica se opone a considerar la existencia de una identidad transexual, término -utilizado medio siglo después de la invención del sujeto homosexual- para clasificar desde el punto de vista biomédico a las personas que realizan modificaciones de su cuerpo para «hacerlo congruente» con la construcción identitaria género.(Serano 2007)
La teoría queer se encuentra en desarrollo permanente. En la actualidad, las teóricas estadounidenses y europeas se han distanciado críticamente de sus propias formulaciones fundacionales y promulgan nuevos referentes. Su progresiva y tardía asimilación en América Latina no ha estado exenta de tensiones hacia el interior de un movimiento con profundas divisiones identitarias, además de la difícil interpretación y aplicación práctica de sus postulados en el contexto cultural, social y político de nuestra región. Adicionalmente, la literatura sobre el tema se ha publicado principalmente en idioma inglés.
Ser queer implica una actitud ante la vida, que trasciende el discurso liberal, es cambio permanente, transgresión, es subversión de las identidades opresivas; significa también desaprender los mecanismos de dominación y de violencia real o simbólica entre los seres humanos.
Una de las propuestas sociopolíticas más interesantes de lo queer es considerar la integración de otros determinantes en la construcción del género, como la racialidad, la etnia, el nivel económico, la discapacidad, el seroestatus al VIH, las creencias religiosas y la ciudadanía en la lucha por la emancipación sexual y de género.
Sin dudas, pudiera considerársele una formulación interesante hacia un paradigma verdaderamente transformador y emancipatorio, que interpela al biopoder y pretende superar al clásico pensamiento liberal burgués sobre la igualdad y la equidad, al ubicar a la subjetividad en un contexto holístico, integrador y complejo.
De esta manera lo que hasta ahora se interpreta como homoerotismo parece difuminarse para reconstituirse en un poderoso corpus epistémico y político que por el momento sigue siendo una utopía. Desde la multiplicidad de tantos cuerpos y deseos deberá apostarse por esas necesarias interconexiones subjetivas que propiciarían la creación de redes o telarañas equitativas y solidarias entre los seres humanos.
Bibliografía
Bourdieu, Pierre, y Joaquín Jordá. 2000. La dominación masculina. Anagrama Barcelona.
Butler, Judith. 2007. El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. Barcelona: Paidós.
Carter, David. 2004. Stonewall: the riots that sparked the gay revolution. New York, NY: St. Martin´s Griffin.
D´Emilio, John. 1993. Capitalism and Gay Identity. In The Lesbian and Gay Studies Reader, edited by H. Abelove, M. Borale and D. M. Halperin. New York: Routledge.
Espejo, Juan Cornejo. 2007. La homosexualidad como una construcción ideológica. Límite: revista de filosofía y psicología (16):83-108.
Foucault, Michel. 2002. Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión. 1era ed. Buenos Aires: Siglo XXI Editores Argentina.
———. 2008. Historia de la Sexualidad 1: la voluntad de saber. Buenos Aires: Siglo XXI.
Kosofsky Sedgwick, Eve. 1998. Epistemología del armario. Barcelona: Ediciones de la Tempestad.
Moya Richard, Isabel. 2004. Lo gay también vende. Sexología y Sociedad. Año 10 (26).
Nieto, José Antonio. 2008. Transexualidad, intersexualidad y dualidad de género. Barcelona: Edicions Bellaterra.
Serano, Julia. 2007. Whipping Girl: A Transsexual Woman on Sexism and the Scapegoating of Femininity. Emeryville, CA: Seal Press
*Ponencia presentada por el autor durante el coloquio «Erotismo y Homoerotismo en la Obra de Cabrera Moreno» en la Biblioteca Nacional José Martí, La Habana, 26 de noviembre de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario